Un cartel que alerta sobre la posible radiación en la zona da la bienvenida a un desconocido enclave del Museo del Prado. Ubicado en un área restringida en los sótanos, especialmente segura para trabajar con radiación, se halla un laboratorio que difiere de lo que se esperaría encontrar en un museo de arte. Frente a la puerta de entrada, un negatoscopio que ocupa prácticamente toda la pared está cubierto de decenas de fragmentos de película radiográfica que permiten deducir lo que se hace en este lugar. Se trata de imágenes de distintos fragmentos que provienen de multitud de cuadros del museo: el rostro de un rey, el soporte de una escultura, el detalle de un hombro o la esquina del soporte de un lienzo. En este lugar, se radiografía el arte.
Related posts
-
Otra “Villa maría Corre” y más capacitaciones en la ciudad del conocimiento
CompartirEL DOMINGO 18 DE MAYO SE REALIZA LA COMPETENCIA ATLÉTICA “VILLA MARÍA CORRE” La Municipalidad de... -
Finalizó el pasado viernes la exitosa Feria “Conectando Saberes” en el Parque de la Vida reuniendo a miles de niños y jóvenes estudiantes del centro del país durante 4 días
CompartirCONECTANDO SABERES CERRÓ SU EDICIÓN 2025 CON RÉCORD DE ASISTENCIA Y PROPUESTAS INNOVADORAS La feria educativa... -
La Universidad Nacional de Villa María cumplió sus 30 años de vida
CompartirEL INTENDENTE ACCASTELLO PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 30 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD...