Los adolescentes consumen porno. Es un hecho probado por datos y estudios, algo que lleva pasando toda la vida y que no sorprende a nadie. Aunque también esto, como muchos otros aspectos de la sociedad, ha evolucionado con la llegada de internet y de las redes sociales. Las revistas o las cintas que hace 20 años alguien enseñaba a escondidas a los amigos se han convertido en fotos y vídeos que los jóvenes se pasan por los chats de WhatsApp, o en enlaces de alguna plataforma pornográfica con millones de…
Leer másCategoría: TECNOLOGÍA
Un pantallazo no sirve: así se denuncia la ‘pornovenganza’ en la red
Una pareja mantiene relaciones sexuales y uno de ellos lo graba. Más tarde, decide compartir ese vídeo con otras personas sin el permiso del otro. Es lo que le ocurrió a una menor de Gran Canaria con un jugador de la cantera del Real Madrid, que junto a otros tres compañeros, han sido acusados de un presunto delito de revelación de secretos, por grabar y difundir un vídeo de contenido sexual de la menor sin su autorización. En el caso de las 22 víctimas de Almendralejo, se difundieron imágenes de…
Leer másAsí era el fin del mundo: madres frente a la inteligencia artificial y los nativos patriarcales
“Inventar el velero es inventar el naufragio. Inventar el tren es inventar el accidente ferroviario por descarrilamiento”, escribía el filósofo Paul Virilio para expresar que todo desarrollo tecnológico genera, además de avances, sus propios accidentes. Mientras políticos, magnates y medios de comunicación todavía nos preguntamos qué es la inteligencia artificial (IA), un tren ha descarrilado en el patio de un instituto extremeño. “¿Puede ser el fin del mundo?”, reflexionamos, mientras la vida de varias niñas de Almendralejo quedaba al borde del precipicio, con sus falsos desnudos circulando de dispositivo en…
Leer más“Todos podemos ser víctimas y los daños son irreparables”: cómo los ‘deepfakes’ han inundado el planeta
Los deepfakes, reproducciones hiperrealistas que la inteligencia artificial ha llevado a límites inauditos de accesibilidad y difusión, lo inundan todo, como demuestra el caso de las recreaciones falsas de desnudos de adolescentes en Almendralejo (Badajoz) esta semana. “Todos podemos ser víctimas. Internet es la selva. No hay control y no es un juego: es un delito”, advierte la presidenta de la federación extremeña de padres y madres de alumnos Freapa, Maribel Rengel. El informe más citado, realizado por Deeptrace, rastreó hasta medio millón de archivos falsos en la red mundial…
Leer másMás allá de los mensajes: elegir asiento en el avión o pedir comida, nuevas funciones de WhatsApp
WhatsApp sigue su proceso de transformación en la aplicación total. La compañía pondrá en marcha “en las próximas semanas” nuevas funciones dirigidas a que el usuario pueda realizar acciones en la aplicación que vayan mucho más allá de escribir en el chat. Por ejemplo, elegir un asiento en el tren, pedir comida o reservar cita o mesa, todo a través de formularios personalizables que cada empresa puede adaptar. Seguir leyendo
Leer másDouglas Rushkoff, escritor: “La élite tecnológica se prepara para el apocalipsis, ve cerca el fin de la civilización”
Douglas Rushkoff (Nueva York, 62 años) vivió una revelación en 2017. Le invitaron a dar una conferencia a un resort de superlujo escondido en el desierto californiano que luego resultó ser una reunión privada con cinco ejecutivos milmillonarios. No querían saber lo último en tecnología y redes, la especialidad de este escritor y profesor universitario, sino debatir cómo tendrían más probabilidades de sobrevivir al “evento”, esa desgracia que acabará con nuestra civilización (o al menos la pondrá en pausa) y que tendrá forma de colapso medioambiental, agitación social, explosión nuclear,…
Leer másElon Musk baraja cobrar una “pequeña mensualidad” a todos los usuarios de X
Elon Musk, dueño de la red social X, antes Twitter, se plantea cobrar una “pequeña mensualidad” a todos los usuarios de la plataforma. Esa opción se encuentra entre los posibles los planes del empresario, quien se hizo con la tecnológica en octubre de 2022. Desde entonces, el magnate ha recurrido a varias estrategias para hacer rentable el servicio, entre ellas una suscripción de ocho dólares mensuales por acceso premium. Musk ha argumentado que su decisión pretende combatir un “vasto ejército de bots”. Esto sucedió el lunes durante una conversación a…
Leer másElon Musk baraja cobrar una “pequeña mensualidad” a todos los usuarios de X
Elon Musk, dueño de la red social X, antes Twitter, se plantea cobrar una “pequeña mensualidad” a todos los usuarios de la plataforma. Esa opción se encuentra entre los posibles los planes del empresario, quien se hizo con la tecnológica en octubre de 2022. Desde entonces, el magnate ha recurrido a varias estrategias para hacer rentable el servicio, entre ellas una suscripción de ocho dólares mensuales por acceso premium. Musk ha argumentado que su decisión pretende combatir un “vasto ejército de bots”. Esto sucedió el lunes durante una conversación a…
Leer másiOS 17: las 10 nuevas funciones más útiles y cómo instalar el nuevo sistema operativo del iPhone
Apple ha lanzado este lunes la versión final de su nuevo sistema operativo: iOS 17. Su antecesor, iOS 16, destacaba por alertas para acordarse de tomar medicamentos y herramientas que buscan ayudar a las víctimas de violencia de género. Ahora iOS 17 estrena una función para compartir la información de contacto entre dos usuarios con solo acercar entre sí sus iPhone y también inaugura un servicio para avisar a un familiar o amigo de que se llega a un destino o mandarle una alerta en el caso contrario. Además, incorpora…
Leer másGoogle identifica millones de mutaciones en las proteínas capaces de generar enfermedades
Es el santo grial de la medicina moderna: identificar las alteraciones en el genoma que provocan la aparición de enfermedades de origen genético. La tarea no es fácil, hay miles de mutaciones en cada persona respecto de la información genética que heredó de sus padres. La mayoría son benignas, pero hay un porcentaje que pueden ser patogénicas. Ahora, investigadores de Google DeepMind, la empresa de inteligencia artificial de Alphabet, han catalogado 71 millones de estas mutaciones. El programa también pudo clasificarlas, encontrando que un tercio podría modificar el funcionamiento de…
Leer más