VIH y SIDA: La Municipalidad de Villa María reunió a un equipo de profesionales interdisciplinarios para atención integral de la población

Compartir

TAMBIÉN SE HACEN TEST DE SÍFILIS Y HEPATITIS

**Día Mundial del VIH y SIDA: El municipio realiza entre semana análisis gratuitos en cuatro puntos de la ciudad**

Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del VIH y Sida, que tiene lugar cada 1 de diciembre, y en sintonía con la plena vigencia de enfermedades e infecciones de transmisión sexual, la Secretaría de Salud de la Municipalidad puso en marcha un equipo interdisciplinario, compuesto por médicos, psicólogos, enfermeros y bioquímicos, junto al Laboratorio de la Asistencia Pública, a los fines de ofrecer una atención integral.

Además, teniendo en cuenta la incidencia de hepatitis, desde el Gobierno local se trabaja mancomunadamente para proveer la capacitación del personal y los reactivos necesarios para realizar los testeos correspondientes. En este sentido, y con motivo de descentralizar la atención, la cartera de salud local ha instalado cuatro sitios de testeos en distintos puntos de la ciudad, para que las y los villamarienses puedan realizarse la prueba para VIH, sífilis y hepatitis B y C:

•             En la Asistencia Pública, los miércoles de 16:00 a 19:00 horas

•             En el CAPS de barrio Las Acacias, los viernes de 13:00 a 15:00 horas

•             En el CAPS de barrio Nicolás Avellaneda, los jueves de 11:00 a 13:00 horas

•             En el CAPS de Villa María Shopping, los martes de 11:00 a 13:00 horas

Es importante remarcar que estos análisis, realizados por personal capacitado para asegurar el resultado del test, son voluntarios y gratuitos, no requieren pedido médico ni trámites previos, insumen solo 15 minutos y constan de un simple pinchazo en el dedo. Además, como lo indica la premisa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todos los resultados son confidenciales, y se entregan de forma oral.  

Asimismo, aquellas personas que resultan positivas para VIH reciben los medicamentos necesarios de forma gratuita, continuando con las recomendaciones de la OMS, según las cuales, todo aquel que sea diagnosticado debe empezar inmediatamente el tratamiento.

Sobre el VIH y el SIDA

El Día Mundial del VIH y SIDA se conmemora con el fin de destacar la importancia del acceso equitativo a servicios de salud, y fortalecer las acciones en el primer nivel de atención, en especial la prevención y servicios de tratamiento, como así también la promoción del trabajo con las comunidades para alcanzar a las personas más vulnerables al VIH y otras pandemias.

A TRAVÉS DEL PDI 

Cabe recordar que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es el causante de la infección del mismo nombre, mientras que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la fase más avanzada de la infección por el VIH. A su vez, el virus se transmite por la sangre y los fluidos corporales, por lo tanto, es importante la protección para prevenir los contagios.

**Chicos de las divisiones inferiores del Jockey Club participaron de una charla y sorteos para concientizar sobre el uso de la red de ciclovías y bicisendas**

Con motivo de promover el uso adecuado de la red de ciclovías y bicisendas, y la correcta circulación en bicicleta por la ciudad, desde el Programa de Desarrollo Integrado (PDI), financiado por la Unión Europea, en conjunto con área de Educación Vial del municipio, se brindó una charla a los adolescentes que practican rugby en el predio del Jockey Club Villa María. 

El objetivo fue que los deportistas acudan al club de una forma más segura utilizando la red, ya que el trazado pasa por su sede. Con esa finalidad, se regalaron calcomanías refractarias a todos los presentes, tras brindarles información útil y consejos para andar en bicicleta. Asimismo, se sortearon cascos y luces led, elementos de seguridad imprescindibles al momento de movilizarse por la ciudad en estos rodados. 

Es importante destacar que, en el marco del plan de Movilidad Urbana Sustentable, Villa María cuenta con más de 10 kilómetros de bicisenda que conectan la ciudad, a los cuales se sumarán otros 6.400 metros del Parque Lineal Sustentable de los cuatro bulevares.

**Villa María pone en marcha el primer Festival por la Inclusión, con espectáculos musicales y culturales**

La ciudad se apresta para celebrar la primera edición del Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad, motivo por el cual la Municipalidad invita a los vecinos y vecinas de la ciudad a disfrutar del evento organizado por la Secretaría de Inclusión Social y Territorio y el Consejo Asesor de Discapacidad, con el objetivo de visibilizar espacios y proyectos abocados a la integración, promoción de habilidades y desarrollo individual y social de las personas con discapacidad.

El evento, que tendrá lugar el domingo 3 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, comenzará a partir de las 16:30 horas con una radio abierta a cargo de la Tecnoteca, en la costanera frente al Polideportivo Guillermo Evans. Luego, llegará la parte artística de la tarde, que contará con la conducción y animación de Rocío Borsatto y Marcos Zeballos.

El escenario principal ubicado entre las calles Santa Fe y Buenos Aires, dará lugar a los espectáculos musicales y números culturales en vivo, con la participación de Marisa Carrillo; Ella Bruna DJ; el Dúo por la Vida en una fusión de tango; Danza en la Diversidad del programa Ser Arte y Parte; la academia de danzas MuVe, con su grupo juvenil; Fabricio Díaz; Melanie Álvarez y el cierre por parte de Anne Cardozo.  Además, habrá demostraciones de deporte adaptado, pintada de mural, entretenimiento, foodtrucks y feria interinstitucional.

Related posts

Leave a Comment