Hace años que la inteligencia artificial va descabalgando a sus creadores, los humanos, de sucesivos tronos. Le tocaba el turno a la meteorología, una de las mayores creaciones humanas desde que los augures romanos y antes le abrían las tripas a algún animal para saber si era el momento idóneo para sembrar o si la mañana siguiente sería propicia para la guerra. Las predicciones meteorológicas actuales se hacen con modelos muy complejos basados en las leyes que gobiernan la dinámica de la atmósfera y los océanos y corriéndolos sobre algunos de los superordenadores más potentes del mundo. Ahora, Alphabet (la matriz de Google), con una única máquina del tamaño de un ordenador personal y la inteligencia artificial de DeepMind, predice en un minuto el tiempo que hará en todo el planeta dentro de 10 días. Y lo hace superando en casi todo al más moderno de los sistemas de predicción meteorológica. Sin embargo, esta vez parece que la inteligencia artificial viene a complementar a la humana más que a reemplazarla.
Related posts
-
Villa María tuvo una hermosa Fiesta Primaveral y tuvo que suspender el cierre de la misma con el Show de Rombai debido a la tormenta y viento
Compartir EL FESTIVAL “PRIMAVERA LIVE” REUNIÓ A UNA MULTITUD EN LA COSTANERA Más de 40 mil... -
iPhone 17 y iPhone Air: cuándo llegan a la Argentina los nuevos modelos y a qué precios
Compartir Por primera vez en años, los fanáticos argentinos de la marca podrán acceder a los... -
Apple presenta el iPhone 17 en su evento más importante del año: horario, cómo ver en vivo y todos los rumores
Compartir El gigante tecnológico renueva su icónica línea de smartphones. Se espera el lanzamiento de un...