Hace años que la inteligencia artificial va descabalgando a sus creadores, los humanos, de sucesivos tronos. Le tocaba el turno a la meteorología, una de las mayores creaciones humanas desde que los augures romanos y antes le abrían las tripas a algún animal para saber si era el momento idóneo para sembrar o si la mañana siguiente sería propicia para la guerra. Las predicciones meteorológicas actuales se hacen con modelos muy complejos basados en las leyes que gobiernan la dinámica de la atmósfera y los océanos y corriéndolos sobre algunos de los superordenadores más potentes del mundo. Ahora, Alphabet (la matriz de Google), con una única máquina del tamaño de un ordenador personal y la inteligencia artificial de DeepMind, predice en un minuto el tiempo que hará en todo el planeta dentro de 10 días. Y lo hace superando en casi todo al más moderno de los sistemas de predicción meteorológica. Sin embargo, esta vez parece que la inteligencia artificial viene a complementar a la humana más que a reemplazarla.
Related posts
-
El celular se queda sin señal y vacían tu cuenta bancaria: así funciona el SIM swapping, la ciberestafa silenciosa
Compartir Esta modalidad de fraude permite a los delincuentes duplicar el chip y tomar control de... -
Regalos de Temu: cómo acceder a los beneficios de la app, paso a paso
Compartir Temu ofrece una amplia variedad de productos a precios competitivos. Los regalos se obtienen al... -
Los 3 cambios en Android 16 que afectan la manera en que llamás a tus contactos
Compartir Llegó primero a los dispositivos Pixel compatibles. Tiene nuevas funciones para mejorar la seguridad, el...