Esther Ginés, profesora y madre de un joven de 14 años de Tarragona, estaba mirando las noticias en Twitter/X cuando vio un artículo sobre padres que se organizaban en chats para retrasar la edad del primer móvil de sus hijos: “Me sorprendió y busqué la plataforma en Telegram; como docente debo estar al día de lo que pasa”, dice Ginés. El grupo se llamaba, en catalán, Adolescencia libre de móviles. Ese día había ya 3.500 personas, y escribió: “Como iniciativa está bien para crear conciencia, pero el móvil no es un enemigo sino un aliado, la clave es la educación”.
Related posts
-
Otra “Villa maría Corre” y más capacitaciones en la ciudad del conocimiento
CompartirEL DOMINGO 18 DE MAYO SE REALIZA LA COMPETENCIA ATLÉTICA “VILLA MARÍA CORRE” La Municipalidad de... -
Finalizó el pasado viernes la exitosa Feria “Conectando Saberes” en el Parque de la Vida reuniendo a miles de niños y jóvenes estudiantes del centro del país durante 4 días
CompartirCONECTANDO SABERES CERRÓ SU EDICIÓN 2025 CON RÉCORD DE ASISTENCIA Y PROPUESTAS INNOVADORAS La feria educativa... -
La Universidad Nacional de Villa María cumplió sus 30 años de vida
CompartirEL INTENDENTE ACCASTELLO PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 30 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD...