Se viene un gran Festival Boxistico con destacados exponentes de Villa María y región

Compartir

BOXEO AMATEUR: EL VIERNES SE DESARROLLARÁ EL FESTIVAL “SUEÑOS DE GLORIA” 

El Club Rivadavia albergará mas de 10 peleas donde participarán boxeadores de la ciudad y la región.

La Municipalidad de Villa María informa a través del Ente Deporte y Turismo que se presentó el Festival de Boxeo Amateur “Sueños de Gloria” que reunirá a púgiles locales y de la región en una velada deportiva de gran nivel.

El mismo se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre desde las 21:00 horas, en la sede del Club Rivadavia (25 de Mayo 990). Las entradas anticipadas pueden adquirirse con un valor de seis mil pesos en la sede del Ente, en los gimnasios organizadores y en el Club Rivadavia; el viernes tendrán un precio de nueve mil pesos. 

El evento, organizado en conjunto con el gimnasio Alcides Rivera y la Escuela de Boxeo Eva Perón, contará con más de diez peleas amateur -entre masculinas y femeninas-, brindando a jóvenes promesas del boxeo de la ciudad y la región la oportunidad de mostrarse en el ring.

Durante la presentación del Festival, el presidente del mencionado Ente, Alejandro Mana, expresó: “Teníamos una materia pendiente y hoy estamos muy felices de anunciar la velada de boxeo de este viernes 12 en el Club Rivadavia. Estamos trabajando en conjunto con los gimnasios Alcides Rivera y Boxeo Eva Perón, y la Secretaría de Salud del Municipio para hacer de este evento un gran momento para los deportistas”.  

“Queremos hacerlo sistémico el año que viene y lograr incorporarlo a las ligas municipales que ya tenemos y son realmente muy exitosas, como la liga de Handball, Voley o Fútbol. En Villa María hay mucha gente que practica boxeo”, cerró Mana. 

Asimismo, el director de Deportes del Ente, Fernando Badrán, añadió: “La idea es hacer, a través de la competencia, del boxeo un espacio de contención y este año vamos a tener tres competencias. Una este viernes en el Club Rivadavia, donde va a haber entre 10 y 12 peleas, con la intención de generar este espacio para que los chicos, además de ir a practicar a su gimnasio, tengan un fixture donde poder ir a competir una vez por mes, y el año que viene arrancar con una competencia regular durante todo el año”.

Luego, continuó: “Trabajamos para que la gente que disfruta del deporte pueda ir una vez al mes a ver boxeo. Actualmente hay entre 35 y 40 jóvenes que tienen licencia, eso quiere decir que hay algunos chicos más que están empezando en la práctica y este programa va a hacer que esas puertas se abran más para todos”. 

Cabe destacar que la iniciativa forma parte de las políticas deportivas impulsadas por el Gobierno local para promover el deporte como herramienta de inclusión, formación y encuentro comunitario, acompañando el desarrollo de atletas locales y generando espacios de competencia de calidad.

Acompañaron la presentación, el secretario y subsecretario de Salud, Julián López y Pablo Arriaga, respectivamente; el director del Ente Deporte y Turismo, Eduardo Piazza; el promotor del evento, Ricardo Rivera; entrenadores y deportistas. 

*Prevenimos con los Guantes*

En este sentido, desde la Secretaría de Salud se acompaña la realización del evento con campañas de prevención y difusión de la salud. Además, se pondrá en marcha el programa “Prevenimos con los Guantes”, que tiene por objetivo acompañar desde la nutrición y la salud mental a los deportistas. 

Al respecto, el doctor y responsable del Centro Municipal de Adicciones, Julio Tabares, explicó: “Este programa tiene dos grandes pilares, uno es la nutrición, nosotros vamos con una nutricionista a los gimnasios a hablar con cada boxeador, con cada técnico para ver cómo se debe nutrir un boxeador y también empezar a hablar con la familia del boxeador, que es el contexto que lo acompaña más de cerca, buscando asesorar no solo al boxeador sino a quienes lo acompañan. Otra parte es la asistencia psicológica, cuando se gana, se pierde, cómo responde cada boxeador o boxeadora ante esta instancia y el acompañamiento permanente. A nosotros no nos gusta cuando nos vienen lesionados, nos gusta cuando consultan antes, así nosotros trabajamos de manera preventiva”., concluyó Tabares.

EL MERCADO DE ABARATAMIENTO LLEGA ESTE JUEVES A BARRIO ROQUE SÁENZ PEÑA

La Municipalidad de Villa María informa que este jueves 11 de septiembre tendrá lugar una nueva edición del “Mercado de Abaratamiento”.

La iniciativa, impulsada por la secretaría de Educación, tendrá lugar en calle Estados Unidos 840 de 9,30 a 13 horas.

Allí se comercializarán carne de pollo, cerdo, vaca y pescado, frutas y verduras, quesos, panificados, productos de almacén y alimentos sin TACC. En la ocasión también se realizará un Eco-Canje de plantines.

Cabe recordar que la iniciativa busca acercar productos frescos y saludables a las familias de la ciudad, a precios accesibles, ofrecidos por productores locales.

[9/9, 4:36 p.m.] Rodrigo Fraire Cervigni(Oficial): _Impulso Regional_

SE LANZÓ EN VILLA MARÍA EL PROGRAMA DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL

En horas de la mañana el Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó en nuestra ciudad el Programa de Gestión Local para el Desarrollo Productivo Regional, una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades de municipios y comunas mediante formación y acompañamiento técnico, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en cada región.

El lanzamiento tuvo lugar en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio y contó con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Pedro Dellarossa; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Germán Suárez y el subsecretario de Pequeñas y Medianas Empresas del Gobierno de Córdoba, Segundo Sosa Barreneche.

Al respecto, Inglese expresó: _“El trabajo conjunto entre el sector público, privado, académico y comunitario es el camino para proyectar el desarrollo de nuestras comunidades. La Provincia de Córdoba, a través de este programa, demuestra una clara decisión de apostar al crecimiento regional, y desde Villa María, con la conducción de nuestro intendente Eduardo Accastello, queremos ser parte activa de ese proceso. Entendemos que el futuro se construye con territorialidad, protagonismo local y liderazgo joven, abriendo espacios de formación continua que fortalezcan la innovación, la participación ciudadana y las decisiones compartidas”_.

_“Cada obra y cada política pública deben tener un sentido productivo, orientado a mejorar la competitividad a través de infraestructura física y digital, logística y conectividad, que son la base para abrir mercados y potenciar nuestro desarrollo. Villa María tiene la vocación de cooperar regionalmente, y bajo el liderazgo de Accastello, reafirma su compromiso de generar oportunidades para que nuestra juventud sea protagonista de los cambios que la región necesita”_, cerró Inglese.

Por su parte, el ministro Dellarossa manifestó: “Este programa es una herramienta estratégica para que los gobiernos locales y regionales se conviertan en verdaderos motores de desarrollo. Apostamos a la capacitación, a la innovación y al acompañamiento técnico porque sabemos que el crecimiento de Córdoba depende de fortalecer cada municipio y cada comuna. El desarrollo productivo no se logra de manera aislada, sino con la articulación permanente entre el Estado, las instituciones académicas, las empresas y la comunidad organizada. Solo así podremos consolidar una provincia competitiva, inclusiva y con futuro”.

Cabe destacar que el programa se desarrollará durante tres meses, bajo modalidad híbrida (virtual y presencial), e incluirá clases semanales, talleres de proyección productiva y jornadas de integración territorial. Los participantes trabajarán en torno a cinco ejes estratégicos: territorialidad, alianzas público–privadas, sostenibilidad, innovación y políticas basadas en evidencias.

Acompañaron del lanzamiento intendentes de la región; concejales de nuestra ciudad y representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y de la UNVM.

La Municipalidad de Villa María informa que, a través de la Secretaría de Servicios Urbanos, se trabaja en distintos puntos de la ciudad:

🚜 *INTERVENCIONES EN LOS BARRIOS* 

Se realizan tareas de repaso, arreglo y relleno en los barrios San Juan Bautista y Las Acacias, empleando para ello motoniveladoras, un semi y camiones regadores, con el objetivo de mejorar las condiciones generales de las arterias y optimizar la circulación.

🚛 *ATENCIÓN VECINAL 147*

Para dar respuesta a las solicitudes recibidas a través del servicio 147, se trabaja con pala y camión en la recolección de restos de poda hogareña y escombros en los barrios Las Playas y Villa Albertina.  

Las labores se replicarán por la tarde los barrios Industrial, Barrancas del Río, Villa del Sur y Evita, según el cronograma establecido.

🧱 *SECCIÓN CUADRILLAS Y BACHEO*

Distintas cuadrillas de trabajo realizan tareas previas a la construcción de rampas para discapacitados en calle Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Por otra parte, también se ejecutan tareas de relleno de pozos con asfalto en frío en distintas direcciones de la ciudad. 

🌳 *SECCIÓN PARQUES Y PASEO*

Además, integrantes de esta sección realizan distintas labores en espacios verdes, entre ellas mantenimiento de la Plaza Centenario, Plaza San Martín y el Rosedal, entre otros puntos de la ciudad.

⚡ *SECCIÓN ELECTRICIDAD*

Asimismo, se realizan trabajos en el sector del puente Alberdi y en barrio Industrial, sobre la prolongación del bulevar Alvear. 

👉🏻 Estas tareas tienen por objetivo mantener la ciudad en condiciones óptimas que mejoren la calidad de vida de los villamarienses. Por esto, es necesario tomar los recaudos correspondientes al transitar por los sectores afectados. 

📱 Además, por medio de la línea telefónica 147 o de la aplicación 107 VM, los vecinos pueden solicitar el servicio gratuito de retiro de restos de poda y escombros menores a un metro cúbico. Si la cantidad es mayor, se debe contratar un contenedor para su disposición final.

Related posts

Leave a Comment