Las principales empresas de inteligencia artificial aceptan la ley europea, pero reclaman que su aplicación no suponga un freno

Compartir

Las grandes empresas de inteligencia artificial aceptan la regulación europea aprobada al filo de la medianoche de este pasado viernes, pero reclaman que no suponga un freno a su desarrollo. Como afirma Pilar Manchón, consejera del comité de asesoramiento del Gobierno español y responsable de estrategia de investigación con inteligencia artificial en Google, “la IA es demasiado importante para no regularla”. Las principales compañías responsables de estos desarrollos han venido trabajando en paralelo a la negociación de la norma para asegurarse una evolución ética de estas herramientas, por lo que la norma coincide con sus expectativas generales siempre que, según advierte Christina Montgomery, vicepresidenta y directora de Privacidad y Confianza de IBM, “proporcione barreras de protección para la sociedad al tiempo que promueve la innovación”.

Seguir leyendo

Related posts

Leave a Comment