La Unión Europea será la primera región del mundo que regulará de una forma completa los usos de la inteligencia artificial (IA). Los Estados y el Parlamento Europeo han llegado, en la medianoche del viernes al sábado, y tras tres días de intensas y duras negociaciones, a un acuerdo provisional, un texto final que todavía deberá ser ratificado por las dos partes antes de que entre en vigor, previsiblemente a finales de 2026. Este texto define las obligaciones y normas por las que deberá regirse una tecnología que está aquí para quedarse y que está transformando completamente la vida diaria, pero que conlleva tantas posibilidades como riesgos, muchos de ellos ni siquiera aún imaginables. “El reglamento tiene como objetivo garantizar que los sistemas de IA utilizados en la UE sean seguros y respeten los derechos fundamentales y los valores europeos”, ha asegurado en X (antes Twitter) la Presidencia española del Consejo de la UE. Cerrar esta ley era uno de los objetivos de la presidencia española, que acaba este mes de diciembre.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...