*DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA COMENZARAN LAS ACTIVIDADES PROTOCOLARES Y CULMINARAN POR LA NOCHE*
Cómo serán las actividades de este viernes 1 de diciembre:

Durante buena parte de la jornada de este viernes 1 de diciembre, la ciudad tendrá actividades especiales por el recambio de autoridades municipales.
Dichos eventos comenzarán en el Concejo Deliberante, desde las 10 y concluirán en la Plaza Capitán de los Andes durante la noche.
Cronograma
10hs sesión preparatoria en el Concejo Deliberante: asumirán los nuevos concejales y la edil de mayor edad –Sandra Bailone- será designada presidente provisoria.
La concejal será la intendente interina hasta la noche, cuando asuman las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo.
A la noche, desde las 20.30hs, las actividades se concentrarán en la Plaza Capitán de los Andes, donde asumirán las nuevas autoridades que resultaron electas en junio pasado.
*NAVIDAD EN EL HOGAR DE DÍA DE VILLA NUEVA*

Ante la llegada de las fiestas de fin de año los adultos mayores del Hogar de Día están armando el árbol navideño. En este sentido comenzaron en la jornada de hoy a trabajar en la confección de los adornos que serán parte del árbol.


Con materiales reciclados, cartones, pinturas, papeles estuvieron armando los ornamentos que serán colocados en el hogar y en el árbol para las festividades de navidad.



*JORNADAS DE DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
El director de Asuntos Indígenas y Pueblo Originarios, Héctor Tulian participó en la jornada de hoy de la Jornadas sobre Derecho de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba.
La actividad se desarrolló en la Facultad de Derecho de la UNC. En la oportunidad se hizo además la presentación, por parte del Poder Judicial de Córdoba de la “Cartilla en lenguaje claro sobre derecho de los pueblos originarios”
Cabe destacar que durante el 2021 y el 2022 Tulian, junto a Gladis Canelo, miembro del Consejo Provincial y en colaboración con la UNC coordinaron el dictado de horas cátedras en la carrera de abogacía sobre Derecho Indígena. Charlas que estuvieron a cargo de juristas indígenas