La ciudad del Aprendizaje sigue reconociendo a sus nuevos profesionales y artistas locales

Compartir

*TAMBIÉN RECIBIERON CERTIFICACIONES POR LA FORMACIÓN COMPLETADA*

Emprendedores locales beneficiarios del Programa de Empleo Independiente, exhibieron sus productos en una exposición ferial

Durante la mañana de hoy, una veintena de emprendedores beneficiarios del Programa de Empleo Independiente exhibieron sus productos e iniciativas en una feria dispuesta en el Centro Cívico. Además, allí tuvo lugar la entrega de certificados a quienes completaron formaciones del programa financiado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, finalizando así las etapas del camino emprendedor para lograr la sustentabilidad y sostenibilidad de sus proyectos.

En este marco, el intendente Martín Gill repasó la historia de la Oficina de Empleo local, y comentó: “Lo relevante aquí es que existen personas que deciden trabajar con esfuerzo y voluntad, que emprenden desde el corazón, en una ciudad y una región con un marcado espíritu emprendedor”.

Luego, agregó: “En Argentina, la mitad de los trabajadores genera su propio trabajo, salen a la calle todos los días para darle a su familia una vida digna, a la vez que forman parte de la economía social y popular, que genera movimiento económico y más empleo a base de su creatividad y esfuerzo”.

En esta misma línea, el mandatario local dijo que las labores mancomunadas con el Ministerio de Trabajo han tenido siempre el foco en los trabajadores de la economía social y popular. A su vez, rescató el trabajo del equipo local que se desempeña en el ámbito de las políticas de empleo, y acompañan a los emprendedores y pequeños trabajadores “que ven al trabajo no sólo como una obligación, sino como una pasión”, concluyó.

Por su parte, respecto a la jornada, el coordinador de la Oficina de Empleo, Pablo Paris, completó: “Hoy expusieron emprendedores de Villa María y Villa Nueva principalmente, pero dentro de los programas hay gente de La Playosa, Morrison, Noetinger y Los Zorros, entre otras localidades, con propuestas de productos y servicios como impresión 3D, gastronómicos, confección de ropa, sublimado, peluquería para mascotas, mimbrería, estética en general, y muchos otros, en una oferta muy variada”. “Además, entregamos un certificado a quienes formaron parte tanto del programa nacional como del curso de Gestión Empresarial, que duró tres meses”, cerró. 

En este sentido, los emprendedores Darío Cardozo, de Mimbrería Candarcar, y Victoria Bárcena, de Vicky Bartender, agradecieron la oportunidad de formar parte de los proyectos gestionados para los trabajadores de la economía social, que ofrecen oportunidades permanentes de formación y proyección, además de trabajo conjunto con otros pares.

EN UN BALANCE DE LA GESTIÓN, GILL ASEGURÓ QUE SE LOGRÓ HACER UN “MUSEO VIVO”

El Bonfiglioli presenta dos muestras simultáneas que abrirán al público mañana

Dos nuevas muestras simultáneas se inaugurarán mañana en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli, Superviviencia y Entre Fragmentos. Se trata de dos experiencias de artes visuales, una de las cuales, la primera, reúne a 16 artistas villamarienses, mientras que la segunda expone obras del cordobés MËX.

En diálogo con medios de prensa, el intendente Martín Gill realizó un balance de su gestión al frente del municipio en relación al Museo Bonfiglioli: “Estos años han sido de una profunda transformación en el concepto del abordaje del Museo, en la modernización, en el trabajo de investigación aplicada en las artes visuales, en el trabajo de extensión que ha tenido”. En ese sentido, remarcó que la institución salió de sus propio límites edilicios para “ser el Museo en la carpa de artistas locales, en el Vive y Siente, en una fiesta del Día de la Infancia, en una escuela de verano, ha sido un museo vivo”.

Al respecto, aseguró que la actividad cultural de la institución dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, logró transformarla en “uno de los centros para las artes visuales más importantes de la provincia de Córdoba”.

Gill recordó que durante los últimos años, fueron 80 las exposiciones que encontraron allí un espacio, tanto de artistas locales como provinciales y nacionales, lo que contribuyó a “generar una comunidad en el Museo”, necesaria para que los artistas locales tengan un tratamiento con la jerarquía para que su obra pueda ser mostrada.

Por su parte, el secretario de la cartera, Rafael Sachetto, se expresó en similar sentido y afirmó que “el Museo Bonfiglioli se ha transformado definitivamente en un museo de arte contemporáneo”, que ha avanzado a la fotografía, a las instalaciones y al arte efímero. “En retrospectiva, podemos decir que hemos cumplido los objetivos con el esfuerzo y con el compromiso de quien fuera su directora, Analía Godoy, hoy continuado por Lorena Salcedo y todo el equipo”.

También puso el eje en el trabajo de formación de los artistas que llevó adelante el Bonfiglioli a lo largo de los últimos años, y que derivó en muestras tales como Superviviencia, que se abre mañana al público.

Las muestras

Supervivencia. Prácticas artísticas en trama para habitar un museo, es una muestra colectiva que nace de Museo Taller, una de las actividades formativas desarrolladas por el espacio. Museo Taller edición 2023 tuvo un formato clínica de producción y pensamiento grupal, con

acompañamiento en la producción, y estuvo coordinada por Cecilia Orso, artista local y docente, quien también realizó la curaduría de la muestra.

De la formación participaron 16 artistas: Susana Accastello, Juan Pablo Amante, Ángeles Basualdo, Marcos Carri, Guadalupe Díaz, Julieta Frigoli Arbol, Sabrina Frigoli Arbol, Soledad Galván, Analía Godoy, Gabriela Manfredi, Carolina Martínez, Lucila Mazzini, Juan Sebastian Molina, Milagros Monge, Mariano Pereyra y Sonia Taricco.

Entre fragmentos, del artista visual MËX, reúne una serie de imágenes instantáneas y cotidianas. Utilizando el entorno como excusa para cada una de sus búsquedas, el artista cordobés logra hablar de algunos intereses que atraviesan su trabajo. La muestra, curada por Caro Antonucci, presenta pinturas de diferentes dimensiones, objetos intervenidos, videos y un documental.

La inauguración de ambas instalaciones está prevista para mañana a las 21 horas, y se podrán visitar durante todo el verano de forma libre y gratuita.

Related posts

Leave a Comment