La casa ha sido tradicionalmente el lugar más privado para una familia. Pero primero entró el móvil, y ahora también lo han hecho los dispositivos inteligentes. Sus conversaciones digitales hacen que, a menudo sin que los usuarios lo sepan, den detalles íntimos de cada hogar que antes eran imposibles de obtener. Las investigaciones sobre estos dispositivos hasta ahora se centraban en los riesgos externos, que provienen de fuera del hogar: ¿es posible acceder a una cámara casera desde internet? ¿Es vulnerable un altavoz inteligente? Ahora, un trabajo pionero de varias universidades y centros de investigación, entre ellos los españoles Imdea Networks, Imdea Software y la Universidad Carlos III, descubre que también, debajo de la calma teórica de una casa, existen multitud de riesgos.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...