Jaimie Henderson se empezó a interesar por las personas que pierden la capacidad de comunicarse desde muy pequeño. En una presentación por videollamada de su última investigación en este campo, el investigador de la Universidad Stanford (EE UU) recuerda ahora que, cuando tenía cinco años, su padre sufrió un accidente de tráfico muy grave. “Él seguía contando chistes, y yo me reía de sus bromas, pero no le entendía porque su capacidad de hablar estaba muy dañada”, dijo. Eso le llevó a estudiar cómo codifican el movimiento y el habla las neuronas, para después buscar la forma de recuperarlos en personas con daños neurológicos. Henderson es el líder de uno de los dos trabajos que hoy publica Nature y que dan esperanza de volver a comunicarse a muchas personas como su padre.
Related posts
-
TikTok, Discord y el chat de la Play: así llegan los adolescentes a las aplicaciones para desnudar a sus compañeras
Los adolescentes consumen porno. Es un hecho probado por datos y estudios, algo que lleva pasando... -
Un pantallazo no sirve: así se denuncia la ‘pornovenganza’ en la red
Una pareja mantiene relaciones sexuales y uno de ellos lo graba. Más tarde, decide compartir ese... -
Así era el fin del mundo: madres frente a la inteligencia artificial y los nativos patriarcales
“Inventar el velero es inventar el naufragio. Inventar el tren es inventar el accidente ferroviario por...