CHARLA Y DEMOSTRACIÓN AÉREA
EL VIERNES SE REALIZARÁ LA PROPUESTA “DEFENSORES DE NUESTRO CIELO” EN EL AEROPUERTO LOCAL
La iniciativa tendrá lugar el viernes 31 de mayo en la sede del Aeropuerto Regional Villa María y es organizada por el municipio, a través de la secretaría Unidad Intendencia, el Ente Deporte y Turismo, el Aero Club Villa María y la Fuerza Aérea Argentina.

La propuesta fue anunciada en conferencia de prensa en el Salón Blanco del Palacio Municipal donde participaron el intendente municipal Eduardo Accastello, el secretario Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino, el Jefe de Aeródromo de ANAC, Augusto Pereyra y el presidente del Aero Club, Osvaldo Villanueva.
Allí se brindaron detalles de la iniciativa que tendrá lugar desde las 9 de la mañana y de la cual ya confirmaron su presencia más de 1.500 alumnos de escuelas de nuestra ciudad.

Al respecto, Eduardo Accastello dijo: “esta jornada se realiza mediante la interacción público-privada en una ciudad donde tenemos el orgullo de ser una de las que genera mayor cantidad de pilotos en el país”.
“Estas acciones nos impulsan a avanzar en el dictado de diferentes carreras que dicta el Instituto Aeronáutico, que es esencial para la logística nacional. Vamos a trabajar junto a ellos para que la carrera de Ingeniería Aeronáutica pueda dictarse en nuestra ciudad”, detalló el jefe municipal.
Mientras que, Agustín Turletti Mino agregó: “la actividad está destinada a estudiantes de quinto y sexto año de escuelas secundarias, pero también para el público en general. Se destaca la presencia de reconocidos miembros de la Fuerza Aérea Argentina”.
Por último, Osvaldo Villanueva, señaló: “tendremos la participación de Sergio Marinhas que realizará destrezas aéreas, demostración de aeromodelismo y una exposición de Maquetismo en el hangar del Aero Club”.
Sobre la propuesta
Durante la actividad se realizará la exposición “Defensores de nuestro cielo” a cargo del vicecomodoro Luis Briatore, la demostración en vuelo a cargo de un avión “La escuadrilla histórica” perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina.
Además, se llevará a cabo un aterrizaje y estacionamiento de un Bell 412 y un B-45 Mentor, en zona vallada, donde los presentes podrán recorrer y charlar con pilotos y mecánicos.
EMPRENDEDURISMO Y MUNDO DEL TRABAJO
PROGRAMA IMPULSAR 2024: EL 4 DE JUNIO INICIA EL CICLO DE CAPACITACIONES PARA EMPRENDEDORES Y PYMES LOCALES IMPULSADAS POR EL MUNICIPIO
El próximo martes 4 de junio se pondrá en marcha el Programa Impulsar 2024 que contará con seis encuentros destinados a ofrecer capacitaciones empresariales en identidad visual, fotoproducto, marketing, creación de contenidos en redes, ventas digitales y finanzas.
La propuesta, coordinada entre los municipios de Villa María y Villa Nueva, Universidad Nacional de Villa María, INTA y Cáritas, tiene como objetivo principal fortalecer la producción y el consumo a escala local, mediante el desarrollo de estrategias articuladas entre gobierno, instituciones del territorio y el sector productivo.
En ese sentido, se ofrecen las siguientes jornadas:
*Identidad Visual: Martes 4 de junio de 18 a 20 horas, en el Salón Astoria, ubicado en calle Marcos Juárez al 570, Villa Nueva.
*Taller de Fotoproducto: martes 11 de junio de 14 a 18 horas, en la sede del INTA Villa María, ubicada en Tucumán 1367.
*Marketing – Marca: miércoles 19 de junio de 18 a 20 horas, en la Medioteca
*Creación de Contenido en Redes: martes 26 de junio de 18 a 20, Salón Astoria Villa Nueva.
*Taller de Ventas Digitales: martes 2 de julio de 13 a 17 horas, en el Campus de la UNVM.
*Costos y Finanzas: miércoles 10 de julio de 18 a 20 horas, en la Medioteca.
Es importante destacar que el programa busca mejorar las condiciones y oportunidades de comercialización de productos locales, brindar herramientas formativas que permitan la mejora continua en el plano productivo y de gestión de unidades productivas, generar procesos de innovación a partir de metodologías dinámicas que potencien la articulación entre unidades productivas y proporcionar herramientas de acompañamiento para la consolidación de las unidades productivas.
También tiene como fin el de optimizar el acceso a financiamiento de las unidades productivas y establecer mensajes y canales de información para la sensibilización de consumidores.
ORDENAMIENTO DE TRÁNSITO
DESDE JUNIO EL MUNICIPIO INTENSIFICARÁ EL CONTROL EN ZONAS DONDE RIGE EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y TARIFADO
La municipalidad de villa maría informa que desde el próximo 1 de junio, se intensificará el control en la zona donde rige el servicio de Estacionamiento Medido y Tarifado.
De esta manera, los controladores que se encuentran en el sector comprendido entre las calles Salta y San Luis, bulevar España – Alvear, y Rucci – Mariano Moreno, ya están efectuando los controles pertinentes y elevando infracciones a quienes incumplan las normativas.
Con respecto a las multas, vale decir que quien estacione su vehículo sin abonar el costo correspondiente, estará sujeto a multa mediante pago voluntario abonando los siguientes montos: el equivalente a doce 12 horas de estacionamiento medido si el pago se realiza dentro de las 24 horas; el equivalente a veinticuatro 24 horas de estacionamiento medido si el pago se realiza dentro de las 48 horas; y el equivalente a 36 horas de estacionamiento medido si el pago se realiza dentro de las 72 horas.
Es importante agregar que vencidos tales plazos, el infractor será sancionado con una multa cuyo mínimo se fija en 30 UM, conforme Art. 86º de la Ordenanza Nº 7.376.
Cabe recordar que quienes pueden solicitar la eximición de pago del estacionamiento en las zonas medidas y tarifadas son: motociclistas (cuyo vehículo se encuentre radicado en Villa María y cuente con el rodado en regla), vehículos oficiales de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad, servicio de emergencia, personas con discapacidad, frentistas y trabajadores de prensa.
Los sujetos contemplados en estos grupos podrán realizar el trámite a través del sitio web del municipio http://www.villamaria.gob.ar.
Quien reciba el beneficio como frentista deberá estacionar en el espacio de acceso a su cochera activando la aplicación, sin que esto repercuta en el cobro del estacionamiento. En este sentido, se solicita colocar la identificación de la patente eximida en el portón de acceso a la cochera. En caso de estacionar en otro sector, se realizará el descuento correspondiente.
EN TODA LA CUADRA
PLAN DE MEJORAMIENTO DE CALLES: EL MUNICIPIO TRABAJARÁ SOBRE CALLE ENTRE RÍOS
En la mañana del miércoles 29 de mayo, personal de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, específicamente abocado a labores de bacheo, intervendrá calle Entre Ríos, desde Mitre hasta Mariano Moreno.
Allí, se comenzará a trabajar desde las 8:00 de la mañana hasta las 14:00 horas, para realizar la toma de junta y bacheo correspondientes.
Asimismo, la zona será cerrada al tránsito desde la noche anterior para evitar inconvenientes.
Estas acciones tienen por objetivo mejorar la circulación vehicular en nuestra ciudad y hacerla más segura para todos los vecinos y vecinas de Villa María.
Villa María Más Segura
LA TERMINAL DE ÓMNIBUS LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA POR LOCAL GASTRONÓMICO

La Terminal de Ómnibus SEM llama a Licitación Pública para explotar comercialmente un local gastronómico.
La Terminal de Ómnibus, a través de la licitación pública N° 01/24, abre el llamado para aquellas personas interesadas en explotar comercialmente un local destinado a la gastronomía, ubicado en la intersección de bulevar Sarmiento y bulevar Alvear.
Los pliegos de bases y condiciones pueden adquirirse hasta el día 31 de mayo en el local 7 de la citada Sociedad de Economía Mixta de 8 a 14 y de 16 a 19 horas.
La presentación de ofertas se recibirán hasta el día 7 de junio a las 12 horas en el local 6 de la Terminal, mientras que la apertura de sobre se realizará el 12 de junio a las 13 horas en el mismo espacio.
Cada pliego tiene un costo de 10.000 pesos y los interesados pueden consultar a través del correo electrónico: tosemvm@gmail.com
ESTE VIERNES INICIA LA “SEMANA DE LA HAMBURGUESA” EN VILLA MARÍA

Desde este viernes 31 de mayo al jueves 6 de junio, se desarrollará en nuestra ciudad la “Semana de la Hamburguesa”, una propuesta innovadora que presentará promociones, descuentos y beneficios en hamburguesas, en más de 20 locales gastronómicos, en el marco del Día Internacional de la Hamburguesa.

En este sentido, por medio de un trabajo en conjunto entre Municipio y Ente de Deporte y Turismo, a través de la Dirección de Turismo, y el sector gastronómico de la ciudad; se decidió celebrar con siete días seguidos de rebajas y atractivas propuestas que pongan en relevancia el sector gastronómico de la ciudad y las diferentes variedades hamburguesas.
Para consultar todas la promos, descuentos y beneficios de la “Semana de la hamburguesa”, ingresar en: bit.ly/SemanaHamburguesa o acceder al listado en las redes de Villa María Turismo

Cabe destacar que dicha propuesta fue presentada en conferencia de prensa, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, por el Presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el Secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el Director del mencionado Ente, Eduardo Piazza y el Director de Turismo, Dino Gagliese.
En cuanto al sector gastronómico participaron: Jorge Brancatto ( Salvaje ), Dan Robles ( Regio ), Maicol Retamozo ( Dkfe ), Randy Colmenares ( Donde los panas che! ), Kay Robles (Santo), Agustín Piva (Eddie Burger) y Jonathan Difebo (Chieti), entre otros empresarios gastronómicos.
TENDRÁ CONTINUIDAD DURANTE EL MES DE JUNIO
SE VENDIERON MÁS DE 152 MIL PRODUCTOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE “ACCESO A LA CANASTA BÁSICA”

Con el objetivo de facilitar el acceso de alimentos y demás productos hogareños a las familias villamarienses, municipio y supermercados llevan adelante el programa de “Acceso a la Canasta Básica” que comercializó 152.148 artículos durante el primer mes de su implementación.

La información se dio a conocer durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal y de la que participaron el intendente Eduardo Accastello; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini y supermercadistas que integran el programa.
En la ocasión se brindaron detalles de la iniciativa que se implementa desde mediados de abril donde los comercios adheridos: La Coope, Grupo GESTA, Megacompra y Supermercado ISSYS, comercializan productos de la canasta básica a precios accesibles.

Al respecto, Eduardo Accastello, señaló: “nuestros comerciantes hicieron todo lo posible durante este mes para que los alimentos se comercialicen con precios a la baja mediante una dinámica muy fuerte de trabajo entre el municipio y los supermercadistas. No nos quedamos pasivos ante problemáticas sociales, y por eso accionamos para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Mientras que, Juan Pablo Inglese, dijo: “para nosotros es un día muy importante porque durante este primer mes los números fueron muy positivos en cuanto a ventas de alimentos básicos. El trabajo conjunto posibilita garantizar que a cada familia no le falten productos alimenticios en su mesa”.

Por último, Germán Tenedini, agregó: “Queremos que la gente siga formando parte de este programa que se extiende por 30 días y seguir sumando más villamarienses a los 15.000 que ya adquirieron productos de esta canasta”.
El relevamiento de las firmas señala que las ventas en estos productos de primera necesidad tuvieron un incremento del 27% en su primer mes, destacándose entre los más vendidos:
– Azúcar (30%)
– Bizcochos – Galletitas (20%)
– Harinas (15%)
– Papel Higiénico (15)
– Fideos (10%)
– Yerba (10%)
Acerca del programa
La iniciativa tiene como objetivo mantener o incrementar el nivel de ventas aún en contexto de crisis y ampliar en segunda instancia la amplitud y alcance de mercado, no sólo a nivel local sino también regional.
Cabe señalar que la subsecretaría de Desarrollo Productivo, a través de la dirección de Industria y Comercio, es la responsable de la planificación, ejecución, monitoreo y seguimiento del proyecto.
ACCASTELLO Y RODIO MANTUVIERON UNA REUNIÓN PARA MEJORAR EL TRANSPORTE EN VILLA MARÍA

Con el objetivo de impulsar el transporte urbano, el intendente Eduardo Accastello mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Marcelo Rodio.
De la instancia también participaron representantes de centros de estudiantes y funcionarios de la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Tecnológica Nacional.

La jornada fue propicia para avanzar en acciones que potencien el transporte en la ciudad, el impacto del boleto educativo y la implementación de un sistema de monitoreo vía GPS que permitirá a vecinos y vecinas acceder, mediante la Aplicación Villa María Ciudad, a la ubicación de coches en tiempo real para brindar información precisa sobre horarios, paradas y líneas de colectivos que integran el sistema urbano de pasajeros.
Al respecto, Accastello señaló: “Seguimos trabajando en conjunto para ofrecer un transporte más eficiente y accesible para nuestra comunidad”.
Villa María Más Innovadora.
BARRIO LAS ACACIAS: EL MUNICIPIO AVANZA EN EL PLAN DE REGULARIZACIÓN DE DESAGÜES A CIELO ABIERTO

En la mañana de hoy, personal de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente del Municipio se encuentra trabajando en el reacondicionamiento del desagüe pluvial emplazado de forma paralela a la Ruta Nacional 158, próximo a barrio Las Acacias.

En este sentido, el personal abocado a la tarea se encuentra limpiando, desobstruyendo, remarcando y profundizando el canal que sirve para el escurrimiento del agua, desde calle Las Violetas hasta Los Cipreses, a lo largo de 850 metros lineales.

Cabe recordar que estas acciones ya se han replicado en otros canales a cielo abierto de nuestra ciudad, y se continuará trabajando, con el objetivo de prevenir inundaciones en la zona y otros inconvenientes para las y los vecinos de Villa María.
Villa María Más Humana.