La estrategia es de primero de marketing: primero se crea la necesidad y luego se vende la solución. Las herramientas de trabajo de Google, como Gmail, Drive, Calendar, Meet o Docs, las utilizan 3.000 millones de usuarios, muchos de ellos de forma gratuita con limitaciones. Pero 10 millones de ellos (40% de individuos y 60% de empresas) pagan por organizarse con estas aplicaciones. Y ahora que forman parte de la vida cotidiana de millones de personas y se ha creado la necesidad, irrumpe la inteligencia artificial con la promesa de mejorar esta experiencia. Pero la solución no será gratuita, sino que cada ventaja añadida costará 10 dólares más al mes, unos 9,2 euros. La empresa ha hecho este anuncio este martes en Las Vegas, donde celebra el encuentro anual de la compañía para presentar las novedades digitales (Google Next). Entre ellas, la reacción de la multinacional a Sora, la herramienta de Open AI capaz de crear vídeos de alta calidad a partir de simples peticiones de texto. La respuesta es un editor audiovisual, llamado Vids, e Imagen 2, similar a la competidora Sora, de Open AI.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...