Este miércoles se vota en la Eurocámara el Reglamento Europeo de la Inteligencia Artificial (IA), acordado el pasado 8 de diciembre por la Comisión, el Consejo y el propio Parlamento Europeo tras una maratoniana sesión de negociaciones de 38 horas, la más larga en la historia de la UE. El redactado final de la normativa, que no ha trascendido hasta esta semana, constata lo que ya se podía entrever en diciembre, cuando se cerró el acuerdo provisional, que también requiere aún la ratificación final de los Estados miembros antes de que pueda entrar en vigor: el reglamento marca el camino de lo que se puede y no se puede hacer, pero no concreta cómo deberán resolverse cuestiones clave, como la defensa de los derechos de autor.
Related posts
-
Finalizó el pasado viernes la exitosa Feria “Conectando Saberes” en el Parque de la Vida reuniendo a miles de niños y jóvenes estudiantes del centro del país durante 4 días
CompartirCONECTANDO SABERES CERRÓ SU EDICIÓN 2025 CON RÉCORD DE ASISTENCIA Y PROPUESTAS INNOVADORAS La feria educativa... -
La Universidad Nacional de Villa María cumplió sus 30 años de vida
CompartirEL INTENDENTE ACCASTELLO PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 30 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD... -
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,...