En 1988 la Autoridad de Asignación de Números de Internet distribuía los dominios de dos letras para cada país. Para España .es, a México .mx, .uk para Reino Unido. Anguila no lo sabía, pero tuvo suerte de que le otorgaran .ai. Casi 40 años después, el auge de la inteligencia artificial ha beneficiado a esta isla, que tiene el dominio que coincide con las siglas en inglés para esta tecnología. Cada vez más empresas, grandes y pequeñas, quieren hacer sitios especializados con IA y utilizar sus siglas en la web, pero tienen que pagar para hacerlo. La suerte de Anguila se convirtió en fortuna, pues estas inversiones ahora representan un tercio de los ingresos del gobierno de este pequeño territorio británico ubicado a unos 250 kilómetros de Puerto Rico.
Related posts
-
Finalizó el pasado viernes la exitosa Feria “Conectando Saberes” en el Parque de la Vida reuniendo a miles de niños y jóvenes estudiantes del centro del país durante 4 días
CompartirCONECTANDO SABERES CERRÓ SU EDICIÓN 2025 CON RÉCORD DE ASISTENCIA Y PROPUESTAS INNOVADORAS La feria educativa... -
La Universidad Nacional de Villa María cumplió sus 30 años de vida
CompartirEL INTENDENTE ACCASTELLO PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 30 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD... -
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,...