ENCUENTRO NACIONAL DE ESCULTORES: SE PRESENTARON LOS ARTISTAS QUE REALIZARÁN 5 NUEVAS ESCULTURAS EN LA CIUDAD
El evento congregará a escultores de todo el país y dará lugar a la muestra “El Queso es Arte y Cultura”.

La Municipalidad de Villa María invita a visitar del “Encuentro Nacional de Escultores” que tendrá lugar desde el lunes 22 hasta el sábado 27 de septiembre en el Parque de la Vida, con el objetivo de promover la cultura como derecho y el arte como forma de trabajo, en el marco del 158° aniversario de la ciudad.
En esta ocasión, se brindaron detalles acerca de la propuesta y se presentaron los cinco artistas seleccionados que intervendrán piezas de hierro sobre distintos ejes: Naturaleza, Francisco López (Oberá, Misiones); Educación, Rubén Coronel (Resistencia, Chaco); Malvinas Argentinas, Andrés Fisciletti (Villa María); Artes Visuales, Ana Gollan (Villa Allende, Córdoba) y Producción e Industria, Priscila López (Saldán, Córdoba).
Al respecto, el intendente Eduardo Accastello, comentó: “Esta es una ciudad que quiere profundamente a la gente que hace y que crea, somos una ciudad con un talento creativo enorme. Por lo tanto, queremos fortalecer la cultura y nuestra economía regional que cada vez está más potenciada. Las manos de hombres y mujeres que ponen su corazón, su alma en esculturas que van a quedar para siempre en nuestra comunidad, pero a partir de los valores que nuestros primeros habitantes empezaron a plantear en la ciudad como es la elaboración del queso, porque esto viene de una tradición familiar, que tiene que ver con la idiosincrasia y nuestra identidad cultural”.
“En una situación como la que atraviesa la Argentina, en Villa María potenciamos el arte y la industria láctea, difundimos nuestras raíces como formas de vida”.
Cabe destacar que el encuentro que apunta a dar acceso a la producción y contemplación artística en el marco de una política pública sostenida, inclusiva y representativa.
De igual modo, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, expresó: “Es una propuesta enmarcada en el 158° aniversario de Villa María, para la que hemos tenido una amplia convocatoria, en la que se presentaron artistas de seis provincias, y han sido seleccionados cinco para la intervención que se va a realizar en el Parque de la Vida. Estas obras se van a estar desarrollando desde el lunes 22 de septiembre, y contará con el acompañamiento de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes y de la Escuela del Trabajo que van a poder llevar adelante allí sus prácticas y sus capacitaciones”.
“Como hablamos de arte, y uno de los ejes tiene que ver con la industria, nos parecía oportuno que además se realizara una instancia vinculada a uno de los atributos fundamentales de nuestra economía regional, que es la leche y su industrialización. Por eso, el 25 de septiembre a partir de las 19:00 horas, vamos a llevar adelante una actividad junto a los dos clústeres, lácteo y quesero, a APYMEL, que tiene que ver con el arte, con “El Queso es Arte y Cultura”, en el cual Marcelo Beltramo va a estar esculpiendo en vivo sobre distintos quesos junto a una jornada de divulgación vinculada al valor que tiene la producción de la leche y la industrialización en la economía regional. La cuenca láctea cordobesa significa el 37% de la producción nacional, y nosotros representamos el 43% en la provincia.”, cerró Bovo.
Estuvieron presentes el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el director de Turismo, Dino Gagliese; la directora de Museos y Patrimonio Histórico, Ángeles Basualdo; y los representantes de APYMEL y el Clúster Quesero, Álvaro Ugartemendia y Sergio Chávez, respectivamente.
*”El Queso es Arte y Cultura”*
La edición 2025 del Encuentro Nacional de Escultores dará lugar a la muestra “El Queso es Arte y Cultura”, donde se podrán apreciar distintas esculturas confeccionadas en queso.
De esta forma, se busca potenciar la producción láctea de la ciudad, amalgamando el sector quesero con el arte, en la principal cuenca láctea del centro del país.
En este sentido, el coordinador del Clúster Lácteo de Córdoba, José Cativelli, indicó: “Este tipo de eventos gracias a la participación del consumidor, que busca una experiencia, no solamente será sobre un producto lácteo sino una experiencia en sí misma con un sentido identitario. El cordobés se identifica mucho con el producto lácteo, con el queso, con el dulce de leche, con la manteca, y esta actividad lo que realza es el simbolismo de sentirnos como cordobeses originarios de este lugar, de este centro de producción”.
Acto seguido, el escultor Marcelo Beltramo presentó algunas de sus obras sobre quesos sardo tallados a mano y manifestó: “La idea fue intervenir los quesos basándome en los hitos de Villa María, por ejemplo, en el Anfiteatro, en la lechuza y en el escudo de Villa María. El 25 de septiembre vamos a intervenir sobre otros quesos, que es un material dócil, pero también tiene sus dificultades, sobre todo para mí me gusta más añadir material que sacarlo, pero es un reto más que interesante”.
*Club del Herrero y cierre del evento*
El 27 de septiembre, en el marco del cumpleaños de Villa María, se realizará una nueva edición del Club del Herrero, junto con la entrega de reconocimientos a los escultores participantes.
El Encuentro Nacional de Escultores se lleva adelante en articulación con el Gobierno de Córdoba, la Escuela de Bellas Artes, el IPET 49 “Escuela del Trabajo”, APYMEL y la firma local Cormetal.
Esta sinergia entre el sector público y privado fortalece el tejido cultural local y potencia a la cultura como motor del desarrollo social.
*Villa María Más Humana*
SE INAUGURÓ LA SALA DE EXPOSICIÓNES “ANTONIO ARBORIO” EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES
La Municipalidad de Villa María informa que quedó oficialmente inaugurada la Sala de Exposiciones “Antonio Arborio” en la Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara”.

Encabezaron el acto el intendente Eduardo Accastello, la Legisladora Provincial Verónica Navarro Alegre; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el Secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la directora de la institución anfitriona, Paula Gentile, miembros de la comunidad educativa y estudiantes.
En la ocasión, el intendente Accastello expresó: “Como villamarienses estamos felices y orgullosos de ustedes. Esta es una ciudad de artistas, soñadores y creadores, donde la educación es el eje del desarrollo humano. En un mundo que tiende al individualismo, ustedes abrazan al otro con amor y pasión, y eso nos llena de orgullo. Amemos esta ciudad maravillosa y sigamos soñando y creando juntos”.
“Quiero agradecer a este instituto, a la universidad, al FODEMEEP, al sector privado y a todos los que se sumaron, porque esta muestra que hoy vemos es fruto de una construcción colectiva que inspira y fortalece el futuro de nuestra ciudad”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, dijo: “El arte es fundamental para el desarrollo de la vida de las personas, y desde la gestión municipal impulsamos con decisión estas actividades porque permite ampliar el horizonte de oportunidades”.
Asimismo, la directora de la Escuela Superior de Bellas Artes, Paula Gentile, indicó: “Antonio Arborio fue el fundador de nuestra escuela hace casi 100 años, y hoy celebramos la apertura de una sala preparada de manera profesional para recibir muestras nacionales, regionales y locales. Este nuevo espacio estará abierto a toda la comunidad, no solo a estudiantes, egresados y docentes, sino también como parte de los distintos recorridos culturales que ofrece Villa María”.
La apertura de este espacio cultural se realizó en el marco de las 5° Jornadas de Arte y Diseño 2025, declaradas de Interés Municipal, que reúnen a más de 30 artistas y diseñadores locales y regionales con muestras, charlas y talleres destinados a promover la creatividad, la innovación y el intercambio de experiencias.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a Antonio Arborio, profesor y pintor italiano, fundador de la Academia de Bellas Artes en 1931 -hoy Escuela Provincial de Bellas Artes- y figura clave en la formación artística de la región.
Nombrar esta nueva sala en su honor constituye un acto de gratitud y memoria hacia quien sentó las bases de la enseñanza artística en Villa María.
En ese contexto, a la jornada inaugural se suman actividades previstas para hoy y mañana con charlas, talleres y capacitaciones organizadas junto al Museo Bonfiglioli, y una feria con más de 30 propuestas de jóvenes diseñadores y artistas que pondrán a la venta sus producciones y objetos de diseño.
La jornada concluyó con el corte de cinta y el descubrimiento de la placa recordatoria, acto que marcó de manera oficial la apertura de la Sala de Exposiciones “Antonio Arborio” como un nuevo espacio de encuentro para la comunidad artística y educativa de Villa María.
JUEGOS ELECTRÓNICOS: SE LLEVARÁ A CABO UN TORNEO DE ROBLOX EN LA TECNOTECA
La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Educación, invita a niños, niñas y adolescentes a participar del Torneo de Rivals en Roblox, una propuesta innovadora que combina videojuegos y estrategia. El mismo se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 15hs en la Tecnoteca.

Acerca del torneo
En esta oportunidad, la actividad se centra en Rivals, un juego de acción dentro de la plataforma Roblox que pone a prueba reflejos, táctica y toma de decisiones. Durante el torneo, las batallas se disputarán en formato 1 vs 1, en rondas eliminatorias y con sistema al mejor de tres partidas. No será necesario contar con dispositivo ni cuenta propia, ya que la organización pondrá a disposición computadoras y cuentas listas para jugar.
Inscripciones
Quienes deseen participar, pueden inscribirse a través de la plataforma ViDi, ingresando en el siguiente link: https://vidi.villamaria.gob.ar/guia/es-AR/#/tramites/150 . Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse al 3535645864.
Con iniciativas como esta, el municipio reafirma su compromiso de promover espacios de aprendizaje, innovación y entretenimiento para las juventudes de la ciudad.
SEMANA DEL LOMITO: DESDE MAÑANA Y HASTA EL MARTES 23 HABRÁ DESCUENTOS EN MÁS DE 20 LOCALES GASTRONÓMICOS
La propuesta, impulsada por la Dirección de Turismo, ofrecerá descuentos en locales adheridos y tendrá como cierre la elección del “Mejor Lomito”.

La Municipalidad de Villa María, a través del Ente Deporte y Turismo, invita a vecinos y visitantes a participar de la primera edición de la Semana del Lomito, que se desarrollará desde mañana hasta el martes 23 de septiembre en más de 20 locales gastronómicos de la ciudad.
Del lanzamiento participaron el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el director de Turismo, Dino Gagliese; el director del Ente, Eduardo Piazza; y referentes gastronómicos locales.
En ese marco, Alejandro Mana resaltó la importancia de este tipo de iniciativas tanto para los gastronómicos y sus locales, como para las familias, que encuentran en los descuentos una oportunidad para planificar una salida y compartir un buen momento.
Por su parte, Marcos Bovo destacó: “Sabemos que detrás de cada emprendimiento gastronómico hay oportunidades para vecinos villamarienses. Desde el Estado municipal acompañamos al sector, lo visibilizamos y generamos mejores condiciones. Esta agenda llegó para quedarse, como lo hicimos con la Semana de la Hamburguesa, ahora con el Lomito y con más acciones conjuntas entre lo público y lo privado para seguir creciendo”.
En tanto, el director de Turismo, Dino Gagliese, expresó: “La Semana del Lomito busca poner en valor y visibilizar las producciones locales, que no solo movilizan la rueda económica, sino que también impulsan el turismo y atraen visitantes a la ciudad. Queremos consolidar al lomito como una marca identitaria de nuestra gastronomía, tal como sucedió con la hamburguesa. En esta edición, quienes participen podrán aprovechar descuentos y beneficios en las distintas propuestas”.
Asimismo, adelantó que el martes 23 se realizará por primera vez la elección del “Mejor Lomito”, como cierre de la actividad.
El referente gastronómico y empresario, Jorge Brancato, señaló: “Este evento estimula las ventas y es muy positivo, porque no solo genera movimiento comercial, sino que también nos permite mostrar lo que hacemos. Se sumaron más locales que en la anterior propuesta de la hamburguesa y eso está bueno, porque no se trata solo de vender, sino también de visibilizar nuestras propuestas. En nuestro caso ofreceremos un 20% de descuento en toda la carta de lomitos”.
*Locales adheridos*
Hasta el momento ya se confirmaron más de 20 comercios gastronómicos: Salvaje Resto Bar & Delivery, El Parador de la Villa, Caleta Resto Bar & Delivery, Betos, Chieti, Puebla, Biermania, Ribera, Junior B, Cafeto, Lo de Franco, Milano, Quinino, Giuseppe, Tosco Delivery, Napoli, La Villa Pizza’s, Tío Tom, Café de la Música, Nietos y Luda.
Los locales que aún deseen sumarse pueden inscribirse a través de las redes sociales de Villa María Turismo, donde encontrarán el formulario con las bases y condiciones.
EL MUNICIPIO INVITA A PARTICIPAR DE UN NUEVO ENCUENTRO DE ‘’BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES’’
Se llevará a cabo el próximo jueves 18 de septiembre en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, invita a participar del encuentro ‘’De datos a decisiones, el valor del análisis de datos”, una propuesta enmarcada en el programa Buenas Prácticas empresariales y dirigida a emprendedores, empresarios y profesionales que deseen incorporar herramientas para la toma de decisiones basada en datos.
La actividad se desarrollará el jueves 18 de septiembre, de 14:00 a 16:00 horas, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (Sabatini 200), y contará con la disertación de las científicas de datos Vanesa Meinardi y Rocío Giuzio.
Cabe destacar que los cupos son limitados. Los interesados deben asistir directamente al lugar.
La iniciativa se enmarca en la agenda de actividades por el 158° aniversario de Villa María, reafirmando el compromiso del municipio con el desarrollo productivo, la innovación y el acompañamiento a los emprendedores locales.
EL MERCADO DE ABARATAMIENTO LLEGA ESTE JUEVES A BARRIO TRINITARIOS

La Municipalidad de Villa María informa que este jueves 18 de septiembre tendrá lugar una nueva edición del “Mercado de Abaratamiento”.
La iniciativa, impulsada por la secretaría de Educación, tendrá lugar en bulevar España y Rawson de 9,30 a 13 horas.
Allí se comercializarán carne de pollo, cerdo, vaca y pescado, frutas y verduras, quesos, panificados, productos de almacén y alimentos sin TACC. En la ocasión también se realizará un Eco-Canje de plantines.
Cabe recordar que la iniciativa busca acercar productos frescos y saludables a las familias de la ciudad, a precios accesibles, ofrecidos por productores locales.
ACCASTELLO SE REUNIÓ CON AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y REFERENTES GREMIALES EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello mantuvo un encuentro con el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Gaspar Cena; y representantes de la CGT, para dialogar sobre el contexto vinculado a la educación superior.
Sobre la importancia de esta convocatoria, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Villa María es una ciudad universitaria que tiene a la educación como eje de su desarrollo. Acabamos de participar en una reunión con quienes mañana estarán presentes en la marcha universitaria, en la que también participaremos, para defender la universidad pública y la educación”.
Asimismo, el jefe municipal destacó: “Como somos una ciudad educativa y universitaria, nos organizamos para que esa marcha sea también en paz social, para que cada uno pueda manifestar su vocación de defender la universidad pública y para que los vecinos en distintos lugares por donde pase la marcha puedan ejercer libremente su derecho a transitar. Estamos convencidos de que la universidad y la educación han aportado grandes transformaciones a la vida de muchas familias villamarienses, al comercio, a la educación y a los servicios. Por eso mañana marchamos, pero lo haremos de la manera más organizada posible”.
Participaron además, la vicerrectora de la UNVM, Elizabeth Theiler; el vicedecano de la UTN, Franco Salvático; y los referentes gremiales Juan Carlos Cladera, Laura Molina, Diego Vilchez, Leonardo Lualdi, Eugenio Salvatori, entre otros.
EL MUNICIPIO ENTREGARÁ SEMILLAS DE LA TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO
La Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Educación invita a los vecinos a hacerse de semillas para la temporada primavera – verano.

De este modo, y en el marco de las propuestas “Cosechando para Mi Familia” y “La Huerta en Tú Hogar“, se busca promover la alimentación saludable.
Los interesados podrán llegarse a la sede de la Escuela Granja “Los Amigos“ este viernes 19 de septiembre, a partir de las 15 horas.