SE PRESENTÓ LA QUINTA EDICIÓN DE “UTN CORRE”
Participarán cerca de 600 corredores en las distintas categorías
La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello acompañó al decano de la UTN FRVM, Gaspar Cena, en la presentación de la quinta edición del evento “UTN Corre”, que se realizará el próximo domingo 14 de septiembre, desde las 9 horas, en la ciudad.
La propuesta, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno local, fue anunciada además por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el director del mencionado Ente, Eduardo Piazza; el director de Deportes del municipio, Fernando Badrán, y el secretario de Asuntos Estudiantiles de la UTN FRVM, Gonzalo Giorgis.
En la ocasión, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Felicitamos a la UTN por este gran evento y por ser una institución que marca el compromiso con el deporte, y que hace que mucha gente de la región conozca Villa María siempre de la mano de la educación, del deporte, pensando en los jóvenes y en las familias.”
Por su parte, el decano Gaspar Cena, manifestó: “Estamos contentos por realizar este evento en el marco del cumpleaños de la ciudad, y agradecidos por el acompañamiento del municipio. Este año incorporamos una edición para los más chicos, lo que nos permite invitar a las familias a vivir un grato momento al aire libre. Es fundamental abrir la universidad y fomentar el deporte tanto para nuestros estudiantes como para la comunidad.”
El presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana, agregó: “Estamos felices de acompañar esta quinta edición, que año a año convoca a más familias, amigos y a toda la comunidad a través del deporte. Esta carrera crece permanentemente y tenemos grandes expectativas de que el clima acompañe para disfrutar de una jornada maravillosa.”
Por último, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, señaló:
“La ciudad se fortalece por sus instituciones y por la vida que ellas generan en la comunidad, y una muestra de ello es esta carrera que la UTN organiza cada año. Nos alegra que Villa María, como siempre dice el intendente, sea una ciudad receptiva, abierta y que trabaja en clave regional. Esta competencia, que fue creciendo edición tras edición, ya se consolida en el calendario deportivo local. Se acercan días lindos y trabajamos junto a las instituciones para seguir generando propuestas para los vecinos.”
Durante la presentación se brindaron detalles de la competencia, que congregará a atletas de todo el país, quienes participarán en pruebas de 2, 5, 10 y 15 kilómetros, en categorías damas y caballeros. Los ganadores de las distancias mayores recibirán premios.
La largada será el domingo a las 9 horas desde la UTN Villa María.
Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente link: Formulario de inscripción
*Circuitos*:
5K (Desde UTN hasta Sarmiento y Sobral)
10K (Desde UTN hasta el Anfiteatro)
15K (Desde UTN hasta Gornitz y El Palmar)
2K Recreativa (Desde UTN hasta Sarmiento)
Más información sobre aranceles, cuircuitos e inscripciones en: https://www.frvm.utn.edu.ar/utn-corre
CERCA DE 200 ESTUDIANTES PARTICIPARON DE JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Impulsadas de forma articulada con el objetivo de promover la conciencia ambiental entre los más pequeños, a través de acciones lúdicas y educativas concretas.

La Municipalidad de Villa María, por medio de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y en el marco del programa “Escuelas Conscientes”, llevó a cabo una nueva serie charlas, jornadas y actividades educativas y de concientización en distintas instituciones educativas de la ciudad y de la región. En total, participaron más de 180 estudiantes.
En este sentido, las escuelas abordadas fueron Sarmiento, José Mármol, Dante Alighieri, Arturo M. Bas, Instituto la Santísima Trinidad, 1° de Mayo y la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya.
Allí, las jornadas tuvieron por objetivo fortalecer la conciencia ambiental en las infancias, generando espacios de reflexión y participación activa e impulsando valores de responsabilidad ciudadana y compromiso con el cuidado del entorno natural.
Asimismo, docentes y alumnos tuvieron la oportunidad de visitar el Centro de Gestión Ambiental (CGA) en colaboración con la Cooperativa de Trabajo 7 de Febrero, donde recorrieron las instalaciones y aprendieron sobre el proceso de separación, reciclado y la importancia que la educación ambiental tiene en las sociedades.
*Temáticas tratadas*
Durante los encuentros, también se abordaron ejes temáticos vinculados a:
– Economía circular: concepto, importancia y ejemplos para su implementación cotidiana.
– Gestión integral de residuos: separación en origen, reducción, reutilización y reciclaje.
– Flora y fauna del río Ctalamochita: biodiversidad local, especies nativas y su preservación.
Desde el área se apunta a educar a las infancias para sembrar conciencia y compromiso, formando ciudadanías responsables, solidarias y respetuosas con la naturaleza. Cada encuentro es una oportunidad para construir un futuro más sostenible.
VILLA MARÍA FUE SEDE DEL 35º KODOMO TAIKAI DE KARATE DO
La Municipalidad de Villa María informa que, durante el fin de semana, se desarrolló en el Salón de los Deportes el 35º Kodomo Taikai de Karate Do, organizado por la Escuela de Karate Do Miyazato.

La apertura incluyó las palabras del director de la institución, Sensei Masatoshi Miyazato, y la entonación de los himnos nacionales de Argentina y Japón.
Del encuentro participaron el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el director de Deportes, Fernando Badrán; junto a los anfitriones y representantes de Caminos Dojo, Martínez Dojo y Lima Dojo.
Cabe destacar que este encuentro nacional de karate para niños reunió a más de 500 representantes que demostraron sus habilidades en un ambiente de camaradería y espíritu de equipo.

Al hacer uso de la palabra, Marcos Bovo dijo: “En esta ciudad el deporte, la cultura y la educación son ejes centrales de la gestión municipal ya que promueven hacia el desarrollo integral de las personas”.
“El Karate Do no solo enseña una disciplina, sino que forma para la vida, y en Villa María tenemos una tradición hermosa gracias al enorme legado del maestro José Caminos, que hoy sigue más vivo que nunca”, destacó el funcionario.
Mientras que Alejandro Mana agregó: “Villa María es una ciudad abierta y receptiva, y el deporte también ayuda a dinamizar el turismo, seguiremos fortaleciendo esa agenda de eventos que es una gran oportunidad para mover la economía”.

Cabe remarcar que el Kodomo Taikai ya es una tradición emblemática, reúne a karatekas de entre 5 y 12 años de edad de todo el país con el objetivo de promover los valores esenciales del arte marcial en un ambiente de sana competencia y compañerismo.
Es importante mencionar que durante el acto inaugural el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese y el concejal Felipe Botta, hicieron entrega de la declaración de Interés Municipal del evento.
VILLA MARÍA MAS SEGURA: SE INAUGURÓ EL NUEVO DESTACAMENTO POLICIAL DE BARRIO BELLO HORIZONTE
La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello, junto al secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua y la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, encabezó el acto de inauguración del Destacamento Policial emplazado sobre calle Maracaibo al 544, en barrio Bello Horizonte.

También participaron el subjefe de la Policía de Córdoba, Antonio Urquiza; la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, demás miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, autoridades judiciales y vecinos.
Durante el acto, Accastello, dijo: “Nos propusimos recuperar este espacio tal como lo plantearon los vecinos, trabajando en conjunto con la comunidad y Provincia, para que en cada sector podamos contar con presencia policial. Este es el sexto lugar que estamos recuperando y eso se refleja en una baja del 26% en los delitos durante el primer semestre del año, gracias a la extraordinaria intervención de la Justicia, la Policía y el Municipio”.
“Mientras yo conduzca esta ciudad, no solo vamos a trabajar en la rehabilitación de jóvenes con adicciones, sino también en la prevención, como lo solicita la Justicia en materia de juzgados de menores. Y vamos a actuar, a través de las fuerzas policiales, con la Constitución en la mano, para repeler a quienes intenten dañar a nuestros vecinos. Queremos que vivan tranquilos, cómodos y seguros”.
“Firmamos un convenio con la Provincia para que todos los comercios que dispongan de cámaras de seguridad puedan integrarse al sistema interconectado con el Centro de Monitoreo. De este modo, pasaremos de 430 cámaras a 1.000 el próximo año”.
“Schiaretti me enseñó que debemos trabajar juntos, aunque pensemos distinto, en beneficio de las familias y de la comunidad. Tenemos que cuidar a los niños y jóvenes, para que crezcan con oportunidades en barrios como Bello Horizonte, Malvinas Argentinas, Los Olmos o San Juan Bautista. Si crecen con seguridad, educación y empleo, las familias se realizan”.
Finalmente, solicitó la incorporación del grupo ETER a la ciudad, y concluyó: “En Villa María acompañamos a quienes nos acompañan. Dígale al gobernador Llaryora que lo vamos a respaldar, porque él nos apoya con gestos como este, trayendo más presencia policial a los barrios. Ese es un gesto que valoro como intendente y que también valoran todos los villamarienses”.
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel “Lito” Bevilacqua expresó: “Es una alegría acompañar a esta gestión en la reapertura de este destacamento. Villa María y la gestión que lleva adelante Eduardo Accastello es un faro de gestión e innovación. El modelo del Consejo de Seguridad lo hemos utilizado para empezar a recorrer los departamentos de la provincia y nos está dando muy buenos resultados. Ha sido la cuna, por eso estamos tan comprometidos de venir a acompañarlo en cada una de las reuniones que hace el Consejo o en actos como éste donde se dan soluciones para combatir la inseguridad”.
De igual modo, el subdirector de la Departamental, Juan Gatica añadió: “Es muy grato saber que contamos con el apoyo de todos para lograr nuestra misión. Sepa cada vecino que va a tener acceso no solamente a que el policía esté presente sino a cualquier tipo de servicio administrativo que ésta policía cuente y le pueda brindar, evitando ese inconveniente o esa distancia que tenían que hacer hasta la comisaría de la calle Piedras y Perón”.
“Será base operativa de la patrulla motorizada que además, gracias al Ministerio de Seguridad, suma 10 motocicletas cero kilómetros. Queremos seguir trabajando junto a las instituciones siempre en el marco del respeto y la legalidad y de los protocolos vigentes que esta policía cuenta. Vamos a continuar trabajando codo a codo para que cada ciudadano de Villa María se sienta cada día más tranquilo”, cerró Gatica.

Cabe destacar que la refuncionalización del espacio se concretó con fondos del Gobierno local.
Es oportuno mencionar que ya se trabajó de forma mancomunada con los villamarienses para la instalación de la Policía Caminera en el loteo Portal de Buenos Aires, de Infantería en Villa Albertina y de la Policía Rural en distintos puntos de la ciudad.
Participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; Secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal; el director general de Departamentales Sur, Cristian Gómez; el fiscal de Instrucción de Tercer Turno, René Bossio; la Jueza de Juventud, Niñez, Violencia Penal y Juvenil, Nerina Gamero, entre otros.
Cabe destacar que la inauguración forma parte de las actividades y propuestas en el marco del 158° aniversario de la ciudad.