Villa María tendrá en competencia a más de 315 de los mejores exponentes en levantamiento de pesas del país

Compartir

POWERLIFTING: EL JUEVES COMIENZA EL CAMPEONATO NACIONAL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS EN EL SALÓN DE LOS DEPORTES

Se desarrollará hasta el domingo. Participarán más de 300 atletas provenientes de 17 provincias argentinas.

La Municipalidad de Villa María informa que se realizará un torneo clasificatorio nacional de Powerlifting en nuestra ciudad, organizado por la federación de la especialidad.

La información fue oficializada en el Palacio Municipal por el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el director de Deportes, Fernando Badrán; el organizador del evento, Santiago Minciacca y el director del citado Ente, Eduardo Piazza.

Allí se brindaron detalles del evento que comenzará este jueves y se extenderá hasta el domingo 27 de julio en el Salón de los Deportes con la presencia de más de 315 competidores de 17 provincias de todo el país.

Al respecto, Alejandro Mana dijo: “Acompañamos al sector privado en la realización de diversos eventos que generan un impacto económico en la ciudad y la siguen posicionando como sede de grandes eventos nacionales”.

Mientras que Santiago Minciacca agregó: “Los ganadores clasificarán directamente al mundial que se disputará en Brasil en octubre. Villa María es una ciudad que brinda facilidades e instalaciones para realizar eventos de gran envergadura que sigue posicionado a la ciudad como referente en la materia”.

Dicho torneo, organizado por la World Raw Powerlifting Federation, será con entrada libre y gratuita y se recomienda llevar un alimento no perecedero para donar a instituciones a la ciudad.

LA MUNICIPALIDAD INSTALÓ CALEFACTORES Y ENTREGÓ LUCES LED A LA ESCUELA DE BELLAS ARTES “EMILIANO GÓMEZ CLARA”

Además, junto con la cooperadora institucional se avanza en reformas y la construcción de un espacio destinado a muestras artísticas

La Municipalidad de Villa María a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP) informa que se llevaron a cabo obras en el edificio de la Escuela Superior de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara, con el objetivo de mejorar las condiciones generales de la institución educativa, y garantizar un mejor espacio de desarrollo y aprendizaje. 

En este marco, el intendente Eduardo Accastello recorrió las intervenciones y expresó: “Es una institución muy trascendente, donde 900 chicos, jóvenes y adultos aprenden cada día, y esta articulación con la cooperadora, con los profes, con los alumnos, con el sector privado busca humanizar cada vez más el progreso, y eso es tener propósitos que transforman. En esta escuela, en esta ciudad, se construye comunidad”

“Tenemos como objetivo lograr que el 100% de las aulas de las escuelas públicas estén calefaccionadas, porque creemos que si los chicos, que pasan tanto tiempo en nuestras escuelas, junto a los profes, tienen que sentirse bien para poder aprender, y las luces otorgarán más seguridad para todos” , continuó. 

Allí, se entregaron e instalaron ocho nuevos calefactores de 5.000 calorías y se rehabilitó la obra de gas natural. También se entegaron ocho reflectores de tecnología LED de larga duración, que se suman a las más de 1.500 luminarias ya instaladas por parte de FODEMEEP en escuelas. 

A su turno, la directora de la Escuela Superior de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara, Paula Gentile, detalló: “Queremos agradecer todo el acompañamiento que nos están dando, en un montón de proyectos que de a poco todos se van cumpliendo. Empezaron acompañándonos con lo básico, a resolver problemas de gas, luz, plomería, y ahora se suman al trabajo que desde la Cooperadora estamos haciendo en el hall central, junto a empresas del sector privado de la ciudad también,  para que se convierta en una sala de exposiciones que se llamará como el fundador de la escuela, Antonio Arborio” . 

“La intención es tener muestras temporales propias y otras desarrolladas en conjunto con el Museo Bonfiglioli, y para ponerla en marcha nos reunimos además con la Subsecretaria de Cultura para impulsar talleres referidos al montaje, la iluminación, que se hace de modo profesional. También vamos a encarar un proyecto de refuncionalización del zoom, con la idea de armar un laboratorio creativo y abrir experiencias relacionadas a la creatividad, el arte, el diseño, a los municipios y escuelas, y que puedan tener una experiencia inmersiva, porque consideramos necesario que la institución se abra a la comunidad”, concluyó Gentile. 

Participó la secretaria de Educación, Adela Guirardelli; el director de Juventudes, Lucas Accastello; el responsable de FODEMEEP, Cristian Ghiano, docentes y estudiantes de la institución educativa. 

*Proyecto LAB en Las Playas y Aurea en el Parque de la Vida*

Durante su alocución, el jefe municipal Accastello adelantó detalles de dos proyectos anunciados días atrás. En este caso, se trata del laboratorio de cultura y desarrollo humano “LAB” a realizarse en barrio Las Playas, y de la iniciativa Aurea, en el Parque de la Vida, que contempla un desarrollo tecnológico de educación y recreación:

Al respecto, comentó: “Queremos que esta escuela tome como propio el proyecto del laboratorio en Las Playas, donde vamos a recuperar el galpón que hoy por hoy está en desuso para hacer un “LAB” que integrará la cultura, la educación, la creatividad, que va a tener un vivero, un espacio para chicos con discapacidad, para niños y adultos mayores”.

Luego, añadió: “El otro proyecto es Aurea, que se realizará en el Parque de la Vida y  complementará a la Medioteca, la Tecnoteca y los otros espacios, que será el ícono de la ciudad con 50 metros de altura y, para la parte central, ya estamos trabajando con escuelas de arte, de tecnología, las universidades, para que realicen el proyecto de innovación que estará allí y va a representar un paso más de todo lo que es el proyecto que nació cuando hicimos el Parque de la Vida”.

VILLA MARÍA SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO DE “JÓVENES PRODUCTORES 2025”

La Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Educación, en conjunto con el Instituto Libre del Ambiente y la Cooperativa de Desarrollo Territorial, informa que la ciudad será sede del Encuentro de Jóvenes Productores.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer y visibilizar proyectos productivos impulsados por jóvenes, promoviendo vínculos solidarios y circuitos de comercialización responsables, con prácticas que integren las dimensiones económica, social y cultural del territorio.

En este sentido, el evento se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto, en el Parque Pereira y Domínguez, y reunirá a juventudes de toda la región que apuestan por la producción local, la economía circular, la cultura y el desarrollo sostenible.

Al respecto, la coordinadora de Producción y Consumo Responsable, Virginia Martí, dijo:“Nosotros, en el Parque tenemos un espacio de comercialización que es atendido por una cooperativa que también se suma a este desafío y la idea es no solamente la exposición y la comercialización de los productos, sino una serie de capacitaciones y fortalecimiento a cargo de la Universidad nacional de Villa María y el gobierno provincial”.

Mientras que el director de Juventudes, agregó: “Como municipio acompañamos estas propuestas que sirven de aprendizaje y exposición a los jóvenes, una experiencia de compartir con otros productores, de poder conocer formas de desarrollar, comercializar y producir”.

Durante las tres jornadas, la propuesta ofrecerá una agenda diversa que incluirá paneles y charlas con referentes en producción sustentable, economía social y juventudes, junto a espacios de formación, intercambio de experiencias y participación activa.

También se llevará adelante una exposición y feria de productos elaborados por jóvenes productores de distintos rubros, acompañada de propuestas culturales con música en vivo, arte y gastronomía local.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScx0WbPX_JWe_0G_YA3jHkqtfYrp_LP9FyRObQMo0HSCkhmlg/viewform

Related posts

Leave a Comment