MÁS DE 700 PERSONAS PARTICIPARON DE LA EDICIÓN N° 20 DEL “FESTIVAL DEL ACORDEÓN”
La Municipalidad de Villa María informa que se realizó una nueva edición del tradicional “Festival del Acordeón”.

El evento tuvo lugar en la explanada del monumento ecuestre al General San Martín y contó con la actuación de Antonio Nalino, Renzo Mattio, Cuarteto Popular y la Agrupación de Acordeonistas “Oscar Lucarelli” festejando sus 20 años, quienes recibieron un reconocimiento por su trayectoria.

De la actividad participó el intendente municipal Eduardo Accastello, que señaló “como cada verano, nos llena de alegría ver tanta gente bailando y compartiendo un momento especial al ritmo de un instrumento tan caro a nuestra cultura nacional, que nos recuerda nuestras raíces y que sigue vigente”.

Mientras que el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, agregó: “En el marco del programa Verano Cultural, Villa María ofrece una multiplicidad de propuestas para disfrutar en familia y con amigos. Seguimos garantizando el acceso a la cultura, a los bienes culturales y al disfrute pleno de los ciudadanos en esta temporada”.

La propuesta fue impulsada por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales y los asistentes disfrutaron de una variedad de espectáculos y otras propuestas culturales y gastronómicas.
EL MUNICIPIO RESTABLECIÓ EL 95% DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LOTEO CASALINDA

La Municipalidad de Villa María informa que se encuentra ejecutando un plan de mejoras integral en el loteo Casalinda, ubicado en barrio Las Acacias.
En el sector se logró restablecer el 95% del sistema de alumbrado público que se encontraba afectado por vandalismo y daños ocasionados por temporales.
Los trabajos, coordinados entre distintas áreas municipales y EMTUPSE, permitieron recuperar más de 20 luminarias que se encontraban fuera de servicio en el sector.
Las intervenciones se concentraron en calle Citto, donde se requirió la reparación de dispositivos de seguridad dañados. Durante estas tareas también se procedió al reemplazo de cables y puentes de alimentación que habían resultado afectados por el último temporal.
Como parte de estas acciones integrales, inspectores de la Subsecretaría de Prevención Comunitaria realizan relevamientos de terrenos baldíos, procediendo a infraccionar aquellos que se encuentren en condiciones inadecuadas y representen un riesgo para la comunidad.
En paralelo, la secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente llevará adelante tareas de mantenimiento en las calles de acceso al sector. El plan contemplará también el corte de césped y mantenimiento de espacios públicos.
Cabe destacar que las cuadrillas municipales continuarán trabajando hasta completar la totalidad de las reparaciones pendientes, reafirmando el compromiso del municipio con el mantenimiento y mejora de los servicios en todos los barrios de la ciudad.
EL MUNICIPIO CONTINÚA INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA VILLA MARÍA
El intendente municipal Eduardo Accastello encabezó la entrega de elementos para obras de infraestructura, destinadas a mejorar las condiciones edilicias de establecimientos educativos de la ciudad, en el marco del programa FODEMEEP (Fondo para el Financiamiento de la Descentralización del Estado).

En una actividad que tuvo lugar en las instalaciones del CENMA Manuel Anselmo Ocampo, el jefe municipal entregó a las autoridades 29 unidades de 20 kilos cada una de pintura fibrada para impermeabilización, mientras que en los próximos días hará lo propio con el IPEM 275 Colegio Nacional (51 unidades) y Escuela 1º de Mayo (19 unidades), garantizando así la protección de las instalaciones ante las inclemencias climáticas.
Las intervenciones comprenden tres ejes fundamentales: provisión de pintura impermeabilizante para cubiertas, trabajos de reparación e impermeabilización de techos, y la instalación de equipos de aire acondicionado en diferentes instituciones educativas.
Asimismo, se llevarán adelante trabajos de reparación e impermeabilización de cubiertas que alcanzarán una superficie total de 3.818 metros cuadrados.
Las instituciones beneficiadas son: CENMA MAO (590 m²), Escuela Juan Bautista Alberdi (650 m²), Escuela Rural Julio A. Roca (80 m²), Escuela 1º de Mayo (380 m²), Escuela José Ingenieros (1.095 m²) e IPEM 275 (1.023 m²).
Completando este importante esquema de mejoras, se procederá a la instalación de 17 equipos de aire acondicionado frío/calor de entre 5.100 y 5.600 frigorías. Los mismos serán distribuidos entre el IPEM 147 Comercial (14 unidades) y el Jardín Arturo M. Bas (3 unidades), contribuyendo así a optimizar las condiciones de confort tanto para estudiantes como para docentes.
“Este es un edificio histórico, acá funcionaba la Municipalidad de Villa María, y estamos arreglándolo. Tenemos un mes para impermeabilizar los techos y arreglar con placas, poner iluminación y seguridad. Aquí también va a funcionar, después de varios años de que dejó de hacerlo en la ciudad, la Escuela de Suboficiales de la Policía, lo que es muy bueno, porque además de los adultos, más de 30 ciudadanos de Villa María y la región van a estudiar para formarse y luego prestar servicio en la ciudad”, destacó el intendente Accastello durante la entrega.
“Trabajamos en todas las escuelas, en este momento 14 escuelas de la ciudad están siendo impermeabilizadas, porque de esa manera, nuestros niños van a tener una educación confortable como se merecen las familias de Villa María”, cerró el jefe municipal.
Estuvieron presentes la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, representantes de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, el jefe de la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de Córdoba, Roque Carabajal, la directora del CENMA Manuel Anselmo Ocampo, Fabiana Calderón, la suboficial de la Policía de la Provincia de Córdoba, Dahiana Paredes, y la inspectora de Zona 6 de Jóvenes y Adultos, María Eugenia Ponce.
Mejoras edilicias en otras instituciones educativas
Asimismo, el Municipio a través del Instituto de Inversión (IMI) y el programa FODEMEEP, realizó la impermeabilización y reparación de techos en 15 edificios escolares, tareas que incluyeron fibrado y reparación de techos metálicos, como también la colocación de 200 salidas de evacuación pluvial.
En este sentido, las labores de impermeabilización se llevan a cabo en: CENMA MAO, Escuela Juan Bautista Alberdi, Escuela Rural Julio A. Roca, Escuela 1º de Mayo, Escuela José Ingenieros, IPEM 275 Colegio Nacional y Jardín J. Mulinetti.
Por su parte, se realizan mejoras integrales en: IPEM 99 Rosario Vera Peñaloza, Escuela Especial Clotilde Sabattini, IPET 56 Abraham Juárez, INESCER, Conservatorio Felipe Boero, Escuela Padre Hugo Salvato, Jardín Edith Vera y Jardín Nicolás Avellaneda.