La reapertura del conflicto armado en Gaza ha puesto en evidencia la incapacidad de X (la red social antes conocida como Twitter) para frenar la difusión de desinformación, que se ha multiplicado en los últimos días. Los expertos en verificación de datos lo relacionan con la llegada de Elon Musk: en el último año, la compañía flexibilizó las reglas de la plataforma, despidió a la mayoría de las personas que se ocupaban de verificar bulos y restableció cuentas que en algún momento estuvieron censuradas por saltarse las normas. Además, unos meses antes del conflicto, X eliminó el acceso a una herramienta de datos que era gratuita para los académicos y que se empleaba para identificar las cuentas que se dedicaban a difundir información falsa. Los expertos en verificación de información aseguran que la avalancha de falsedades nunca ha sido igual.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...