Javier del Prado, ingeniero de telecomunicaciones barcelonés de 46 años, dejó la Universidad Politécnica de Cataluña en 2001 para hacer un máster en Nueva York y ya no ha vuelto a asentarse en España, salvo para vacaciones. Ha pasado tanto tiempo en el extranjero que le cuesta un poco recuperar la fluidez en español. Ha trabajado como investigador para Philips en Estados Unidos, para NXP Semiconductors y para ST-Ericsson. Hace 10 años recaló en Qualcomm, la multinacional detrás de los procesadores de algunos de los móviles y dispositivos domésticos más vendidos. En esta compañía, de la que es uno de los vicepresidentes, ha trabajado para dotar a los móviles de las mejores capacidades de conectividad. Ahora anda embarcado en complementar este potencial con el nuevo estándar de wifi, la tecnología de conexión inalámbrica que se ha convertido en el hijo adoptivo tecnológico del 96% de los hogares.
Related posts
-
Villa María tuvo una hermosa Fiesta Primaveral y tuvo que suspender el cierre de la misma con el Show de Rombai debido a la tormenta y viento
Compartir EL FESTIVAL “PRIMAVERA LIVE” REUNIÓ A UNA MULTITUD EN LA COSTANERA Más de 40 mil... -
iPhone 17 y iPhone Air: cuándo llegan a la Argentina los nuevos modelos y a qué precios
Compartir Por primera vez en años, los fanáticos argentinos de la marca podrán acceder a los... -
Apple presenta el iPhone 17 en su evento más importante del año: horario, cómo ver en vivo y todos los rumores
Compartir El gigante tecnológico renueva su icónica línea de smartphones. Se espera el lanzamiento de un...