Calles: se continúan los trabajos de reparación dinámica e integral para garantizar un mejor desplazamiento por la ciudad

Compartir

PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN EN LOS BARRIOS Y REPAVIMENTACIÓN EN EL CENTRO

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN EN DISTINTOS PUNTOS DEL SECTOR CÉNTRICO DE LA CIUDAD

La Municipalidad informa que se continúa trabajando en la reparación dinámica e integral de distintas calles.

En este sentido, se efectúan tareas de fresado de la carpeta, acondicionamiento de la base y el posterior asfaltado sobre calle Catamarca, entre bulevar España y Chile, y calle Antonio Sobral, entre Mendoza y Entre Ríos.

Estas tareas se suman a las ejecutadas sobre las arterias José Ingenieros y Buenos Aires, frente a Plaza Centenario.

Cabe señalar que, durante los días que se desarrollen las tareas en las arterias, se solicita a vecinos, vecinas y comerciantes del sector que tomen las precauciones necesarias.

Actividad enmarcada en el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura\

Villa María Más Amigable

157° ANIVERSARIO

MES ANIVERSARIO DE LA CIUDAD: MÁS DE 60 INSTITUCIONES PARTICIPAN CON SUS ACTIVIDADES

La Municipalidad, mediante la articulación de la Secretaría de Gobierno Cultura y Relaciones Institucionales, invita a las y los vecinos de nuestra ciudad a formar parte de las propuestas impulsadas por 65 instituciones, entidades y asociaciones, que forman parte de la agenda institucional a desarrollarse durante el mes de septiembre, por el aniversario de la ciudad.

En tal sentido, se diagramó con entidades sin fines de lucro e instituciones intermedias, una grilla de actividades en el marco de la celebración del 157 aniversario de la fundación de Villa María.

Propuestas de la semana

Miércoles 4:

•          Villa María Exporta (Misión Inversa Internacional de Negocios) Organiza: AERCA.

•          Cine Distendido: animaciones por el mes de los estudiantes. Organiza: Espacio INCAA.

•          Circuito Turístico Centro Sur. Organiza: Dirección de Turismo.

•          Colecciones en Red: tercer encuentro. Organiza, Escuela Superior de Bellas Artes.

Jueves 5:

•          Circuito Turístico Ferrourbanístico Gratuito. Organiza: Dirección de Turismo.

•          Proyección: largometraje PARAISO, Spot CENDI de Miranda Videla Atanes. Organiza: Espacio INCAA.

•          Módulos II y III de la Diplomatura en Participación Ciudadana y Convivencia en Democracia. Organiza: Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.

•          Concierto “Memoria de Dos Pianos”. Organiza: Conservatorio Felipe Boero.

Viernes 6:

•          Circuito Turístico Paseo del Lago. Organiza: Dirección de Turismo

•          Taller “Principios de la Técnica Instrumental Pianística”. Organiza: Conservatorio Felipe Boero.

•          Aniversario 13º Festejo aniversario temática emociones. Organiza: Secretaría de Educación e Igualdad.

•          Embelleciendo el Jardín: plantación de flores junto a familias. Organiza: Espacio Educativo Río de Luna.

•          Cerámica para Infancias. Organiza: Museo Fernando Bonfiglioli.

•          Furia Sonora II: concierto de estudiantes de música. Organiza: Conservatorio Felipe Boero.

•          Ciclo Bonino – La Ilusión del Tiempo. Organiza: Subsecretaría de Cultura.

Para conocer en detalle todas las propuestas, las y los interesados podrán ingresar a: http://www.villamaria.gob.ar, para acceder a los horarios y ubicaciones. Las instituciones que quieran sumarse a participar de la agenda pueden inscribirse en la oficina 227 del Palacio Municipal (Mendoza y Sobral).

Villa María Más Amigable

SOBRE AVENIDA SABATTINI

OBRAS PARA MEJORAR EL SERVICIO ELÉCTRICO: SE PREVÉ EL CORTE DE CALZADA SOBRE AVENIDA SABATTINI ESQUINA JUJUY

El Municipio, a través de la Dirección General de Redes, comunica que, en el marco del Proyecto de Obra N° 10078550 sobre calle Jujuy, se llevarán a cabo trabajos de derivación primaria subterránea sobre avenida Sabattini esquina Jujuy, entre ésta última calle y Salta.

Este proyecto, llevado adelante por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y ejecutado por la contratista AMPER SA, contempla la instalación de un conductor de 3 x 185 mm² en una extensión de 539 metros de longitud. El objetivo principal es garantizar la infraestructura necesaria para el correcto funcionamiento de los servicios eléctricos en la zona.

La obra implicará la realización del cruce subterráneo de la intersección mencionada, lo que requerirá la intervención de distintas prestadoras de servicios tales como Telecom, Claro, Arsat, Telmex, entre otras, debido a las interferencias con cañerías de gas, agua, desagües pluviales, cloacas y líneas de fibra óptica.

Corte de tránsito programado

Para llevar a cabo estos trabajos, se restringirá el tránsito vehicular sobre avenida Sabattini entre las calles Jujuy y Salta, en la tarde de hoy, martes 3 de septiembre, en el horario de 18:00 a 23:00 horas. Por tal motivo, se solicita a los vecinos tomar las precauciones necesarias y utilizar vías alternativas durante el tiempo que dure la intervención.

Desde el Municipio continuamos reiterando nuestro compromiso con el mejoramiento de la infraestructura urbana para el bienestar de todos los villamarienses.

Actividad enmarcada en el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

Villa María más Humana

MUNICIPIO ENTREGÓ APORTES AL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE Y AL BABY FÚTBOL ROQUE SÁENZ PEÑA

La municipalidad de Villa María informa que el secretario de Gobierno Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, visitó, junto al Presidente de Villa María Deporte y Turismo SEM Alejandro Mana las instalaciones de los clubes River Plate de barrio Almirante Brown y el baby fútbol Roque Sáenz Peña.

En la institución, el funcionario municipal estuvo acompañado por el presidente la Liga Villamariense de Fútbol, Lucas Martinetti, y fue recibido por el presidente de la entidad, Ariel Scharff y miembros de la comisión directiva a quienes entregó la documentación de la aprobación por parte de la dirección de Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) de la asamblea que llevó adelante el club para renovar autoridades.

Allí, recorrió el predio, se interiorizó sobre las obras de mejoras que se realizan en el club y entregó un aporte económico para continuar con las tareas que permitirán optimizar la infraestructura que alberga a más de 100 chicos diariamente.

Por otra parte, y junto a la presidenta de la Liga Villamariense de Baby Fútbol, Paola Peralta, mantuvieron una reunión de trabajo junto a integrantes de la comisión directiva y luego recorrieron la cancha principal del Baby Fútbol de Barrio Roque S Peña donde se puso en funcionamiento la obra de riego artificial.

Sobre el trabajo de ambos clubes, Marcos Bovo dijo: “los dirigentes sociales y deportivos tiene un enorme compromiso con la sociedad, posibilitando que las instituciones brinden apoyo y contención a niños, familias y deportistas”.

En un trabajo voluntario, mamás, papás y vecinos realizan un esfuerzo para que, en un ámbito seguro, los más pequeños y quienes comienzan a competir, se desarrollen en el deporte”.

Villa María Más Humana

JUNTO A ECO-CANJE Y EL REGISTRO CIVIL MÓVIL

MERCADO DE ABARATAMIENTO: EL CRONOGRAMA PARA SEPTIEMBRE

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Educación e Igualdad, invita a las y los vecinos de nuestra ciudad a participar del ya tradicional Mercado de Abaratamiento que, en septiembre, recorrerá distintos barrios de nuestra ciudad, desde las 9:30 hasta las 13:30 horas.

Cronograma para el noveno mes del año:

– Jueves 05 – barrio Ameghino; Salta esquina Intendente Peña

– Jueves 12 – barrio Trinitarios; España y Rawson

– Jueves 19 – barrio Bello Horizonte; Avenida Universidad esquina Mercedario

– Jueves 26 – barrio Roque Saenz Peña; Colombia esquina Teniente Ibañez

Allí, podrán acceder a distintos alimentos y otros artículos a excelente precio, de la mano de sus productores:

🥓 Carne de pollo, cerdo, vaca y pescado

🍎 Frutas y verduras

🧀 Quesos

🥖 Panificados

🫧 Productos de almacén

🚫 Bolsón sin TACC

Además, la Secretaría Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, junto al Instituto del Ambiente (ILA) también estarán presentes por medio del Eco-Canje.

Allí, las y los villamarienses podrán acercar un mínimo de dos kilos de residuos reciclables (cartón, papel. metal, tela y telgopor), que deberán estar limpios y secos, e intercambiarlos por un plantín de verdura.

Durante septiembre, también se podrá acceder al Registro Civil Móvil, que ofrecerá información y atención a consultas sobre DNI, pasaporte, matrimonio y otros trámites.

Actividad enmarcada en los ODS 10: Reducción de las Desigualdades y 12: Producción y Consumo Responsable

Villa María Más Humana

Related posts

Leave a Comment