Accastello presentó en Córdoba capital el trabajo innovador que se sigue realizando en Villa María

Compartir

CÓRDOBA CAPITAL

EL INTENDENTE ACCASTELLO EXPUSO EN EL TERCER CONGRESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESCENTRALIZACIÓN

El intendente municipal Eduardo Accastello expuso en el III Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización que se realizó en horas de la mañana en el Centro Cultural Córdoba.

En la oportunidad, Accastello compartió el panel de expositores junto al intendente de San Francisco, Damián Bernarte, la subsecretaria de Participación Ciudadana del municipio de Morón (Buenos Aires), Soledad Berraud y el coordinador General de la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana de la ciudad de Rosario (Santa Fe), Jorge Ávila. Participó también del evento el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas.

Durante su presentación el intendente de la ciudad abordó el eje “La Descentralización: Nuevas Dinámicas en los Gobiernos Municipales”, donde destacó las acciones del municipio villamariense: dinámico, cercano al vecino, innovador y austero para tener equilibrio económico en la ciudad.

Sobre el tema, manifestó: “en una comunidad organizada, decidimos descentralizar para empoderar al vecino, para reducir desigualdades sociales, brechas culturales, digitales y de género”.

En Villa María lo hacemos con los MuniCerca, los Centros de Atención Primaria de la Salud, los Centro de Promoción Familiar, pero tambien con niños decidiendo desde el Parlamento de los Niños, con los jóvenes aportando desde el Concejo Deliberante Estudiantil, y mucho más“.

Por último, Accastello remarcó el compromiso de mantener un Estado local cercano a vecinos y vecinas, con escucha activa y empática.

Durante el encuentro, que comenzó el lunes y concluyó en la jornada de hoy, se debatieron temas relacionadas a las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, la innovación, la construcción de comunidad y la representación política.

En esta nueva edición, los disertantes también abordaron y compartieron las experiencias llevadas a cabo en diferentes municipios para mejorar el vínculo Ciudadano-Estado

 Municipal, así como también modernizarlo ante los nuevos contextos y necesidades.

Villa María Más Innovadora

CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ESPECIALISTA YUDITH ROSENTHAL

PROGRAMA CULTURA DIGITAL: COMENZARON LAS CAPACITACIONES A DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES

La Municipalidad de Villa María y la firma Funiversity Inteligencia Educativa SAS, comenzaron el Ciclo de Formación Docente, con capacitaciones enmarcadas en el programa Cultura Digital.

De la actividad que tuvo lugar en el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio” participaron más de 180 docentes que abordaron temáticas referidas a problemáticas educativas actuales.

En la oportunidad, la pedagoga y especialista educativa, Yudith Rosenthal, abordó junto a los presentes las competencias digitales en aprendizajes socioemocionales y el futuro social y educativo de los estudiantes.

En este sentido, el intendente Eduardo Accastello, expresó: “En este momento tenemos diecisiete mil estudiantes universitarios, pero no hay estudiantes universitarios sin educación primaria ni secundaria“.

Luego, añadió: “Estamos convencidos de que esta oportunidad que nos da la Provincia de que los gobiernos locales podamos plantear acciones transformadoras a través de currículas propias con la interacción los docentes, es muy importante, por eso estamos haciendo este tipo de capacitaciones para que se fortalezca el eje de la transformación pedagógica”.

Por su parte, la disertante israelí Yudith Rosenthal, manifestó: “El desafío en estos momentos es a nivel global, pero debemos estar abiertos y salirnos del cuadrado para dar el paso y hacer la transformación, es la visión de cómo va a ser el proceso de aprendizaje en general, acompañado con todo lo que viene mostrando la parte técnica y de la tecnología moderna”.

A su turno, el co-fundador de Funiversity, Damián Villaronga, comentó: “¿Qué nos vino a enseñar esta pandemia y cuáles son las habilidades que van a necesitar nuestros niños? Muchas de esas preguntas no las podemos contestar y tampoco ha cambiado mucho la forma en la que vivimos el presente, donde la única certeza es la incertidumbre. Después vino el 2022, con la inteligencia artificial, a cambiar nuestra manera de ver el mundo, a desafiarnos, a vivir en un mundo complejo y aparecen de vuelta las preguntas ¿de qué van a trabajar nuestros hijos? ¿Qué deberían estudiar nuestros hijos? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a vivir en bienestar? ¿Qué es lo que nos preocupa como padres por sobre todas las cosas?”.

Que nuestros hijos sean felices, que estén bien, que estén saludables, que estén contentos y sobre todo que puedan hacer aquello que les gusta, por eso los invito a que nos acompañen en este proceso de transformación”, cerró el representante del instituto de formación.

Es importante recordar que, en la actualidad, transitamos profundas transformaciones sociales, económicas y de relacionarnos con los demás, promovidas por la innovación tecnológica. Por esto, quienes hoy cursan la escuela moderna vivirán un futuro movilizador y competitivo, pero al mismo tiempo apasionante y lleno de posibilidades.

Estuvieron presentes la legisladora provincial, Verónica Navarro; la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli; el secretario de Economía, Guillermo Pieckenstainer y el Co-Fundador de Funiversity, Leandro Velez; inspectores educativos y docentes.

Villa María Más Humana

JUEVES 15, 22 Y 29 DE AGOSTO

EL MERCADO DE ABARATAMIENTO LLEGA CON ECO-CANJE Y EL REGISTRO CIVIL MÓVIL A DISTINTOS PUNTOS DE NUESTRA CIUDAD

El ya tradicional Mercado de Abaratamiento recorrerá tres barrios de Villa María en lo que resta del mes de agosto, para facilitar a las y los villamarienses el acceso a alimentos de primera necesidad a buen precio, directo de la mano de sus productores.

Por lo tanto, el cronograma del Mercado, que abrirá sus puestos de 9:30 a 13:30 horas, es el siguiente:

– Jueves 15, barrio Roque Sáenz Peña, sobre calle Colombia esquina Teniente Ibáñez

– Jueves 22, barrio Lamadrid, sobre calle Entre Ríos esquina Pasteur

– Jueves 29, barrio San Justo, sobre calle Constancio Vigil al 1920.

En este sentido, quienes se den cita en los diferentes puntos encontrarán carne de pollo, cerdo, vaca y pescado; quesos, frutas y verduras, panificados, productos de almacén y sin TACC.

Además, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente junto al Instituto Libre del Ambiente, también estarán presentes a través de jornadas de Eco Canje. Allí, las y los vecinos asistentes podrán llevar sus residuos reciclables e intercambiarlos por plantines de verduras.

Cabe recordar que la cantidad mínima para participar es de 2 kilogramos de cartón, papel, metal, tela, plástico y/o telgopor, que debe estar limpio y seco.

Por su parte, y con motivo de acercar los servicios que se prestan en el Palacio Municipal a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, el Registro Civil Móvil entregará ejemplares de DNI y ofrecerá asesoramiento sobre documentos, pasaporte, matrimonio y demás trámites.

Asimismo, desde la Dirección de Personas Mayores, acompañarán con sus propuestas artísticas y culturales del taller Movete a tu ritmo.

Villa María Más Amigable

EN EL PARQUE DE LA VIDA

ESTE DOMINGO 18 DE AGOSTO SE REALIZA EL “FESTIVAL DE LAS INFANCIAS”

La Municipalidad de Villa María informa que este domingo 18 de agosto se realizará el “Festival de las Infancias”.

La actividad, libre y gratuita, tendrá lugar desde las 14 horas en el Parque de la Vida y es organizada por el Municipio y el Ente Villa María Deporte y Turismo.

Durante la jornada, los niños y sus familias podrán disfrutar de postas deportivas, actividades de lectura, pintura y demostraciones de Bomberos Voluntarios.

A lo largo de todo el predio ferrourbanístico además habrá propuestas de legos, robots y realidad virtual, maquillaje artístico y zona tecno.

El cierre, en el Teatrino del Subnivel, será con la presentación y show de “Tres Tigres Teatro”.

ESTE FIN DE SEMANA

VILLA MARÍA SERÁ SEDE DEL TORNEO PROVINCIAL DE BOCHAS EN CATEGORÍA DAMAS

Nuestra ciudad será sede este fin de semana del Torneo Provincial de Bochas en categoría damas.

La actividad fue anunciada en el salón Blanco del palacio Municipal por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el presidente del Ente Deporte y Turismo; Alejandro Mana; el presidente de la Federación de Bochas de la provincia de Córdoba, Elvio Ceballos y el titular de la Asociación Villa María de Bochas, Juan Carlos Cavigliasso.

En la ocasión se brindaron detalles del campeonato provincial modalidad Parejas Damas que se realizará del 16 al 18 de agosto en las instalaciones del club Almagro, club Rivadavia, Asociación Española y club Chañares de James Craik.

Sobre el evento, Marcos Bovo señaló: “trabajamos articuladamente con las instituciones de la ciudad, potenciando la realización de eventos. Como lo señala el intendente Accastello, acompañamos decididamente a los clubes y asociaciones que estimulan la integración y promoción de las personas”.

Mientras que Alejandro Mana dijo: “Villa María es una ciudad que apoya y acompaña a todas las disciplinas deportivas, promoviendo el desarrollo humano”.

Por último, Cavigliasso y Ceballos confirmaron la presencia de jugadoras de 24 asociaciones y que nuestra ciudad se posiciona como una de las más importantes en cantidad y calidad de jugadores y jugadoras.

Cabe resaltar que la competencia es organizada por la Asociación Villa María de Bochas, la Federación de Bochas de la provincia de Córdoba y es un homenaje a las destacadas jugadoras Nora Gariglio y María Barrera.

De la presentación también participó el director del Entre Deporte y turismo, Eduardo Piazza, dirigentes y jugadoras de clubes locales.

Villa María Más Humana

Related posts

Leave a Comment