Los deepfakes, reproducciones hiperrealistas que la inteligencia artificial ha llevado a límites inauditos de accesibilidad y difusión, lo inundan todo, como demuestra el caso de las recreaciones falsas de desnudos de adolescentes en Almendralejo (Badajoz) esta semana. “Todos podemos ser víctimas. Internet es la selva. No hay control y no es un juego: es un delito”, advierte la presidenta de la federación extremeña de padres y madres de alumnos Freapa, Maribel Rengel. El informe más citado, realizado por Deeptrace, rastreó hasta medio millón de archivos falsos en la red mundial con un crecimiento de casi el 100% cada seis meses. Pero es solo el trabajo de una entidad. El volumen real se desconoce. Sí se sabe que el 96% es pornografía y que estas creaciones han saltado del ámbito de la imagen a la voz, a los textos, a los documentos y al reconocimiento facial, o la combinación de todos, hasta convertirse en uno de los vectores emergentes de fraude más preocupantes a partir de una tecnología aún sin regular.
Related posts
-
Villa María tuvo una hermosa Fiesta Primaveral y tuvo que suspender el cierre de la misma con el Show de Rombai debido a la tormenta y viento
Compartir EL FESTIVAL “PRIMAVERA LIVE” REUNIÓ A UNA MULTITUD EN LA COSTANERA Más de 40 mil... -
iPhone 17 y iPhone Air: cuándo llegan a la Argentina los nuevos modelos y a qué precios
Compartir Por primera vez en años, los fanáticos argentinos de la marca podrán acceder a los... -
Apple presenta el iPhone 17 en su evento más importante del año: horario, cómo ver en vivo y todos los rumores
Compartir El gigante tecnológico renueva su icónica línea de smartphones. Se espera el lanzamiento de un...