PARA ABORDAR TEMÁTICAS BARRIALES
EL INTENDENTE ACCASTELLO Y EL MINISTRO CASSINERIO PRESENTARON LOS CONSEJOS BARRIALES DE PREVENCIÓN Y CONVIVENCIA
El intendente municipal Eduardo Accastello y el secretario general del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Paulo Cassinerio, presentaron la iniciativa “Consejos Barriales de Prevención y Convivencia”.
La actividad tuvo lugar en el Centro Vecinal de barrio los Olmos donde los funcionarios brindaron detalles del programa que aborda la seguridad ciudadana y la prevención del delito, bajo una nueva mirada y estrategia sobre políticas de seguridad.

Su objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad, estado provincial y municipal para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.
En Villa María se pusieron en funcionamiento los Consejos 80, 81 y 82, que incluye la participación de vecinos e instituciones de los barrios: Carlos Pellegrini, Felipe Botta, Nicolás Avellaneda, San Nicolás, San Martín, San Juan Bautista, Los Olmos y Las Playas.
En tal sentido, Johana Álvarez será la responsable de los barrios San Martín, San Nicolás y San Juan Bautista; Jorgelina Bustos de los barrios Carlos Pellegrini, Felipe Botta, Nicolás Avellaneda y Jorgelina Perello de los barrios Los Olmos y Las Playas.

Accastello y Cassinerio
Al respecto, Eduardo Accastello señaló: “elegimos este espacio y este barrio porque hace varios años realizamos una asamblea vecinal donde comenzamos con la tarea de escucha activa. Esa acción nos permitió lograr grandes transformaciones que nos llevaron a que tengamos una ciudad con el ciento por ciento de los servicios”.
“Hoy nos interpelan nuevos desafíos, y tal como lo planteó el gobernador Llaryora, los vecinos se empoderan y se transforman en líderes para generar nuevos sueños y propósitos para la ciudad”.
“Es el tiempo del protagonismo de los vecinos y, como Estado, impulsaremos sus propuestas en el presupuesto municipal del año próximo. El desarrollo humano será nuestra prioridad, mejorando la calidad de vida de los vecinos que son la mayor inversión social para nuestra comunidad”, destacó Accastello.
A su tempo, Cassinerio dijo: “Eduardo es un amigo y un gran dirigente. En representación del gobernador Martín Llaryora, vengo a plantearles a que mediante el trabajo articulado de los consejeros, Provincia y Municipio estaremos presentes generando políticas en beneficio de los vecinos”.
“La construcción de la política pública en el territorio nos permite ejecutar acciones y programas diseñados por los propios actores de la comunidad organizada, planteando desafíos para progresar como sociedad”, cerró Cassinerio.
Instituciones educativas y deportivas
El decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Gaspar Cena manifestó: “desde el momento que no que nos hicieron la invitación nos pareció algo muy positivo ya que la universidad tiene mucho para aportar como hicimos años atrás en barrio Botta colaborando en la formación de estudiantes y su vocación tecnológica e informática”.
Mientras que el representante de Club Deportivo Las Playas, Marcos Rimoldi, agregó: “nuestro proyecto trabaja con niños y les brindamos a ellos y a sus familias un espacio de contención y desarrollo a través del deporte”.
Acerca de los Consejos Barriales

Los mismos son coordinados y asesorados por Promotores Barriales quienes articularán las acciones e intervenciones manteniendo una mirada activa para ser el nexo entre el vecino, las instituciones y el Estado Municipal y Provincial.
Participan instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, centros educativos y clubes, entre otras, que trabajan de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.
Autoridades presentes
De la presentación de la propuesta participaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Oscar Arias; miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales y representantes de instituciones barriales.
Villa María Más Humana
SE REALIZÓ EL ACTO DE IMPOSICIÓN DE NOMBRE
EL PLAYÓN DEPORTIVO DE BARRIO LAS ACACIAS YA LLEVA EL NOMBRE “SENSEI JOSÉ CAMINOS”

La Municipalidad de Villa María informa que se desarrolló el acto de imposición del nombre “Sensei José Caminos” al Playón Deportivo de barrio Las Acacias.
El evento, que contó con la presencia del intendente Eduardo Accastello, familiares, amigos y alumnos, rindió homenaje al destacado judoca y maestro de karate que dejó una huella imborrable en la comunidad.
Acompañaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; Helga Camino y su hijo Benjamín, hija y nieto de José Caminos, respectivamente; y Sergio Londero, Instructor de KarateDo Miyazato Caminos Dojo, entre otros.
Ellos, y demás funcionarios municipales, fueron los encargados de descubrir la placa conmemorativa que oficializa el nombre del playón deportivo en honor al Sensei José Caminos, cumpliendo así con la ordenanza Nº 8000/2023.
A la hora de hacer uso de la palabra, Accastello, destacó: “la historia de Villa María es una historia de legados, una historia de vecinos y vecinas que van construyendo como lo hizo José, y sembrando a mano abierta. Y el karate en realidad no sólo es un deporte, sino también fundamentalmente, es un mensaje espiritual que fortalece al ser humano”.
“He tenido la oportunidad de conocer a José, y sé lo que significaba su mensaje permanente de paz, su mensaje de coherencia, pero también he conocido a muchas de las personas que están aquí que son alumnos, que son instructores, y la semblanza que ellos van dejando en sus vidas y en sus familias”.

A su turno, Helga Caminos, agradeció por la iniciativa al Municipio, al Concejo Deliberante y al Ente Villa Maria Deporte y Turismo y agregó: “mi padre ha dejado mucho en la ciudad, más allá de lo deportivo. La humildad, el compromiso, fueron faros para él. Su legado tuvo peso, él quería que sus valores llegarán a cada rincón de la ciudad”.
Por último, Londero, también agradeció la iniciativa y manifestó que: “todos los días sentimos el espíritu del Sensei Jose Caminos en nuestra escuela”.
Para culminar, los alumnos de la Escuela Miyazato Dojo realizaron una exhibición en honor a José Caminos.
Trayectoria
Durante la ceremonia, se destacó la trayectoria de José Caminos, nacido en 1945 en Córdoba y quien se trasladó a Villa María para cumplir sus sueños. Caminos se distinguió como profesor licenciado en educación física, entrenador de handball y maestro de Karate Do de la Escuela Miyazato durante 45 años.
En 1973, el Sensei Shoei Miyazato le encomendó la tarea de difundir y enseñar karate en la ciudad, iniciando sus actividades en una esquina emblemática de Carlos Pellegrini y Corrientes.
Con el tiempo y el incremento de alumnos, la institución se trasladó en 2011 a su propia sede en Müller 740, donde continúa enseñando karate.

En 2015, Caminos fue nombrado Ciudadano Notable por el Honorable Concejo Deliberante y en 2018 fue reconocido como Ciudadano Destacado Post Mortem.
José Caminos falleció el Día del Amigo de 2018, dejando un vacío profundo en su comunidad. Edgardo Blangetti, amigo e instructor del dojo, asumió la conducción de la institución hasta su fallecimiento en 2021, cuando Sergio Londero tomó el mando, apoyado por el Sensei Masatoshi Miyazato y la familia Caminos.
Este año, la Escuela Miyazato Dojo celebra 50 años de compromiso y transmisión del arte del Karate Do.
En ese sentido, el Municipio, en reconocimiento a su legado, ha otorgado el nombre de José Caminos a este playón deportivo, perpetuando su memoria en la ciudad.
Villa María Más Humana
CON LA PRESENTACIÓN DE MÁS DE 20 PROPUESTAS
FINALIZÓ LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL CONCURSO EI+CE 2024
La Municipalidad informa que ya cerró la convocatoria para formar parte de la iniciativa ”Emprender e Innovar con Conciencia Ecológica” (EI+CE 2024), que promueve el Gobierno local, a través del Programa de Desarrollo Integrado que co-financia la Unión Europea.
En este marco, son 22 los emprendedores que presentaron sus propuestas, a saber: CARPOOL; Fabrifamilitex; Brear Argentina; Malta de Soja (Soja malteada tostada); Creaciones NC; Reciclado con chapitas; Pionera Nativa; Fertilizantes NANOMIX (Formuladora de suspensiones minerales en nanopartículas); Chatbot Evolution; Circular 3D; Yaguar; PlasticWood; Madre Montaña (Cosmética Natural apto Vegan); EPA; Suratí; Conectados con el Ambiente; Mercado Trabajo; Movilidad sustentable y economía circular (Generación alternativa de energías a partir de residuos sólidos y líquidos de origen orgánico); Agrohub; Karta; PANFAR y FIXER
Cabe mencionar que la propuesta que resulte seleccionada tendrá la posibilidad de participar de una instancia de formación en la Start Up Braga, la incubadora y aceleradora de proyectos ubicada en Braga, Portugal, considerada uno de los principales centros de innovación y emprendedurismo europeo.
Asimismo, las propuestas serán analizadas por los integrantes del Comité Evaluador, compuesto por Valeria Cismondi (AERCA), Juan Pablo Iturria (UNVM), Carlos Montoto (PILT), Martín Ruiz (PDI), Matías Cassani (UTN), y la subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad, Eugenia Molinari. El ganador se anunciará antes del 19 de agosto.
Sobre la iniciativa EI+CE 2024
El espacio estuvo dirigido a emprendedores con proyectos orientados a brindar soluciones innovadoras en servicios y/o productos en el desarrollo de la economía circular en Villa María y la región.
El objetivo de EI+CE 2024 es fortalecer el ecosistema emprendedor, promoviendo la colaboración entre diversas organizaciones y ampliando la red de vínculos.
Así, se busca articular acciones de promoción del emprendimiento y la innovación en la ciudad, trabajando en conjunto con asociaciones empresariales, el gobierno local y universidades.
Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y cuenta con el respaldo de la UNVM, la UTN, AERCA, el Clúster de Impulso Tecnológico, el PILT y el EnRed.
Villa María Más Innovadora