Villa María: se activó el fondo de garantías, se entregaron subsidios a entidades deportivas y se presentaron las actividades del Ciclo de Teatro Bonino entre otras actividades.

Compartir

SE FIRMÓ EL PRIMER CONTRATO DE ALQUILER CON GARANTÍA DEL FONDO CREADO POR EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA

La municipalidad de Villa María informa que se firmó el primer contrato bajo el programa Fondo de Garantías para Alquileres.

En tal sentido, el municipio se constituyó en garante de un joven trabajador, que accedió a este beneficio mediante un contrato de alquiler con la inmobiliaria OBE.

Cabe señalar que, desde el comienzo de esta iniciativa, más de 100 personas se contactaron con el Instituto de la Vivienda para obtener información sobre el citado programa municipal y avanzan en su gestión. 

Sobre la propuesta, el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda, Ángel Quaglia, dijo: “ofrecemos un respaldo mediante la implementación de fondos de inversión en dos bancos, para ofrecerlos como respaldo en contratos de viviendas y comercios”.

Tal como lo expresó el intendente Eduardo Accastello, el municipio se compromete a acompañar a las familias que no pueden alquilar, buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Requisitos para formar parte

✅ Ser mayor de edad

✅ Capacidad para contratar

✅ Poseer DNI

✅ Residir en la ciudad desde hace tres años o más, excepto para estudiantes, quienes deberán presentar constancia de inscripción y de alumno regular

✅ No contar con antecedentes financieros desfavorables ni encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios

✅ No haber accedido previamente a otros programas de vivienda del IMVI ni ser propietario de otro inmueble disponible para vivienda

✅ Ingresos demostrables con recibo de sueldo

✅ Declaración Jurada de Ingresos, certificada por autoridad competente y/o recibo de jubilación, pensión nacional o provincial

✅ Valor del alquiler no superior al 30 por ciento del ingreso económico total del grupo familiar

Para más información, comunicarse por WhatsApp al 3534061806, por Instagram @‌imv.villamaria, o por correo electrónico fondodegarantias.imv@gmail.com

Villa María Más Humana

SE REALIZÓ EL CIRCUITO TURÍSTICO-HISTÓRICO “RUTAS DE MEMORIA”

Mediante un recorrido en bicicleta, los asistentes unieron distintos puntos de la costanera: puente Vélez Sarsfield, Gruta de Pompeya y Cristo Redentor.

Las obras mencionadas fueron construidas o recuperadas en la primera intendencia de Salomón Deiver, que se desempeñó como jefe municipal en los períodos 1940-1943 y 1958-1960.

Cabe señalar que la propuesta fue impulsada por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales; el Instituto Municipal de Historia y la dirección de Turismo.

Villa María Más Humana

POR EL TRABAJO REALIZADO EN EVENTO BAILABLE

OCHO INSTITUCIONES DEPORTIVAS RECIBIERON UN APORTE ECONÓMICO

El presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana y la legisladora provincial, Verónica Navarro, hicieron entrega de un aporte económico a ocho instituciones deportivas, en virtud del convenio de colaboración enmarcado en la presentación de Cristian “El Loco“ Amato, en el Salón de los Deportes.

Al respecto, el titular del mencionado Ente, Alejandro Mana, expresó: “Estamos muy felices por esta situación, nuestro intendente Eduardo Accastello nos pidió tener una escucha activa con los clubes, que estemos del lado de ellos. Surgió la posibilidad de generarles ingresos a través del Salón de los Deportes, donde ellos se hacen cargo del estacionamiento. Es un sistema colaborativo, invitamos a todos los clubes a trabajar, con un sistema solidario donde nos repartimos el trabajo”. 

Fueron ocho las instituciones que participaron en la última oportunidad, y otras ocho en la anterior. Para nosotros el deporte y los clubes son un organismo de contención para los chicos, ahí socializan, crecen, hacen amistades, aprenden valores, camaradería, estrategia de juego. Es muy importante estar cerca de ellos porque los niños son el futuro de la ciudad”.

Asimismo, el presidente de la Liga Villamariense de Fútbol, Lucas Martinetti, añadió: “El Municipio y el Ente están siempre presentes para lo que necesitamos. Juntos generamos constantes instancias de trabajo, cómo con la gestión del estacionamiento en estos eventos, trabajando juntos en beneficio de todas las instituciones. Lo que se consigue con el trabajo, se valora más y eso es importante”.

Por su parte, la delegada de Los Campeadores, Betina Molina, señaló: “Utilizaremos el dinero para la fiesta de fin de año, tanto de nenas como de los varones. La iniciativa es muy buena ya que a veces cuesta conseguir recursos para el Baby por lo que es una gran ayuda

Cabe recordar que, durante el evento bailable, las entidades beneficiadas participaron de tareas abocadas al estacionamiento en cercanías del sector.

En ese sentido, las instituciones que participaron son:

* Liga Baby Fútbol

* Baby Futbol Los Campeadores

* Baby Fútbol Roque Sáenz Peña

* Club El Parque

* Escuela Municipal de Judo

* Baby Fútbol San Nicolás

* Club Deportivo Alianza

* Club River Plate

Acompañaron la entrega de aportes el director del Ente Villa María Deporte y Turismo, Eduardo Piazza y representantes de las instituciones beneficiadas.

Villa María Más Amigable y Humana

SE PRESENTÓ LA PROGRAMACIÓN DE AGOSTO DEL “CICLO DE TEATRO BONINO”

El municipio presentó la programación del “Ciclo de Teatro Bonino” en el marco del programa “En Escena”, impulsado por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales y el Colectivo de Teatristas Autoconvocados (Coteau).

Del anuncio participaron la directora del Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio”, Jesica Mina y los actores Marisabel Demonte, Emiliano Kandico y Leticia Soria.

En la ocasión, los presentes anunciaron que los artistas villamarienses actuarán todos los viernes del mes de agosto:

Viernes 2 a las 21 horas: Puros pretextos (O cacareos) del elenco “Desatanudos. La obra del género “Comedia Absurda” tendrá lugar en el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio”, destinada a todo público y con entrada general a 3.000 pesos.

Sinopsis: Gladius y Cecil están perturbados por una muerte “accidental” de una gallina. Cada una tiene su interpretación del delicado asunto, y lo que termina resolviendo es…Desopilante. Gladius y Cecil asumen los roles protagónicos de la historia, invocando espíritus y llevando a cabo extraños rituales intentan que el ave siga “entre los vivos”.

Viernes 9 a las 21 horas: Don Hugo, el gran payador de Emiliano Kandico. En el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio” y destinada a público en general, la obra será con entrada a la gorra.

Sinopsis: es una invitación a redescubrir el importante aporte cultural a nuestra nación, que a través de su yo artista y su yo hombre, brindó a nuestra historia el “gran payador”, actor, cantante, director y productor, Hugo Del Carril.

Viernes 16 a las 18 horas: Historias en el patio del abuelo Tuni del elenco “Los Títeres de Valentina”. La obra infantil de títeres tendrá lugar en el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio” con una entrada general 2.000 pesos.

Sinopsis: la obra está dividida en tres situaciones diferentes que suceden en el patio del abuelo Tuni. Las tres circunstancias de una misma historia proponen repensar nuestros vínculos desde el amor, la solidaridad, la amistad y la reflexión.

Viernes 23 a las 21 horas: Ada, casi un homenaje del elenco “La Morocha Teatro” actuará en la localidad de Luca, en el marco de la circularidad de las artes escénicas que implica la visita de obras locales a distintos puntos de la región. Allí, Leticia Soria se presentará en el Salón Municipal de la localidad con entrada a la gorra.

Sinopsis: unipersonal de teatro musical que parte de la selección de tangos interpretados en su época por Ada Falcón, la diva de los años 30, que estando en su auge decide dejarlo todo .

Acerca de la propuesta

En este sentido, y en el marco de la iniciativa “Ciclo de Teatro Bonino”, se propone que el tercer viernes de cada mes se presente, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, una obra teatral de la región, y un elenco de nuestra ciudad visite otra localidad.

La iniciativa, tiene por objetivo difundir la actividad teatral villamariense y potenciar la circularidad entre los municipios y elencos regionales de Tío Pujio, Luca, General Deheza. Las Varillas, Etruria, Bell Ville y La Laguna.

Villa María Más Humana

Related posts

Leave a Comment