Accastello participó del evento de cooperativismo nacional y estuvo en la marcha por la educación pública en Plaza Centenario

Compartir

EL INTENDENTE ACCASTELLO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello participó de la apertura de la décima edición del “Encuentro de Integración y Capacitación para Cooperativas y Mutuales de Consumo y Producción”, organizado por la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC) con el apoyo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

El evento, que se desarrolla en la sede del Villa María Shopping, reúne a cooperativas y mutuales de todo el país en el marco del “Año Internacional de las Cooperativas”.

Al respecto, Accastello destacó: “Siempre decimos en Villa María que no hay que rendirse, esta es una ciudad que en los 25 últimos años de crisis, en distintos periodos, siempre creció. Las crisis de aquellos que creen que las soluciones son que le vaya más o menos bien a los Estados nacionales y mal al resto, no tienen mucho futuro, porque nosotros desde el interior sabemos que muchas veces ellos nos miran, pero en realidad no nos ven. En las cooperativas, en cambio, se trabaja por la igualdad, la articulación, se potencian las ideas del otro”.

“El movimiento cooperativo es clave, no solo en el presente sino también en el futuro. Hoy es difícil hablar de consumo en una Argentina que no le interesa que se consuma, es difícil hablar de cooperación en una Argentina donde se trata de que el mercado marque la línea y que no exista cooperación ni colaboración. Pero a pesar de todo, las cooperativas y la economía social nunca se rinden, y desde el mismo nacimiento del país el movimiento cooperativo fue sin duda quien resistió las crisis a partir de la voluntad mutua de asociarse, de cooperar, de emprender, de crear, de educar, de darse la mano en los momentos más críticos. Siempre salió fortalecido en beneficio de todos”.

Por su parte, el presidente de Grupo Gesta, Miguel Olaviaga, dijo: “El objetivo de las jornadas es trabajar en la integración y la capacitación. La Cooperativa Obrera, que tiene sede en este lugar, es un buque insignia y de alguna manera está liderando el encuentro entre dos aspectos fundamentales en el intercambio como son las cooperativas y mutuales de producción y las cooperativas y mutuales de consumo. Esta es la décima edición, antes se realizaba en Bahía Blanca, y hoy hemos sido distinguidos al realizarse en Villa María”.

De igual modo, el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Domingo Benso, añadió: “Hay que transitar esta ciudad en los últimos veinticinco años para ver lo progresista que es, nos transmite esa idea de progreso, de qué manera lo podemos llevar adelante, nos podemos capacitar, y fundamentalmente integrar. Tenemos que integrarnos a este sistema que piensa siempre que la unión hace la fuerza, para salir hacia adelante, hacia el desarrollo. Tenemos que llevar el sistema cooperativo a la mayor cantidad de gente posible, hay que recorrer la provincia para darse cuenta que en cada pueblo está presente la cooperativa”.

A su turno, el gerente General de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet, señaló que Córdoba es una provincia que respalda al movimiento cooperativo y destacó el aporte del trabajo solidario de productores, consumidores y usuarios al desarrollo del interior argentino.

La propuesta incluye disertaciones, mesas de trabajo y capacitaciones destinadas tanto a entidades de producción y trabajo como a cooperativas y mutuales de consumo.

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el presidente de la Federación Argentina Cooperativa de Consumo, Rodolfo Zoppi; el presidente de AMMA, Alejandro Olaviaga; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini; concejales y referentes del cooperativismo provenientes de distintas provincias.

ACCASTELLO PARTICIPÓ DE LA MARCHA FEDERAL EN DEFENSA DE LAS UNIVERSIDADES Y LA EDUCACIÓN PÚBLICA

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente *Eduardo Accastello*, acompañado por la legisladora Verónica Navarro Alegre y miembros de su gabinete, participó de la Marcha Federal Universitaria.

La convocatoria fue organizada de manera conjunta con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), gremios docentes, nodocentes y organizaciones estudiantiles, con el objetivo de apoyar la Ley de Financiamiento Universitario.

En Plaza Centenario, el intendente expresó: ‘Villa María es una ciudad universitaria, y estamos preservando que, tanto las universidades públicas como los institutos públicos, puedan continuar posibilitando la movilidad social ascendente. La mayoria de los egresados de nuestras universidades son primera generación de profesionales y eso cambia las familias para siempre. Es muy importante que nuestros diputados puedan llevar adelante la voz de la sociedad para que no se recorte la inversión en educación, en cultura y en salud. Esto es un paso importante, pero tenemos que seguir trabajando juntos, como comunidad, en el desarrollo de la ciudad y el país”.

La CGT, organizaciones de jubilados y múltiples sectores comunitarios también se hicieron presentes, ratificando el compromiso de la ciudad en defensa de la educación pública y gratuita.

La Municipalidad de Villa María informa que, a través de la Secretaría de Servicios Urbanos, se trabaja en distintos puntos de la ciudad:

🚜 *INTERVENCIONES EN LOS BARRIOS* 

Se realizan tareas de repaso de calles en los barrios Nicolás Avellaneda y Padre Mugica, empleando para ello motoniveladoras. Asimismo, se trabaja en el enarenado de la calle Francisco García con una motoniveladora, un chasis, una pala y un semi. 

🚛 *ATENCIÓN VECINAL 147*

Para dar respuesta a las solicitudes recibidas a través del servicio 147, se trabaja con pala y camión en la recolección de restos de poda hogareña y escombros los barrios Roque Sáenz Peña, Las Acacias, La Calera y el loteo Jardines del Hípico.    

Las labores se replicarán por la tarde en los barrios Manuel Belgrano, Parque Norte, Ramón Carrillo y el Loteo Frantini, según el cronograma establecido.

🧱 *SECCIÓN BACHEO Y CUADRILLA*

Distintas cuadrillas de trabajo realizan la limpieza de alcantarillas en el centro de la ciudad. 

👥 *COOPERATIVAS EN LOS BARRIOS*

Asimismo, diez cooperativas barriales realizan tareas de limpieza y mantenimiento general en distintos puntos de la ciudad: ocho en Los Chaleses, una en la Costanera y otra en el Centro de la ciudad. 

También se trabaja con una minicargadora en barrio Los Chaleses.

🌳 *SECCIÓN PARQUES Y PASEO*

Además, integrantes de esta sección realizan distintas labores en espacios verdes, entre ellas mantenimiento de la Plaza Centenario, Plaza San Martín y el Rosedal. 

También se ejecutan tareas de mantenimiento general en el Vivero Municipal y en el sector de Los Chaleses. 

⚡ *SECCIÓN ELECTRICIDAD*

Desde la sección se realizan tareas de mantenimiento en distintas dependencias municipales y en la Costanera. 

💨 *SECCIÓN GAS Y REFRIGERACIÓN*

Este equipo recorre y realiza labores de mantenimiento de calefactores, cocinas industriales y termotanques en distintas instituciones municipales. 

📱 Además, por medio de la línea telefónica 147 o de la aplicación 107 VM, los vecinos pueden solicitar el servicio gratuito de retiro de restos de poda y escombros menores a un metro cúbico. Si la cantidad es mayor, se debe contratar un contenedor para su disposición final.

🗓️ El cronograma oficial de recolección se encuentra disponible en la página web del Municipio: www.villamaria.gob.ar

ESTE SÁBADO SE REALIZA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA FRANCA CON MÚSICA EN VIVO

La Municipalidad de Villa María informa que este sábado 20 de septiembre se llevará adelante una nueva edición de la Feria Franca en Plaza Independencia, frente al edificio municipal.

La actividad se extenderá de 9:30 a 13:30 horas y contará con la participación de productores locales que ofrecerán alimentos y productos de primera necesidad a precios accesibles, directamente de sus productores a los consumidores.

La propuesta, que se erige como una oportunidad para adquirir productos frescos y de calidad y se consolida como un espacio de comercialización directa que beneficia tanto a productores como a consumidores de Villa María y la región.

En la oportunidad, actuará “Marea Astral” y, en caso de lluvia, la Feria se traslada a la cochera de la Municipalidad por calle Sobral.

EL INTENDENTE ACCASTELLO PARTICIPÓ DE LA BIENVENIDA A OPERADORES INTERNACIONALES EN EL MARCO DEL “VILLA MARÍA EXPORTA”

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, participó de la cena de bienvenida organizada en la sede de AERCA para recibir a los operadores internacionales que participan de la 21° edición del “Villa María Exporta”.

También estuvieron presentes el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; la presidenta de AERCA, Carolina Benito; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el presidente del Parque Industrial, Carlos Pizzorno; el referente de la Agencia ProCórdoba, Juan Carlos Jacobo; y la coordinadora de la Cámara Exterior de AERCA, Pilar Martínez.

Asimismo, más de 50 empresarios locales y operadores internacionales provenientes de Perú, México, Brasil, entre otros, participaron del encuentro, dando inicio formal a las rondas de negocios y fortaleciendo los lazos comerciales que posicionan a Villa María como un polo estratégico para el sector alimenticio.

En la ocasión, el intendente Accastello expresó: “Le damos la bienvenida a los operadores internacionales que llegan a Villa María provenientes de distintos lugares del mundo. Durante estos días se realizarán 350 reuniones con empresarios y emprendedores. Queremos decirles que se encontrarán con trabajadores, emprendedores y personas que estudian en nuestras universidades, llenos de sueños y entusiasmo por lo que hacen. No solo buscan hacer negocios, sino también construir amistades.

Villa María siempre los va a recibir como en su casa, y ojalá que entre todos logremos fortalecer la idea de encontrarnos y saber que existen ciudades como la nuestra que promueven la cooperación, el emprendedurismo, la capacitación técnica y la energía colaborativa, haciendo posible un mundo cada vez mejor, donde el comercio genera virtuosidad mutua”.

Por su parte, el ministro Dellarossa había afirmado que Villa María Exporta brinda a las pymes cordobesas una oportunidad clave para abrir nuevos mercados y fortalecer la producción local destacando la calidad de la mano de obra cordobesa y la competitividad industrial de la provincia, y posicionándola estratégicamente en el ámbito internacional. 

A su turno, Pablo De Chiara señaló: “Este evento es un gran desafío que llevamos adelante junto a AERCA para trabajar en más negocios y generar más exportaciones desde la convicción de que, a partir del trabajo en equipo y los consensos que logremos, podemos alcanzar resultados a largo plazo. Desde hace 21 años sostenemos esta ronda de negocios que se consolida día a día como uno de los puntos clave del interior de nuestro país”.

Acerca del VM Exporta:

El “Villa María Exporta” es una ronda internacional de negocios del sector alimenticio que se realiza cada año en la ciudad, organizada por la Agencia ProCórdoba y AERCA, con el apoyo de instituciones locales, provinciales y nacionales.

El evento convoca a operadores internacionales y empresas argentinas para generar oportunidades comerciales y promover la internacionalización de productos con alto valor agregado.

Este encuentro se consolida como una plataforma estratégica para el desarrollo exportador de las pymes, facilitando reuniones B2B, visitas técnicas a plantas productivas y vínculos comerciales sostenibles con mercados de América y Europa, reafirmando el papel de Villa María como un referente en el comercio exterior.

TURISMO SOCIAL: MÁS DE 300 ADULTOS MAYORES VIAJARÁN A LAS SIERRAS DE CÓRDOBA

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello, acompañado por la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, encabezó una jornada junto a 300 vecinos en el Encuentro Pre-Viaje realizado en el Club Rivadavia. También participaron los secretarios de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino, y de Salud, Julián López.

La actividad se enmarca en el programa de Turismo Social que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo del Gobierno provincial, con el objetivo de garantizar el acceso al ocio, la recreación y el bienestar integral de las personas mayores.

En este sentido, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Villa María es una ciudad profundamente humana y nuestros adultos mayores son prioridad para la gestión municipal que, junto al Gobierno provincial, impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida. Viajar siempre es conocer algo nuevo, hacer nuevas amistades y fortalecer los lazos comunitarios. Sabemos que juntos y con una vida activa, estamos mejor”.

Por su parte, la legisladora Verónica Navarro Alegre expresó: “Iniciativas como estas, que promueven la recreación y generan nuevas experiencias y aprendizajes, son posibles gracias al trabajo articulado que la Provincia desarrolla junto a Villa María y a todos los municipios de Córdoba. Nuestro compromiso es estar cerca de los vecinos, tender todas las manos que hagan falta y garantizar que nadie quede afuera, para que cada persona pueda aprovechar plenamente cada etapa de la vida”. 

Finalmente, Agustín Turletti Mino destacó: “Venimos trabajando fuertemente en articulación con los centros de jubilados para seguir gestionando más oportunidades para las personas mayores. Estos viajes generan un punto de encuentro que fortalece vínculos y amistades, alimentando cada vez más el tejido social”.

Cabe señalar que los próximos 20 y 24 de septiembre un total de 320 vecinos viajarán a la ciudad de Alta Gracia, en el marco de esta iniciativa.

PERTENESER: SEIS INSTITUCIONES LOCALES RECIBIERON SU PERSONERÍA JURÍDICA

La Municipalidad de Villa María informa, a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, que seis instituciones obtuvieron su personería jurídica por medio del programa PerteneSer, que tiene por objetivo asesorar y brindar acompañamiento integral a organizaciones que trabajan en el fortalecimiento del tejido social, mediante la formalización y el cumplimiento de sus obligaciones legales.

Al respecto, el titular de la mencionada cartera, Marcos Bovo, comentó: “Día a día trabajamos para ser empáticos, escuchar y construir una comunidad humana, donde todos tengamos posibilidad de desarrollarnos, ese es el espíritu con el cual el intendente Accastello y todo su equipo gestionamos para el desarrollo”.

 “El programa Perteneser está orientado a facilitarle la tarea a aquellos dirigentes que se han vinculado con otros vecinos para abordar alguna necesidad ya sea cultural, deportiva, de la discapacidad, para trabajar por el bien común. Estamos comprometidos con ese espíritu del desarrollo humano, y por eso fortalecemos la vida de las instituciones, se trata de construir una comunidad con mejores oportunidades para el desarrollo”.

“Hoy son seis las resoluciones que estamos entregando, y lo hacemos trabajando en conjunto con la provincia, y en este marco, hemos logrado que de acuerdo al movimiento económico que tiene la institución, y a su perfil, se evite pagar la Certificación en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, lo cual es un paso más que importante.”  

Por su parte, la responsable de Relaciones Institucionales, Noelia Macagno, manifestó: “El programa parte de una decisión de la gestión para ayudar a tramitar la personería jurídica. Este paso es importante en la vida económica de las entidades, pero también para cumplir con los deberes estatutarios y legales que exige la Inspección de Personas Jurídicas”.

Mientras que Mariana Chavero, referente de El Andén, añadió: “Que haya un equipo que esté dispuesto a acompañarnos es fundamental. Quizá nos hemos enredado institucionalmente mucho tiempo, dando vuelta con papeles de un lado al otro, sin respuestas, pero cuando dimos con Perteneser dijimos “es ahora”. Rescato el valor humano de la decisión para acompañarnos y guiarnos, creo que pasa por ahí el valor de tener un lugar donde recurrir para que las cosas funcionen”.

Las instituciones se llevaron su resolución de la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) y una bandera de flameo de Villa María.

En este sentido, son seis los proyectos beneficiados: Unión De Músicxs Villamarienses (UNIMUV), Hablemos de Autismo y Neurodivergencia, Huellas del Pasado, El Andén, Fundación “Joaquín Chanquía y sus amigos” y EDUPRO.

Participaron además, la directora de Discapacidad, Sara Chaisí; la coordinadora del Programa PerteneSer, Fátima Fernández; Magalí Supertino (UNIMUV), Patricia Juncos (Hablemos de Autismo); Susana Luján y Norma Cardozo (Huellas del Pasado); Mariana Chavero y Rafaél González Rueda (El Andén); y Marisa Carrillo (Fundación Joaquín Chanquía).

Related posts

Leave a Comment