SE REALIZARÁ CURSO DE GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS EN LA ESCUELA GRANJA
La Municipalidad de Villa María informa que tendrá lugar el curso de “Gestión de Emprendimientos”.
La propuesta, es impulsada por el Programa Provincial “Fortalecimiento de la Economía Popular” del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia de Córdoba y coordinada en nuestra ciudad por la secretaría de Educación.
La iniciativa comienza el miércoles 2 de julio y serán cuatro encuentros que se desarrollarán entre las 14,30 y 19,30 horas, donde los presentes fortalecerán conceptos sobre fortalecimiento de emprendimientos y certificados que permitirán aplicar a la gestión de créditos del Banco de la Gente.
Los interesados en participar de la propuesta, deben inscribirse ingresando al siguiente link: [https://forms.gle/zQkWScUJU99aNHLB9](https://forms.gle/zQkWScUJU99aNHLB9 “smartCard-inline”).
La Municipalidad de Villa María informa que, a través de la Secretaría de Servicios Urbanos, se trabaja en distintos puntos de la ciudad:
*Recolección de restos de poda y escombros del servicio 147*
Para dar respuesta a las solicitudes recibidas a través del servicio 147, se trabaja con pala y camión en la recolección de restos de poda y escombros en los barrios Las Playas Norte y Sur, y Villa Albertina.
Las labores se replicarán por la tarde en barrio Industrial, Barrancas del Río, Villa del Sur y Evita, según el cronograma establecido.
Estas tareas tienen por objetivo mantener la ciudad en condiciones óptimas para mejorar la calidad de vida de los villamarienses. Además, es necesario tomar los recaudos correspondientes al transitar por los sectores afectados.
Además, por medio de la línea telefónica 147 o de la aplicación 107 VM, los vecinos pueden solicitar el servicio gratuito de retiro de restos de poda y escombros menores a un metro cúbico. Si la cantidad es mayor, se debe contratar un contenedor para su disposición final.
El cronograma oficial de recolección se encuentra disponible en la página web del Municipio: www.villamaria.gob.ar
VILLA MARÍA RECONOCIÓ A SUS ABANDERADOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA “ABANDERADOS DE MI CIUDAD”.

La Municipalidad de Villa María informa el intendente Eduardo Accastello y la secretaria de Educación, Adela Guirardelli encabezaron la entrega de distinciones en el marco del programa “Abanderados de mi Ciudad”, una iniciativa que busca reconocer y empoderar a jóvenes referentes de la comunidad educativa local.
En este sentido, el objetivo de la propuesta es institucionalizar la participación de los estudiantes destacados a través de reuniones organizativas y mesas de trabajo temáticas que los vinculen con otros sectores de la Villa María.
Durante el acto se entregaron certificados de reconocimiento como abanderados a jóvenes de más de 15 instituciones educativas de nivel medio, incluyendo escuelas nacionales, provinciales y con orientación religiosa.
Al respecto el intendente Accastello comentó: “Ser abanderados y escoltas de una institución tiene mucho significado, habla del involucramiento por parte de ustedes hacia la educación, el compañerismo, la manera de interpretar cómo se deben afrontar las responsabilidades en la vida. Ustedes ya son líderes de sus escuelas, otros alumnos referencian en ustedes, son sin duda aquellas personas que se van convirtiendo en faro de su pequeña comunidad, que es la escuela”.
”El abanderado expresa lo mejor en cuanto a la calidad educativa, pero también la responsabilidad de abrazar y ser abrazado por un símbolo patrio, como lo es la bandera. El abanderado tiene una expresión distinta cuando se viste de fiesta, representando a su escuela y a su patria. Ustedes son referentes ya de lo que pretenden que sea su institución y sea también su generación”, concluyó.
Seguidamente, el director de Juventudes, Lucas Accastello añadió: ”Reconocer a los jóvenes estudiantes de nuestra ciudad, que han sido distinguidos por sus escuelas no solo por ser buenos alumnos, sino también por ser buenas personas y ciudadanos responsables de su comunidad. Algo que nos interesa mucho desde la Dirección de Juventud y la Secretaría de Educación, junto con todo el Municipio, es generar conciencia y ciudadanos de derecho, y eso tiene que ver con tener derechos y obligaciones, aportar a la comunidad y cumplir con ella”.
Luego, continuó: ”Como equipo nos interesa generar espacios donde más allá de reconocerlos, también puedan trabajar y decirnos cómo ven y qué es lo que quieren para la ciudad, lo cual nos parece muy importante. Estamos muy contentos, ojalá que puedan disfrutar de esta experiencia, que todos podamos construir los ejes de la Villa María que soñamos para ustedes y las generaciones que vengan en el futuro”.
Luego, los estudiantes participaron de talleres temáticos vinculados a los ejes estratégicos de la gestión municipal donde pudieron intercambiar ideas y propuestas para el desarrollo local.
Acompañaron la entrega de distinciones los secretarios de Salud y de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Julián López y Guillermo Pieckenstainer, respectivamente. También estuvieron presentes los concejales Silvina Irusta y José Cativelli, el Asesor Letrado, Franco Valzacchi, entre otros.
COMENZARON LAS ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA PREVENCIÓN DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

La Municipalidad de Villa María informa que comenzaron a realizarse las iniciativas previstas para la “Semana de la Prevención de los Consumos Problemáticos”, con una jornada de sensibilización en la Asistencia Pública.
Allí, profesionales de la salud dialogaron con los vecinos con el objetivo de informar y concientizar sobre la problemática de los consumos nocivos; los presentes también pudieron disfrutar de actividades lúdicas.
Las propuestas, coordinadas por el Departamento Ejecutivo y sectores de la sociedad, en el marco del Plan Municipal de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos se llevarán a cabo de forma descentralizada en distintos puntos de la ciudad.

Asimismo, el jueves 26 de junio las iniciativas se realizaron principalmente en la Plaza Centenario para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido de Sustancias.
En este sentido, se repartieron stickers con mensajes preventivos y los residentes del Hospital de Día Encuentro harán su tradicional feria.
Los interesados en conocer el cronograma completo de la Semana de la Prevención de los Consumos Problemáticos pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.instagram.com/p/DLP4nohM-Fb/?igsh=MW5tNnluOTBzcGhpMw%3D%3D.
LA LÍNEA DE ATENCIÓN VECINAL 147 INCORPORÓ INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ATENDER HASTA 25 LLAMADOS SIMULTÁNEOS
La Municipalidad de Villa María informa, mediante la secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, que la línea telefónica 147 sumó tecnología de vanguardia para optimizar la calidad y velocidad de respuesta ante diversas situaciones.

En este sentido, los llamados telefónicos al número 147 son receptados en primera instancia por un software equipado con inteligencia artificial programado para atender hasta 25 llamados simultáneos que, mediante conversación telefónica, identifica la solicitud y el grado de urgencia de la misma. De ser necesario, se deriva automáticamente a dependencias específicas como Policía o Bomberos, o en caso de recibir reclamos vecinales, le asigna número de trámite para dar seguimiento hasta su resolución.
Asimismo, el sistema permite que un operador tome la llamada en caso de ser necesario, para evacuar dudas y agilizar la materialización de la respuesta.
Cómo funciona el nuevo sistema:

Para dar continuidad a las atenciones de la línea 147 las 24 horas, los 365 días del año, el nuevo sistema tiene la capacidad de:
Recibir hasta 25 llamados simultáneos.
Interpretar mediante Inteligencia Artificial las problemáticas planteadas
Derivar, de acuerdo a su grado de urgencia, a un agente operador para la pronta resolución o formular el pedido para su análisis y posterior resolución.
Aplicación 107 VM:
Por otra parte, cabe recordar a los vecinos la vigencia de la aplicación “107 VM”, una herramienta que facilita la comunicación directa y rápida con distintos servicios de emergencia y seguridad de la ciudad.
El botón azul, comunica con la Policía (911)
El botón verde, es para el servicio de emergencias médicas (107)
El botón rojo, sirve para comunicarse con Bomberos (100)
El botón amarillo, corresponde a Villamarienses en Alerta (147 – Atención al Vecino)
Además, en la parte superior izquierda, se ubica un quinto botón del Ministerio Público Fiscal para realizar denuncias de forma anónima.
Es oportuno mencionar que la aplicación geolocaliza el dispositivo desde el que se ejecuta el llamado, en caso de que el vecino solicitante no pueda hablar.