DÍA 3: LA FERIA “CONECTANDO SABERES” CONTINÚA ATRAYENDO MULTITUDES CON PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN, LIDERAZGO Y CREATIVIDAD
La Municipalidad de Villa María informa que permanece con notable éxito la Feria Educativa e Institucional “Conectando Saberes 2025”, que hoy jueves 24 de abril recibió a cientos de asistentes interesados en propuestas sobre desarrollo profesional, educación, liderazgo y creatividad.

La jornada comenzó con la conferencia del especialista Andrés Pallaro, quien presentó en el Teatrino su charla “Pistas para construir tu futuro trabajo”, brindando orientación valiosa para jóvenes y profesionales sobre las tendencias laborales actuales y estrategias de desarrollo de carrera.


Al mediodía, la reconocida pedagoga Laura Lewin ofreció un concurrido taller en el espacio Leonardo Favio, donde docentes previamente inscriptos participaron activamente de una propuesta que combinó innovación educativa y herramientas prácticas para el aula.
Por la tarde, el destacado entrenador de básquetbol Rubén Magnano cautivó a la audiencia con su disertación “Liderazgo, trabajo en equipo y alto rendimiento” en el Teatrino. Compartió una charla y recorrido por la zona de la medioteca junto al Intendente Eduardo Accastello.

Durante su presentación, Magnano compartió sus raíces locales: “Mi ADN es el basketball. Mi historia comenzó aquí mismo, cuando yo estaba por nacer mientras mi papá terminaba un partido en Villa María. Mis primeros y mejores maestros fueron mis padres, quienes me enseñaron valores que luego trasladé a la cancha. Los principios que uno absorbe en la vida familiar son los mismos que después aplica en el juego” dijo.

El entrenador expresó su admiración por el crecimiento de la ciudad: “Villa María ha evolucionado notablemente, convirtiéndose en una ciudad próspera con servicios de calidad que superan a muchas otras localidades. La transformación de la costanera es impresionante y refleja el potencial deportivo de la zona. Mi esposa quedó tan encantada que insiste en que nos mudemos aquí. Sin duda, Villa María se ha convertido en un modelo de excelencia”, agregó.

Más tarde, en la Medioteca, Pedro Saborido y Miguel Rep ofrecieron su esperada charla “De las cavernas hasta aquí, la creatividad humana no para”, que agotó los cupos disponibles. El evento contó con la participación de 100 personas que se dieron cita en el recinto para disfrutar de la exposición de los reconocidos artistas, quienes cautivaron al público con sus reflexiones sobre el proceso creativo a través de la historia humana.

Para terminar la jornada se espera en minutos una verdadera fiesta musical en el escenario del Teatrino, donde las bandas locales Pol, Lucho Aguilar y Rayos Láser actuarán con presentaciones sucesivas.
Durante toda la jornada, la feria recibió a estudiantes de diversas instituciones educativas de la ciudad y la región, consolidándose como un espacio de encuentro y diálogo entre diferentes generaciones y ámbitos del conocimiento.
Este viernes:
Conectando Saberes continúa con una programación destacada que incluirá la actividad de Miguel Rep “Trazos de infancia: un mural de Quino y María Elena Walsh” a las 10:00 en el espacio Leonardo Favio, especialmente pensada para las infancias.
Al mediodía, Marina Dominguez disertará sobre “Ser Universidad” a las 12:00 en el Teatrino, mientras que por la tarde Pedro Saborido y Miguel Rep regresarán con su charla “Borges, The Beatles y Messi: terapia de genios” a las 15:00 en Leonardo Favio con cupos limitados.
Más tarde, Tomás Machuca abordará “Emprendedurismo y sustentabilidad” a las 17:00 en el Teatrino, y la jornada cerrará con los shows musicales de Koko MC y La Big Selecta, el DJ local Gonza Martignago y la banda Migrantes, que se presentarán sucesivamente desde las 18:30 en el escenario del Teatrino.
CAMILA GIRAUDO Y MARTÍN AMBROSINI FUERON RECONOCIDOS TRAS GANAR LA LIGA FEMENINA DE VOLEY

La municipalidad de Villa María informa que los deportistas locales Camila Giraudo (jugadora) y Martín Ambrosini (DT), fueron distinguidos tras haberse consagrados campeones de la Liga Femenina de Vóley con Gimnasia Esgrima La Plata.
La distinción fue efectuada por el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; junto al director de Deportes, Fernando Badrán y el director del citado Ente, Eduardo Piazza; quienes recibieron a la jugadora y familiares del director técnico para conversar acerca de los éxitos logrados y los nuevos desafíos.

Además, entregaron reconocimientos por su gran labor en la élite del Vóley Nacional, representando a la ciudad siempre de la mejor manera.
Cabe destacar, que los villamarienses ayudaron a que el club platense se consagrara campeón de este importante torneo por quinta vez en su historia; pero esta vez con la particularidad de haber derrotado en la final a su máximo rival: Estudiantes de La Plata; en dos partidos: 3-2 (25-22, 25-22, 21-25, 21-25 y 15-11) y 3-0(25-23, 25-18 y 25-18).
MÁS UNIVERSITARIA: LA MUNICIPALIDAD Y EL INSTITUTO DE SOCIALES DE LA UNVM FIRMARON UN CONVENIO PARA QUE ESTUDIANTES AVANZADOS REALICEN SUS PASANTÍAS EN LOS BARRIOS
Se trata de estudiantes avanzados de las carreras de Sociología, Trabajo Social y Ciencias Políticas, quienes podrán realizar sus prácticas profesionales en distintos espacios territoriales.

El intendente Eduardo Accastello recibió al decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la Universidad Nacional de Villa María, Gabriel Suárez, con el objetivo de suscribir a un convenio en beneficio de los estudiantes avanzados de Sociología, Trabajo Social y Ciencias Políticas, para que puedan desarrollar prácticas profesionales en los MuniCerca, en el departamento de Trabajo Social, en el Polo Integral de la Mujer y en la Dirección de Diversidad y Género, y otras dependencias municipales.
Tal como se hizo tiempo atrás con el Instituto de Ciencias Humanas, el acuerdo apunta a promover la formación continua y en el territorio de quienes se encuentran cursando la carrera, buscando acercarlos a la realidad socio-comunitaria, mientras que los estudiantes aportan conocimientos académicos y su experiencia.
Al respecto, el jefe Municipal Accastello expresó: ”Tenemos que construir una cultura humana y social en el territorio, y para eso es necesario ir casa por casa, familia por familia, para entender qué está sucediendo allí. La crisis ya no es sólo económica, sino que ha traspasado a los valores a partir de lo que está pasando en la sociedad. Somos una ciudad que tiene un gran compromiso con la educación, está en su génesis. Por eso, si nosotros fortalecemos las tramas sociales, los proyectos educativos y generamos empleo de calidad, les damos más oportunidades a todos. Además, entre todos debemos construir una cultura social, comunitaria y política. Villa María no negocia la paz social, y eso tiene que ver no sólo con la seguridad sino también con la salud y la educación pública de calidad”.

Por su parte, el decano del IAPCS, Gabriel Suárez, añadió: ”Las pasantías de estas tres carreras y muchas otras forman parte de un proceso de aprendizaje característico y distintivo de nuestra institución, un aprendizaje se hace con otros, donde todos aprenden. Nuestros graduados logran estar en consonancia con lo que sucede en el territorio, a través de estas pasantías y capacitaciones constantes. El espíritu de Villa María tiene que ver con un pensamiento y un sostenimiento de las acciones que unen al gobierno y a la Universidad, así que estamos agradecidos de poder trabajar juntos nuevamente”.
Cabe resaltar que este trabajo articulado del Municipio con la UNVM resalta el compromiso que el Gobierno local tiene con la educación superior, en pos de ser una Villa María cada vez más universitaria.
Asimismo, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli dijo que actualmente el Municipio cuenta con más de 100 estudiantes de diferentes carreras de la UNVM que están formando parte de la gestión. Además, el secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino explicó que los estudiantes que se incorporan a los dispositivos aportan su conocimiento técnico y desde cada espacio se les brinda conocimiento en territorio: “Siempre que se trabaja Universidad y Municipalidad podemos seguir construyendo una Villa María más humana que nos tenga a todos como protagonistas”, cerró el funcionario.
DOBLE OPERATIVO INTERFUERZA EN VILLA MARÍA: TRABAJO COORDINADO POR LA SEGURIDAD
Durante la tarde noche se continuó -y continúa- con el operativo de seguridad iniciado en la mañana del jueves. Ambos procedimientos arrojaron importantes resultados con detenciones y secuestros de elementos ilícitos, demostrando el eficaz trabajo conjunto entre autoridades municipales, policiales y judiciales.

La Municipalidad de Villa María informa que, dando continuidad a lo realizado durante la mañana, se llevó a cabo la segunda etapa del operativo interfuerzas de gran magnitud, como resultado de los acuerdos establecidos en la segunda reunión del Consejo de Seguridad. El procedimiento matutino culminó con importantes detenciones y secuestros, mientras que por la tarde se intensificaron los controles vehiculares en otra zona estratégica de la ciudad.
El intendente Eduardo Accastello afirmó: “Este operativo refleja el compromiso institucional entre la justicia local, las fuerzas policiales, el Ministerio de Seguridad Provincial y el municipio de trabajar articuladamente para responder a las demandas de seguridad de nuestros vecinos. Tanto las cámaras, la Guardia Urbana como la aplicación móvil están al servicio del Ministerio Público Fiscal. Estas acciones coordinadas nos permiten garantizar la paz social que todos los villamarienses exigimos”.
También resaltó la importancia de la participación ciudadana: “Agradecemos el trabajo interinstitucional de todas las fuerzas conducidos por los fiscales que llevan adelante procesos de investigación a partir de las denuncias de los vecinos. Pedimos a los vecinos que a través de la aplicación 107 VM se animen a hacer la denuncia anónima, que tanto la justicia, la policía y el municipio están trabajando juntos para garantizar la seguridad”.
El fiscal de Instrucción, René Bosio, destacó: “Efectivamente, como lo decía el Intendente, complementar lo que se habló cuando se formó la Comisión, para trabajar entre todas las fuerzas por la paz y la mayor seguridad posible. El Ministerio Público Fiscal es el que dirige la investigación, entonces nosotros, a través de los distintos procedimientos y dentro de la legalidad, tratamos de trabajar lo máximo posible y tratar de hacer los mejores procedimientos posibles”.
Y agregó: “Contamos obviamente con el apoyo explícito del Ministerio de Seguridad de la Provincia, de todas las fuerzas policiales y de las fuerzas nacionales. Esto nos permite trabajar y realizar procesos importantes en distintos barrios, realizando controles exhaustivos de vecinos, vehículos y bienes, con la finalidad de demostrar nuestra presencia constante”.
Resultados de los operativos:

Por la tarde, el segundo operativo desplegó un contingente reforzado de más de 85 efectivos provenientes de diversas fuerzas de seguridad. Desde su inicio hasta el atardecer, se inspeccionaron más de 350 vehículos, resultando en la retención de 33 motocicletas y 3 automóviles por irregularidades como documentación incompleta, infracciones de tránsito y pedidos de captura vigentes. Las actividades de control se mantendrán hasta las 2 de la madrugada.
Cabe señalar que, durante las primeras horas del día, participaron 70 efectivos que realizaron 28 allanamientos simultáneos, resultando en la detención de 15 personas puestas a disposición de la justicia. Entre los elementos secuestrados se encuentran 38 celulares, motocicletas con pedido de captura, bicicletas, electrodomésticos, autopartes, seis armas de fuego de diferentes calibres con sus respectivas municiones, 2 kilos y medio de marihuana, 200 gramos de cocaína, plantas de cannabis, semillas y dólares apócrifos.
Despliegue de fuerzas:
Ambos procedimientos contaron con un despliegue masivo de fuerzas de seguridad, integrando efectivos de la Policía de la Provincia de Córdoba, el Grupo Especial de Motocicletas (SEOM), Guardia de Infantería, Patrulla Motorizada, Gendarmería Nacional, Policía Caminera, Guardia Local, Policía Federal, Patrulla Rural y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Al igual que en el operativo del mes de marzo, se sumó el apoyo aéreo mediante un helicóptero de la fuerza policial para reforzar la vigilancia y coordinación.
También estuvieron presentes la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, el subsecretario del área, Fernando Jones, el Director General de Departamentales Sur, Gustavo Gómez y el Subdirector de la U.R.D. Gral. San Martín, Comisario Inspector Licenciado Juan Gatica.
Participación ciudadana:
Como parte de esta estrategia integral de seguridad, el Municipio ha incorporado recientemente la aplicación 107VM que permite a los vecinos realizar denuncias de manera directa, facilitando que la policía y la justicia determinen las acciones correspondientes. Esta herramienta tecnológica fomenta la participación ciudadana activa en la construcción de una Villa María más segura para todos.