ADEMÁS, PONDRÁN EN MARCHA LA GUARDIA LOCAL CON PRESENTACIÓN DE VEHÍCULOS Y PERSONAL
LLARYORA Y ACCASTELLO CONMEMORARÁN EL 194º ANIVERSARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL BRIGADIER BUSTOS
El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente municipal, Eduardo Luis Accastello, encabezarán el acto conmemorativo por el 194º aniversario del fallecimiento del Gobernador Brigadier General Juan Bautista Bustos.
La Ceremonia tendrá lugar este miércoles a las 16 horas frente al monumento ecuestre al Brigadier, ubicado sobre bulevar España (Entre Sucre y Deán Funes, frente al Parque Pereira y Domínguez).
En la ocasión, estudiantes que cursan cuarto año de las instituciones educativas de la ciudad participarán de la ceremonia de Promesa de Lealtad a la Bandera de la Provincia de Córdoba.
Además, se realizará un desfile de Cadetes de los Institutos de Formación de Oficiales y Suboficiales de la Policía de la Provincia y el Servicio Penitenciario, estudiantes, agrupaciones gauchas y demás instituciones locales.
Se invita a toda la comunidad a ser parte de esta ceremonia protocolar
Previamente, a las 15 horas, el gobernador y el intendente municipal, pondrán en marcha la Guardia Local de Prevención y Convivencia, en un acto que tendrá lugar en el Parque Pereira y Domínguez.
Villa María Más Humana y Segura
PREVENCIÓN DEL MOSQUITO
POR UNA CIUDAD MÁS LIMPIA: SE LLEVA A CABO EL OPERATIVO DE DESCACHARREO Y ORDENAMIENTO AMBIENTAL

Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, se lleva adelante un megaoperativo de descacharreo y ordenamiento ambiental, puntualmente hoy en barrio Carlos Pellegrini.
En este marco, es importante que los vecinos y vecinas coloquen frente de sus hogares todos aquellos cacharros que puedan llegar a juntar agua para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de dengue y otras enfermedades.

De este modo, entre todos podemos facilitar el trabajo del personal que los recoge y coloca en el camión recolector, para su disposición final.
Cómo continúa el cronograma de descacharreo
Martes 17, barrio Felipe Botta
Miércoles 18, barrio Nicolás Avellaneda
Jueves 19, barrio San Martín
Viernes 20, barrios San Juan Bautista y San Justo
Lunes 23, barrio La Calera
Martes 24, barrio Roque Sáenz Peña
Miércoles 25, barrio Las Acacias
Jueves 26, barrio Mariano Moreno
Viernes 27, barrios San Nicolás y Malvinas Argentinas
Actividad enmarcada en el ODS 3: Salud y Bienestar
Con tu compromiso lo prevenimos
Villa María Más Humana
EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL RECIBIÓ MÁS DE 3 MILLONES EN LA CONVOCATORIA “DESEMPOLVANDO ARCHIVO” 2024

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, que se puso en marcha un programa para mejorar las prácticas archivísticas que facilitarán el acceso a la información en el Archivo Histórico Municipal.
Mediante la aplicación al programa “Desempolvando Archivo 2024” de la Fundación Williams junto a la Fundación Bunge y Born, el municipio recibió 3.900.000 pesos para generar mejoras referidas al resguardo documental.
Cabe destacar que dentro de la propuesta participaron más de 100 proyectos que fortalecen las colecciones de alto valor patrimonial. Específicamente, Villa María fue seleccionada junto a otras 12 en la categoría “Organización y Descripción”.
Sobre la distinción, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, señaló: “Es fundamental el trabajo en la preservación de material histórico permite divulgar nuestra historia y al mismo tiempo estimular la investigación o colaboraciones académicas”.
Es importante destacar que el proyecto presentado por el Archivo Municipal busca implementar un tratamiento archivístico que cumpla con los Principios de Procedencia y Orden Original, así como con las mejores prácticas archivísticas, para la preservación del patrimonio documental de la ciudad.
157 años de historia
En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, el Archivo Histórico Municipal invita a la comunidad a formar parte de la conservación de registros locales.

En tal sentido, toda persona que posea fotografías y documentos relevantes en la historia villamariense, pueden acercarse a la sede del Archivo en Mariano Moreno 270 (Casa Museo Amadeo Sabattini) para efectuar el ingreso de los materiales, los que posteriormente tendrán el proceso de descripción y catalogación.
Villa María Más Humana
ORGANIZADA POR LA ESCUELA DE KARATE MARTÍNEZ DOJO
DÍA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA: SE REALIZÓ UNA JORNADA DE CAMINATA Y LIMPIEZA A LA VERA DEL RÍO CTALAMOCHITA

El pasado fin de semana, con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Limpieza que tiene lugar cada tercer sábado de septiembre, desde la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente el Municipio se sumó a la caminata organizada por la Escuela de Karate Martínez Dojo, que se realizó con el objetivo de recolectar residuos que se encontraran dispersos en los sectores próximos al río.

Así, mediante esta actividad denominada “plogging“, familias de nuestra ciudad pudieron disfrutar del paisaje, colaborar con el cuidado del medioambiente, practicar karate al aire libre y participar de actividades especiales para todas las edades.
Cabe mencionar que el objetivo principal del Día Mundial de la Limpieza es abordar el problema de los residuos mal gestionados o abandonados en las calles, plazas, ríos, bosques y otras áreas.
Además, las limpiezas desempeñan un papel crucial en la promoción de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, al abordar la degradación ambiental, promover el consumo y la producción sostenibles, proteger la biodiversidad, mejorar la salud pública y fomentar el compromiso y la colaboración de la comunidad.
Asimismo, estos eventos son claves para generar conciencia sobre la contaminación ambiental y cómo nuestros hábitos afectan al entorno.
Es importante recordar que todos podemos ayudar en el cuidado de la casa común, recogiendo nuestra basura, organizando eventos de limpieza como el que se realizó o concienciando sobre la importancia de la gestión de residuos.
Cada acción cuenta y, además de mantener limpios los espacios que habitamos, prevenimos la reproducción de los mosquitos, que son transmisores de dengue y otras enfermedades.
Actividad enmarcada en el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Villa María Más Amigable
EN TRES ESCENARIOS DE LA CIUDAD
SIETE ARTISTAS FORMARON PARTE DE LA PROPUESTA “MÚSICA AL SOL”

La Municipalidad de Villa María informa que ayer se realizó una nueva jornada de la propuesta artística “Música al Sol”, en diferentes espacios al aire libre.

En tal sentido, hubo a actividad cultural en el Escenario Vanzetti, la Bajada Entre Ríos y el Parque Pereira y Domínguez.

En el Escenario Vanzetti actuaron DJ Brezka, Luciano Aguilar y El Chango Flores; en el sector de la Bajada Entre Ríos cantaron Cande y Salva Dúo y Ro Heredia. Mientras que en el Parque Pereyra y Domínguez hicieron lo propio Carlos García y Santi Páez.

Cabe destacar que la iniciativa es organizada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.
Arte en la Feria
En el marco de una nueva edición de la Feria Agroecológica en la escuela Granja Los Amigos, el Instituto Municipal de las Artes, dependiente de la citada Secretaría, realizó una “horneada de piezas” construidas por estudiantes de los talleres de cerámica de jóvenes y adultos que impulsa la Escuela de Artes Visuales en distintos barrios de la ciudad.
Durante la jornada, se realizó una clase abierta de cerámica y la música estuvo a cargo de Ro Savanco y Mandinga.
Villa María Más Humana