Villa María tendrá su maratón internacional en casi toda la costanera y adyacencias el mes de noviembre

Compartir

PROMOCIÓN DEL DEPORTE

VILLA MARÍA SERÁ SEDE DE LA “MEDIA MARATÓN DEL CENTRO DEL PAÍS”

La actividad se presentó en el Salón Blanco del Palacio Municipal en una conferencia de prensa encabezada por el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el director de Deportes, Fernando Badrán; el organizador del evento, José Sartori; el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Soto y el y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini.

En la ocasión, brindaron detalles de la propuesta deportiva que se realizará el domingo 17 de noviembre en las distancias 21k y 5k en 11 categorías femenina y masculina.

Los circuitos comenzarán desde el Anfiteatro Municipal y se extenderán a lo largo de la costanera y bulevares adyacentes hasta completar las distancias.

Al respecto, Alejandro Mana dijo: “apoyamos el trabajo del sector privado para potenciar los eventos deportivos en la ciudad”, mientras que José Sartori agregó: “es un evento nacional e internacional que congregará a importantes referentes de la especialidad”

La inscripción tiene un costo de 15 mil pesos para la distancia 5k y de 20 mil pesos en la distancia 21k. Los interesados deben enviar su información personal al correo electrónico contacto@21kvillamaria.com.ar.

Actividad enmarcada en el ODS 3: Salud y Bienestar

Villa María Más Amigable

VILLA MARÍA MÁS HUMANA

CONTINÚAN LAS JORNADAS DE EDUCACIÓN SOBRE DENGUE EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE NUESTRA CIUDAD

El Municipio, a través de la Secretaría de Salud, visita regularmente los establecimientos educativos primarios de Villa María, para desarrollar espacios de educación y actividades relacionadas con la prevención del dengue.

En este aspecto, la última escuela visitada fue el instituto Juana Manso, donde el subsecretario de Salud, Julián López, compartió con alumnos y alumnas donde el objetivo es llevar información certera y que cada uno de los niños y niñas se convierta en promotor de salud para sus hogares. 

Además, se realizan tareas de identificación y modificación, en consecuencia de los reservorios de agua que se han encontrados, para evitar la severidad de la próxima temporada.

Cabe mencionar que es responsabilidad de todos los vecinos y vecinas mantener limpios nuestros hogares para controlar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, y evitar nuevos contagios de dengue y otras enfermedades.

ODS 3: Salud y Bienestar

Villa María Más Humana

PERTENECIENTES AL LOTEO SMITARELLO, EN BARRIO NICOLÁS AVELLANEDA

FAMILIAS VILLAMARIENSES PODRÁN ACCEDER A LA TENENCIA FORMAL DE LA TIERRA, MEDIANTE EL INSTITUTO MUNCIPAL DE LA VIVIENDA

En el marco del programa “Regularización Dominial y Ordenamiento Territorial”, uno de los ejes planteados apartir del Relevamiento De Necesidades Habitacionales 2024, el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI) se encuentra desarrollando un relevamiento que tiene por objetivo sanear situaciones de ocupación y favorecer la tenencia formal de cada uno de los lotes correspondientes al Loteo Smitarello, ubicado en barrio Nicolás Avellaneda.

En este marco, el IMVI avanza en la tasación de la tierra y en la ejecución boletos de compra-venta que le posibiliten, a las más de 60 familias que habitan el sector, adjudicar formalmente su dominio. En total, se trata de unos 70 lotes, aproximadamente, entre los cuales también se contabilizan terrenos baldíos.

Además del trabajo de asistencia social que se brinda a cada familia, este relevamiento permite conocer, dentro del territorio, la situación individual con respecto a la posesión de los lotes y las necesidades habitacionales de los vecinos del sector.

Asimismo, el equipo técnico-social del IMVI, es acompañado por estudiantes de tercer año de la licenciatura en Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Villa María, quienes desde el mes de mayo desarrollan sus prácticas de formación académica en el Instituto.

Villa María Más Humana

DESTINADO A JÓVENES DE 12 A 16 AÑOS

SE REALIZARÁ UN FORO PARTICIPATIVO ADOLESCENTE SOBRE SALUD MENTAL

La Secretaría de Educación e Igualdad realizará un Foro participativo adolescente, destinado a jóvenes de 12 a 16 años para bordar temas referidos a Salud Mental.

La actividad tendrá lugar este jueves 22 de agosto a las 15,30 horas en el auditorio de la Medioteca y los interesados en participar deben completar un formulario en el link: https://heylink.me/juventudes

Cabe señalar que la actividad se realiza en el marco del Programa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia).

Actividad enmarcada en el ODS 3: Salud y Bienestar

Villa María más Humana

EN EL SALÓN DE LOS DEPORTES

INICIÓ EL TORNEO CLAUSURA 2024 DE LA LIGA MUNICIPAL DE HANDBALL AMATEUR

El Ente Villa María Deporte y Turismo informa que inició el Torneo Clausura 2024 de la Liga Municipal de Handball Amateur, una competencia que reúne a equipos de distintas localidades y niveles, destacándose por su espíritu deportivo y la participación activa de la comunidad.

En ese sentido, 26 equipos compiten representando a seis localidades: San Francisco, Río Cuarto, General Deheza, General Cabrera, Villa María y Villa Nueva.

En esta primera jornada, más de 500 jugadores disputaron encuentros, tanto en la rama femenina como masculina.

La Liga Municipal de Handball Amateur se consolida como un evento deportivo clave en Villa María, promoviendo la actividad física y el espíritu de equipo entre los participantes.

Actividad enmarcada en el ODS 3: Salud y Bienestar

Villa María Más Amigable

Related posts

Leave a Comment