COMENZÓ EL HORMIGONADO DE LAS GRADAS EN EL PASEO “HERMANOS SECO”
El intendente municipal Eduardo Accastello supervisó recientemente el inicio de las tareas de hormigonado de estructuras de las nuevas gradas en el Paseo “Hermanos Seco” del predio ferrourbanístico.

El jefe municipal recorrió el sector donde se efectúan tareas tendientes al reacondicionamiento del paso ferroviario que, con esta obra, pasará a integrar el espacio verde del Parque de la Vida con la inclusión de gradas ornamentales y amplios accesos.
En el sector, personal municipal realiza el 70% de las labores, excepto las que requieren maquinaria pesada, que son contratadas externamente.

Al respecto, Eduardo Accastello dijo: “este espacio va a ser muy amplio para que cada vez más niños, jóvenes y adultos se apropien del sector para disfrutar de actividades recreativas, culturales y musicales”.
“Tal como lo hicimos hace un tiempo transformando galpones del ferrocarril en espacios llenos de vida, como es el caso de la Medioteca, Tecnoteca, Centro Cultural y demás, hoy integramos el Paseo al parque”.

“Avanzamos en obras complementarias y de refuncionalización del Paseo Hermanos Seco que sumará juegos infantiles y nuevos servicios”, destacó el intendente municipal.

Cabe señalar que la obra tiene un plazo de ejecución de 10 meses y en el sector se realizaron previamente tareas de limpieza, nivelación, movimiento de suelo y demarcación del terreno.
Villa María Más Innovadora
SE FIRMÓ UN NUEVO CONTRATO BAJO EL PROGRAMA DEL FONDO DE GARANTÍAS PARA ALQUILERES

La municipalidad de Villa María informa que se firmó el segundo contrato bajo el Programa del Fondo de garantías para Alquileres.
En tal sentido, el municipio salió de garante de un matrimonio de jubilados de la ciudad que accedieron a este beneficio mediante un contrato de alquiler con la inmobiliaria Mana.
Cabe señalar que desde el comienzo de esta iniciativa, más de 250 personas se contactaron con el Instituto de la Vivienda para obtener información sobre el citado programa municipal.
Al respecto, Eduardo Accastello señaló: “desde el Estado Municipal acompañamos a través de esta herramienta necesaria en tiempos difíciles para los vecinos villamarienses, estudiantes de la región y emprendedores”.
Esta propuesta surge de la articulación público-privada a partir de la escucha activa de las instituciones de nuestra ciudad hacia la sociedad, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y cumplir con los requisitos de alquiler en el mercado inmobiliario local.
Sobre la propuesta, el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda, Ángel Quaglia, dijo: “el municipio se compromete a acompañar a las familias que no pueden alquilar, buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos, mediante la implementación de fondos de inversión en dos bancos”.
Fondo de Garantías
Es importante mencionar que el programa es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio, a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales; el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI); el Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba; el Centro Estadístico; y el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, delegación Villa María.
Requisitos para formar parte
Ser mayor de edad
Capacidad para contratar
Poseer DNI
Residir en la ciudad desde hace tres años o más, excepto para estudiantes, quienes deberán presentar constancia de inscripción y de alumno regular
No contar con antecedentes financieros desfavorables ni encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios
No haber accedido previamente a otros programas de vivienda del IMVI ni ser propietario de otro inmueble disponible para vivienda
Ingresos demostrables con recibo de sueldo
Declaración Jurada de Ingresos, certificada por autoridad competente y/o recibo de jubilación, pensión nacional o provincial
Valor del alquiler no superior al 30 por ciento del ingreso económico total del grupo familiar
Documentación a presentar en formato exclusivamente digital
DNI del solicitante
Recibos de sueldo y/o declaración jurada de ingresos, certificada por autoridad competente y/o recibo de jubilación, pensión nacional o provincial
Servicio que acredite domicilio actual
Certificado de discapacidad en caso de corresponder
Pre-contrato de locación a firmar por el postulante a los fines de ser analizado y, en caso de presentar garantía, DNI y recibo de sueldo
Para más información, comunicarse por WhatsApp al 3534061806, por Instagram \@imv.villamaria, o por correo electrónico fondodegarantias.imv@gmail.com
Villa María Más Humana
SE REALIZARÁ DURANTE EL MES DE AGOSTO
COMENZARON LOS TALLERES GRATUITOS DE INFORMÁTICA QUE IMPULSA LA TECNOTECA
La Municipalidad de Villa María informa que comenzaron tres talleres de informática en la sede de la Tecnoteca.
En ese sentido, el primero de los ejes fue la Introducción al Uso de la PC y tiene una duración de cuatro clases, continuando cada martes del mes.
Durante las jornadas de aprendizaje, se brindan conocimientos teóricos y prácticos para aprender a usar distintas herramientas, además de una introducción al uso del procesador de texto Word y del navegador web.
Por otro lado, inició el taller Introducción al Uso de Celulares, con una duración de cuatro clases durante los miércoles del mes.
Este taller tiene como objetivo dar los primeros pasos en el uso del teléfono celular y aprender el uso básico y la utilización de aplicaciones para sacar el mayor provecho a tu dispositivo.
Además, se llevó adelante la primera de cuatro clases en el marco del taller de Introducción a las Redes Sociales.
En la oportunidad, los participantes crean su propia red social, con una introducción al uso de Facebook, Instagram, YouTube y la realización de trámites administrativos.
Quienes tengan interés en conocer más sobre las propuestas y participar, ya que los cupos son limitados, pueden comunicarse con la Tecnoteca a través de WhatsApp al 3535645864.
Villa María Más Humana
DURANTE EL MES DE JULIO, MÁS DE 200 VECINOS Y VECINAS SE SUMARON COMO LECTORES A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y POPULAR MARIANO MORENO

La Municipalidad informa que, en el mes pasado, un total de 226 vecinos y vecinas de nuestra ciudad y la región se sumaron como lectores registrados de la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno.
En detalle, son 72 los niños y niñas de hasta 12 años que tramitaron su carnet de socios, mientras que los adolescentes de entre 13 a 18 años son 53, mientras que, a través del Programa Mis Primeros Libros, se tramitaron 34 carnets.

En este sentido, son positivas las experiencias del programa Muñecos Lectores que se realiza con jardines y escuelas primarias, para promover la lectura a través de personajes que los chicos se llevan a sus domicilios, tras adquirir el carnet de la Biblioteca.
Vale recordar que el trámite para ser usuario registrado es gratuito y digital, se efectúa mediante un formulario web y habilita que el lector pueda llevar hasta dos libros simultáneamente a su domicilio. El carnet también puede obtenerse de manera digital, siendo este el formato elegido por más de la mitad de los nuevos asociados, más amigable con el medio ambiente por sobre la tarjeta plástica.

Sobre la Biblioteca
Se constituye como un espacio de fomento de la lectura para todas las edades, con especial énfasis en la población infantil y joven. Para lograrlo, se promueven programas como Mis Primeros Libros, con el objetivo de que todo recién nacido tenga su carnet de lector, o Muñecos Lectores en articulación con jardines y escuelas.
La Biblioteca cuenta con una amplia colección de títulos en constante ampliación. La mayoría corresponde a la literatura, tanto infantil como juvenil y para público adulto. También cuenta con un sector destinado al cómic y la historieta.
Villa María Más Amigable