VILLA MARÍA MÁS HUMANA
CENTRO INTEGRAL DE VARONES: EL MUNICIPIO Y LA MUTUAL YRIGOYEN TRABAJARÁN JUNTOS PARA PREVENIR SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El intendente Eduardo Accastello, junto a la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli y representantes de la Mutual Yrigoyen, firmó un convenio con el objetivo de utilizar el espacio físico de la mutual para llevar adelante encuentros del Centro Integral de Varones.

Con respecto a la rúbrica del acuerdo, la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Melina Mosquera, comentó: “la iniciativa es trabajar en función de construir ciudades libres de violencia. En este marco, es importante trabajar con aquellos varones que tienen un oficio, lo que significa que en algún momento han tenido una denuncia y que el juzgado, o la fiscalía, les indica que deben llegarse al Centro Integral de Varones para formar parte de los encuentros grupales y trabajar en deconstruir algunas prácticas aprendidas vinculadas al ejercicio de violencia”
A su turno, el representante de la Mutual Yrigoyen, Pablo Salvador, añadió: “Para nosotros es importante, hace ya muchos años que venimos trabajando en la ciudad con una fuerte mirada en la solidaridad. Nuestra mutual tiene el apoyo de Nora Landar, que es una referente. Nos hemos puesto a disposición, creemos que nuestro espacio físico puede ser de mucha utilidad”
Cabe recordar que el Centro Integral de Varones (CIV) asiste a masculinidades que ejercen o han ejercido violencia de género y/o familiar, y que son derivados por la justicia para realizar tratamiento como sugiere el Artículo 21 de la ley Provincial de Violencia Familiar número 9.283.

Es importante decir que, actualmente, el CIV se encuentra funcionando en el Centro de Atención Primaria de la Salud de barrio Carlos Pellegrini, donde se desarrollan las primeras entrevistas, para luego desarrollar los espacios de grupo psicosocio-educativos en el espacio de Mutual Yrigoyen.
Vale destacar que el equipo interdisciplinario está compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y abogados.
Sobre el Centro Integral de Varones
Es un espacio del Municipio dependiente de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad, que tiene por objetivo el abordaje de masculinidades que ejercen violencias por motivo de género y que cuentan con oficios por parte del Poder Judicial de recibir asistencia profesional y para todos aquellos varones que toman la decisión de repensar sus vínculos y prácticas de socialización patriarcales.

El protocolo de actuación se realiza mediante dispositivos grupales, que se realizan en 16 encuentros semanales de 90 minutos. Los turnos se gestionan de manera telefónica, por medio de un llamado o Whats App al 3534 061319
Villa María Más Humana
MÁS ENERGÍA
CONTINÚA LA OBRA DE REPOTENCIACIÓN ELÉCTRICA EN EL MICROCENTRO

La Municipalidad de Villa María informa que continúa llevándose adelante, por parte de la empresa EPEC, la obra de repotenciación y anillado en el microcentro de la ciudad.
Precisamente, la obra eléctrica cuyo trazado se realiza sobre el sector de veredas, en estos momentos se encuentra sobre calle 9 de Julio entre Mendoza y Entre Ríos, y después seguirá por calle Entre Ríos entre 9 de Julio y 25 de Mayo.
Cabe recordar que dicha obra, tiene como objetivo la necesidad de reemplazar conductores subterráneos de media tensión de tecnología obsoleta, por conductores subterráneos con aislación XLPE y vaina de PVC de sección 185 metros cuadrados en aluminio y pantalla de cobre de 25 metros cuadrados categoría I aptos para una tensión nominal de servicio de 13,2 Kv.
Con la ejecución de las tareas mencionadas, la distribuidora repotenciará el servicio no solo en los sectores donde se llevará a cabo la obra; sino que al realizarse un cierre de anillo de media tensión correspondiente al distribuidor N° 4, entre las subestaciones transformadoras subterráneas 0032, 0118 y 0106, se mejorará la calidad del servicio en todo el centro de la ciudad, minimizando al máximo las interrupciones del servicio por posibles fallas en el sistema.
Es importante informar que, este tramo de ejecución de los trabajos, está previsto en un plazo de 20 días, por tal motivo, las veredas se encuentran habilitadas dejando un paso peatonal y está a cargo de la firma AMPER S.A.

Por último, vale decir que las tareas son supervisadas por la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente del municipio para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos que circulen y residan en el sector.
FINES DE SEMANA EXTENDIDOS: CÓMO SERÁN LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, BARRIDO, LIMPIEZA Y RIEGO DE CALLES
La Municipalidad, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, comunica a las y los vecinos de Villa María que, por motivo de los dos fines de semana extendidos, los servicios de recolección de residuos, barrido y limpieza de calles se verán afectados.
En este sentido, el 20 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, no se prestará el servicio de recolección domiciliaria de residuos. Mientras que, el lunes 17 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el viernes 21 del mismo mes, feriado turístico, se desarrollará con normalidad.
Por su parte, el servicio de barrido y limpieza se prestará con normalidad el viernes 21, y los días lunes 17 y miércoles 20 no se prestará. Por su parte, el servicio de riego, proporcionado por la Cooperativa El Sol, se brindará con normalidad.
Villa María Más Amigable