Villa María: La Municipalidad firma un convenio para asistir a sus vecinos sin cobertura social con medicamentos gratuitos

Compartir

MEDIANTE RECETA ELECTRÓNICA

ACUERDO CON FARMACIAS BARRIALES: EL INTENDENTE ACCASTELLO PUSO EN FUNCIONAMIENTO EL PROGRAMA MUNICIPAL DE MEDICAMENTOS

El intendente municipal Eduardo Accastello puso en funcionamiento el Programa Municipal de Medicamentos, con el objetivo de que vecinos y vecinas de la ciudad, sin cobertura social, puedan acceder a medicamentos en farmacias de cercanía.

En un acto realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el jefe municipal junto al presidente de la Cámara de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, Germán Daniele y el secretario de Salud, César Rivera, brindaron detalles de la iniciativa.

La misma comienza a implementarse en esta jornada y se lleva a cabo tras la firma de un convenio específico de colaboración entre el Departamento Ejecutivo y el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba.

El programa tiene por objetivo fomentar la dispensa de medicamentos y productos sanitarios a pacientes que se encuentren con prescripción médica expedida por profesionales de la salud dependientes del municipio (Asistencia Pública,  Centros de Atención Primaria de Salud y 107).

Sobre la iniciativa, Eduardo Accastello dijo: “Este programa reduce las desigualdades y las brechas sociales. En Villa María trabajamos para la gente, para nuestros vecinos. Estamos muy felices de poder implementar, a través de este programa, la posibilidad de que todas las personas sin obra social accedan en su farmacia de barrio a la medicación necesaria para su tratamiento”.

Al respecto, César Rivera dijo: “Con esta acción, posibilitamos que vecinos que se atiendan en la atención primaria municipal, puedan retirar medicación genérica sin costo en farmacias de cercanía”. “Estamos trabajando para ampliar el programa y llegar a todas las personas que requieran medicamentos”.

Mientras que Germán Daniele expresó: “este programa dinamiza la economía de las farmacias barriales, permitiendo a los vecinos tener accesibilidad al medicamento por cercanía, horario y disponibilidad”

Farmacias adheridas

Forma parte de este programas las farmacias: Santunione (Bulevar Sarmiento 1769), Internacional (José Ingenieros 86), Domenino (Bulevar Argentino 1700), La Europea ((Bulevar España 417), Parque Norte (Chiclana 1675), Ecofarma (Entre Ríos 608), Avenida  (Mendoza 1020), Avellaneda (Maciel 314), Rosina Ferrero (Rivadavia 271) y Picotti  (Bulevar Sarmiento 898).

También participan: De Lourdes (Bulevar Vélez Sarfield 1272), Devalis (San Luis 672), Martoglio (Chile 199), Domínguez (Vélez Sarsfield 1438), Tortone (Santa Fe 1583), Avena (Medellin 5), Fontaneto (25 De Mayo 691), Arturo M. Bas (Arturo M. Bas 599), Farmavida X (Larrabure 1486), Dominici (Mendoza 2155) y Farma Ya (Buulevar Alvear 1267).

Acerca del Programa

Mediante el trabajo conjunto con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, el proyecto garantiza el cumplimiento de la prescripción médica, adherencia a los tratamientos por parte de pacientes, favoreciendo directamente la calidad de atención y resguardando los estándares de derechos humanos.

La prescripción brindada por profesionales del municipio, deberá realizarse por Receta Médica, debiendo contener todos los datos establecidos por la Ley Nacional N° 27.553 “Recetas Electrónicas o Digitales” y Decreto Reglamentario N° 98/2023, la cual deberá ser presentada por el particular ante las Farmacias que integran la red del Colegio de Farmacéuticos.

El profesional de la salud, al momento de confeccionar la Receta Electrónica, controlará si el psicotrópico, medicamento o producto sanitario se encuentra disponible, y en caso negativo se confeccionará la receta electrónica para que sea adquirido en las Farmacias pertenecientes a la red de ColFaCor.

VILLA MARÍA MÁS HUMANA

OPERATIVO DE SEGURIDAD INTERFUERZAS: SE LLEVÓ A CABO UN NUEVO PROCEDIMIENTO EN BARRIO LOS OLMOS

La Municipalidad a través de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, participó de un nuevo operativo junto a distintas fuerzas de seguridad.

En detalle, se realizó saturación y controles vehiculares en distintos puntos estratégicos de barrio Los Olmos, lo que arrojó como resultado:

– Detención de una persona mayor de edad que tenía una Orden de Detención.

–  Secuestro de 20 motocicletas, dos por delito y 18 por distintas infracciones a ordenanzas municipales.

– Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) procedió a la aprehensión de una persona mayor de edad que portaba distintas sustancias ilícitas y más de $90.000.

Al respecto, la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez. comentó: “Estos procedimientos interfuerza que realizamos conjuntamente con la Policía de la Provincia con sus grupos especiales y FPA adentro de los barrios, y con la Policía Caminera en los accesos a la Ciudad, nos ayudan a que los y las vecinas puedan vivir con la confianza que todas las fuerzas están en el territorio. Construimos una Villa María más Segura”.

En detalle, participaron: Personal de FPA, Dirección General de la Patrulla Rural, División Infantería Nodo Villa María, División Explosivos, División Puesto de Verificación, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad y personal de las distintas áreas Operativas de la Unidad Regional Departamental General San Martín.

VILLA MARÍA MÁS SEGURA

SE PODRÁ PAGAR HASTA EL 9 DE AGOSTO LAS TASAS MUNICIPALES SIN AUMENTO

La Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo informa que el 35% de vecinos realizó el pago anual de las tasas de Automotor y de la Propiedad.

Asimismo, y en función de la actualización de costos por servicios concesionados al municipio, el incremento promedio del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) nivel general del INDEC, variación de la remuneración del personal municipal, entre otros aspectos, se dispuso una actualización de los montos de las tasas municipales a partir del mes de junio del 25,44%.

No obstante, quien abone hasta el 9 de agosto las mencionadas tasas, tendrá una bonificación del 25.44%. Es decir, que no aplica el aumento, siendo absorbido por la administración municipal.

Es importante destacar que esta variación no afectará a quienes ya hayan realizado el pago anual; jubilados que cuenten con el 100% de la eximición; contribuyentes que se encuentren al día con sus obligaciones y cancelen hasta el 9 de agosto, las cuotas pendientes (06 a 12) de inmuebles y (03 a 06) de rodados.

En los próximos días estará habilitada esta opción a través de la página web www.villamaria.gob.ar.

VILLA MARÍA MÁS INNOVADORA

LA APLICACIÓN VILLA MARÍA CIUDAD PONE A DISPOSICIÓN INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: NOTICIAS, PRONÓSTICO, AGENDA CULTURAL Y MÁS 

La aplicación Villa María Ciudad cuenta con información complementaria como pronóstico, agenda cultural, gastronomía, educación, turismo y hotelería, trámites, emergencias y las últimas noticias.

En ese sentido, al ingresar a la App, se podrá visualizar logos representativos de las mencionadas categorías, además de las ya comunicadas en su momento como lo son Mi Billetera y Estacionamiento.

En detalle, en la categoría Agenda Cultural se podrán visualizar eventos en cartelera como proyecciones de películas del Espacio INCAA, propuestas municipales o independientes. Por otra parte, al ingresar a la categoría Educación, encontraremos datos referidos a domicilio, teléfono y mail de las instituciones educativas de la ciudad.

Además, la categoría Gastronomía ofrece información de restaurantes, cafetería, rotiserías, cervecerías, delivery, bares, pastelería y parrillada, entre otros.

De la misma manera, en la categoría Turismo y Hotelería, se detalla información referida a apart hotel, hosterías y residencias y hoteles.

En el logo Trámites se encuentra información tendiente a la Gestión de Turnos Online de la Asistencia Pública, los CAPS, Parque de la Vida, compras, contaduría, subsecretaria de ingresos públicos, tesorería, trasporte, dirección de habilitaciones únicas, dirección de Catastro, Registro Civil, Municerca y Centro Cívico.

En otra categoría, como lo es emergencia, encontraremos datos útiles de Policía, emergencias 107, Defensa Civil, Atención al Vecino y Bomberos. Del mismo modo, en Noticias ya se puede encontrar las últimas noticias de la Gestión Municipal. Por último, también ya está disponible el pronóstico del día y el extendido.

Villa María Más Segura

CARNET MANIPULADOR DE ALIMENTOS: CON 90 PARTICIPANTES, SE LLEVÓ A CABO LA SEGUNDA CAPACITACIÓN EN LA MEDIOTECA

La Subsecretaría de Desarrollo Productivo llevó adelante una nueva capacitación formativa para que vecinos y vecinas de Villa María y la región adquieran los conocimientos necesarios para acceder al Carnet de Manipulador de Alimentos, y mejorar así la seguridad e higiene en los productos alimenticios.

En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Productivo, German Tenedini, comentó: ”Comenzamos la segunda jornada de la capacitación con 90 personas, la semana pasada terminó la primera con más de 50 participantes, es decir que casi duplicamos la cantidad de postulantes para realizar las capacitaciones”.

Para participar de la tercera jornada, que se dictará en junio, las y los interesados podrán inscribirse a través de la página web del Municipio www.villamaria.gob.ar

Cabe destacar que la propuesta está destinada a toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas.

Mientras que, los profesionales en el ámbito de la alimentación como por nutricionistas, ingenieros o técnicos en alimentos, no deberán realizar el curso, sino rendir el examen final.

Es importante recordar que el Carnet de Manipulador de Alimentos es válido en todo el territorio argentino y habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos. El Carnet es otorgado por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia y el municipio, que fue reconocido oficialmente como Organismo Capacitador y Emisor del Carnet.

Capacitación a Estudiantes

El próximo miércoles se brindará la misma capacitación a estudiantes que asisten a la orientación técnica del IPET N° 56 “Abraham Juárez”.

EL MUNICIPIO SE ENCUENTRA REALIZANDO PODA CORRECTIVA SOBRE CALLE MENDOZA

La Dirección de Espacios Verdes, correspondiente a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, se encuentra trabajando sobre calle Mendoza, realizando la poda correctiva y de seguridad correspondiente, a los grandes árboles del sector.

En este sentido, hoy se podó desde calle San Martín hasta 9 de Julio y, mañana, se continuará desde esta arteria hasta calle 25 de Mayo. El personal encargado de las tareas trabaja desde las 7:30 de la mañana hasta las 12:30 horas, aproximadamente.

Cabe mencionar que las calles sobre las que se trabaja son cortadas para prevenir accidentes, desde la noche anterior, y así evitar que las y los vecinos estacionen debajo de los árboles.

Estas acciones de poda correctiva se replican paralelamente dentro de los cuatro bulevares y en espacios verdes de nuestra ciudad, para mejorar la circulación peatonal, y despejar las luces y cámaras de seguridad. 

Villa María Más Amigable

LA VALIJA MÓVIL RECORRE ESCUELAS PARA TRAMITAR RENOVACIÓN DE DOCUMENTOS DE ESTUDIANTES

En el marco del programa “La Valija Móvil va a la Escuela” que impulsa la Secretaría de Unidad Intendencia, se está efectuando un recorrido por distintos establecimientos educativos, con el objetivo de que estudiantes logren acceder a sus Documentos Nacionales de Identidad, y otros trámites que, generalmente, se brindan en el Palacio Municipal.

En este sentido, la cantidad de DNI tramitados en los ultimos días por escuela fue: 24 en Domingo F. Sarmiento, 39 en Vera Peñaloza, 43 en Arturo M. Bas, 97 en Alberdi, 36 en República del Paraguay y 53 en Agustín Alvarez.

El cronograma del Operativo DNI, continúa esta semana:

📚 Martes, en las escuelas Justo José de Urquiza, en barrio Mariano Moreno, y José Mármol, en barrio Güemes.

📚 Jueves, en el Colegio José Ingenieros, en barrio Centro Norte.

📚 Viernes, en el Centro de Promoción Familiar Ramón J. Cárcano, en barrio San Nicolás.

Cabe mencionar que estas iniciativas tienen como fin que las y los villamarienses pueden ejercer su derecho a la identidad.

Por lo tanto, es importante que vecinos y vecinas aprovechen estas oportunidades para acceder a los trámites del municipio, con la ayuda de profesionales en el tema.

Villa María más Humana

Villa María Más Humana

EL MUNICIPIO ENTREGÓ LA PERSONERÍA JURÍDICA A LA ASOCIACIÓN CIVIL “CASA AZUL”

Mediante el programa “PerteneSer”, se entregó la personería jurídica a la Asociación Civil sin fines de lucro “Casa Azu, Espacio Creativo”.

Dicha iniciativa, impulsada por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, acreditó la constitución ante el organismo de control provincial.

En tal sentido, el titular de cartera, Marcos Bovo, visitó el espacio cultural y entregó a su titular, Patricia Rampulla, la documentación correspondiente que certifica la constitución formal de la entidad. 

Cabe señalar que en el espacio ubicado en calle Estados Unidos 253 se dictan diversos talleres y se brindan propuestas musicales, artísticas y culturales, destinadas a toda la familia y en una casona del año 1910, promoviendo el arte y a sus artistas.

Al respecto,  Bovo señaló: “este es un gran paso en la construcción por brindar un espacio que abraza a artistas y talleristas, y los proyecta en la realización personal”.

Mientras que Patricia Rampulla agradeció a las autoridades municipales por las gestiones, acompañamiento y asesoramiento, y agregó: “hoy cumplimos el sueño de hacer de Nuestro Hogar un espacio de difusión de Arte y Cultura en todas sus manifestaciones”.

De tal manera, la comisión directiva quedó conformada por Patricia Rampulla (Presidenta), María Paula Baigorrí (Secretaria) y Mario Baigorrí (Tesorero).

Sobre el programa

Desde diciembre y hasta la fecha, se han constituido y regularizado 12 instituciones, mientras que otras 22 se encuentran en proceso.

Además, se realizó asesoramiento en general, o sobre dudas puntuales, a otras 16 instituciones.

El programa es impulsado desde la Dirección de Relaciones Institucionales a cargo de Noelia Macagno, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.

EN CONMEMORACIÓN DEL CORDOBAZO: SE PROYECTARÁ UNA SERIE DE DOCUMENTALES EN EL CENTRO CULTURAL COMUNITARIO  LEONARDO FAVIO

La Municipalidad de Villa María informa que se proyectará una serie documental en el Cine INCAA para conmemorar un nuevo aniversario del “Cordobazo”.

La actividad fue anunciadas por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales; Marcos Bovo, junto a la directora de Museos y Patrimonio Histórico, Ángeles Basualdo y Laura Felipe, integrante del Programa Municipal de Historia Oral y Memorias Locales.

En la ocasión, se brindaron detalles de ciclo de cuatro documentales temáticos en torno a la última dictadura militar y al Cordobazo.

Al respecto, Marcos Bovo señaló que: “estas acciones ponen en valor hechos y acontecimientos históricos que nos han atravesado como sociedad y que nos permite aportar datos significativos desde la construcción cultural”.

Proyecciones

En tal sentido, mañana miércoles desde las 21 horas se proyectará la película (Des) aparecer, que contará con la presencia de su realizador Piotr Cieplak, y los protagonistas, Gabriel Orge, Ana y Lisandro Iliovich, quienes posteriormente dialogarán con el público.

Mientras que el jueves a la misma hora se proyectará “Tosco”, del director Adrián Jaime y el viernes (Des) aparecer.

La propuesta tendrá continuidad el jueves 30  con la proyección de “Tosco” y el viernes 31 a las 21 horas con el filme ¡Quémenlos!, en un función especial de Cine-Debate con la presencia de su director Adrián Jaime.

El historiador local Agusto López disertará en  el Primer Encuentro Local Ferroviaria

Este miércoles de 18 a 20 en el Parlamento de los Niños se llevará a cabo el “Encuentro Ferroviario Local”. La propuesta tiene como objetivo reflexionar y profundizar el rol del ferrocarril como dinamizador económico social en nuestra ciudad.

Durante el encuentro tendrán lugar diversas ponencias, desde diferentes perspectivas en torno a lo general y lo particular del trabajo ferroviario como forma de vida, con el foco puesto en Villa María.

En la oportunidad disertarán el historiador, Augusto López; el ex trabajador ferroviario, Julio Liendo y el maquinista e integrante del sindicato “La Fraternidad”, Hugo Sosa.

Related posts

Leave a Comment