Villa María: se siguen reacondicionando canales de desagües en toda la ciudad. También se presentó el Balance 2023 que tiene “algunas observaciones”

Compartir

PLAN DE REGULARIZACIÓN DE DESAGÜES

LA MUNICIPALIDAD REACONDICIONA EL CANAL DE BARRIO PARQUE NORTE

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, encabezada por Alejandra Barbero, avanza en las obras de reacondicionamiento de canales pluviales con el objetivo de mejorar la velocidad de descarga de agua sobre las calzadas de Villa María en caso de lluvias.

En este sentido el personal abocado a la tarea, equipado con maquinaria pesada, trabaja en el canal a cielo abierto emplazado en cercanía del Villa María Shopping y sobre calle Victoria Ocampo.

En detalle, las labores  consisten en nivelar, ensanchar, limpiar y profundizar estos espacios para evitar futuras complicaciones.

Se solicita a vecinos y vecinas del sector, no arrojar basura o cualquier tipo de objetos para favorecer su correcto funcionamiento.

Villa María Más Humana

EL SECRETARIO DE ECONOMÍA PRESENTÓ EL BALANCE CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2023

En el día de la fecha, el Secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Cr. Guillermo Pieckenstainer, presentó el Balance correspondiente al periodo 2023 con observaciones.

Por las deficiencias e inconsistencias presentadas, podemos aseverar que la información reflejada en el balance presentado (cuyos datos fueron obtenidos del sistema de gestión municipal que estuvo vigente hasta el 31/12/2023), no refleja la realidad económica-financiera del municipio.

Habida cuenta de las inconsistencias verificadas mencionadas en este ejercicio, este Departamento Ejecutivo ha decidido llevar a cabo una auditoría externa, que analice y aclare todas y cada una de las cuestiones, y considerar a este balance como un estado de situación patrimonial provisorio sujeto a revisión.

TODOS LOS SÁBADOS EN DISTINTOS BARRIOS

FERIA EN TU BARRIO: EL MUNICIPIO LANZA UNA NUEVA PROPUESTA QUE TENDRÁ COMO SEDE LOS MUNICERCA Y CENTROS VECINALES

A partir de este sábado 18 de mayo, la Municipalidad a través de la Secretaría de Educación e Igualdad y la Coordinación de Producción y Consumo Responsable, dará comienzo a una nueva iniciativa denominada “Feria en tu Barrio”, que tiene por objetivo generar un espacio de comercialización y consumo que posibilite el encuentro entre productores y consumidores.

En este sentido, la primera edición de estas Ferias, que son impulsadas de forma participativa y democrática, tendrá lugar en el Centro Vecinal del Barrio Mariano Moreno, calle Pueblo esquina Glaciares, de 14:00 a 18:00 horas. A diferencia de las otras ferias, emprendedores y pequeños comerciantes de cada uno de los barrios que integran los MuniCerca y Centros Vecinales ofrecerán sus productos y propuestas a la comunidad.

Asimismo, estas iniciativas enmarcadas en la economía social y solidaria, son un valioso aporte para la comercialización, la construcción de mercados y la visibilidad de las y los trabajadores locales; un invaluable instrumento para la organización y la construcción colectiva.   

Por su parte, las ferias permiten el encuentro entre productor y consumidor, para así conocer el origen y la elaboración de los productos que llevamos a nuestra mesa, y colaborar con formas solidarias de producción. También apuntan a generar un espacio de encuentro entre vecinos y vecinas, fortalecer los lazos comunitarios, además de ser un espacio para las familias, recreativo y con diferentes propuestas educativas y culturales.

Quienes deseen participar de las siguientes ediciones, las convocatorias e inscripciones se realizarán en el territorio, en cada una de las jornadas feriales.

Villa María más Amigable

MES DE LA REVOLUCIÓN

SÁBADO DE FERIA: ESTE FIN DE SEMANA HABRÁ FERIA FRANCA Y NUESTRAS MANOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

En el marco del mes de la Revolución de Mayo, la tradicional Feria Franca se viste de celeste y blanco para ofrecer chocolate caliente y mucho folclore, además de las propuestas que los vecinos y vecinas de nuestra ciudad ya acostumbran encontrar.

En este sentido, el sábado 18 de mayo, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, en la Plaza Independencia frente al Palacio Municipal, las y los villamarienses podrán acceder a alimentos de primera calidad a buen precio, directamente de la mano de sus productores.

Como en otras ocasiones, encontrarán frutas, verduras, carne de pescado, pollo o vaca, panificados, dulces, miel, huevos y muchas propuestas más, de la mano del Municipio, a través de la Coordinación de Producción y Consumo Responsable, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Mercado de Abasto.

Feria Nuestras Manos

Hacia la tarde, las propuestas continúan en el Parque de la Vida, precisamente sobre calle San Juan esquina Avenida Gobernador Sabattini, a partir de las 15:00 horas, con la Feria Nuestras Manos.

Allí, emprendedores y pequeños productores locales ofrecerán sus productos elaborados de manera artesanal. Por su parte, dentro del programa Música en la Feria, Lucho Aguilar estará musicalizando el momento.

Desde la Municipalidad, se invita a la comunidad a participar de estas actividades alusivas al 25 de mayo.

Villa María Más Amigable

EL MUSEO FERROVIARIO IMPULSA EL PRIMER ENCUENTRO LOCAL FERROVIARIO

La Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, informa la realización del Encuentro Local Ferroviario.

El mismo tendrá lugar el próximo miércoles 22 de mayo, de 18:00 a 20:30 hs, en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Con la finalidad de dialogar sobre el impacto de la actividad ferroviaria en la ciudad y construir un espacio donde actores de la comunidad puedan compartir sus perspectivas, el encuentro se centrará en discutir tanto aspectos generales como particulares de la influencia del ferrocarril en la región, abordando el tema a través de investigaciones históricas, relatos personales y dinámicas sociales actuales.

Cabe destacar que el Museo Municipal Ferroviario se ha configurado como un espacio de construcción colectiva, contando ya con un archivo fotográfico y de anécdotas realizados de manera colaborativa con la población. Por ello, y para poder ampliar la historia de nuestra ciudad, el Museo abre convocatoria para nutrir su colección, invitando a quienes tengan objetos, fotografías, documentos, registros, de lo que fue la actividad ferroviaria en la ciudad a que se acerquen y puedan ser parte del mismo.

La actividad es de carácter libre y gratuita, y el link de inscripción es bit.ly/3ykD3BF. Se entregará certificación de asistencia.

Related posts

Leave a Comment