Villa María: Emanero y ante una multitud cerró la exitosa Feria Conectando Saberes en el Parque de la Vida

Compartir

CUATRO DÍAS DE MÚSICA,  ARTE Y PROPUESTAS EDUCATIVAS

EMANERO FUE EL BROCHE DE ORO DE LA FERIA CONECTANDO SABERES CON UN TEATRINO REPLETO DE PÚBLICO

Luego de días intensos de actividades, con charlas, talleres y shows musicales, la primera edición de la Feria Educativa e Institucional Conectando Saberes llegó a su fin con el reconocido artista Emanero.

La última jornada, contó desde la mañana, con variadas propuestas tanto en Medioteca como en Tecnoteca y en Teatrino del Subnivel. En ese sentido, destaca la actividad llevada adelante por el reconocido dibujante Miguel REP, quien pintó un mural referido a Leonardo Favio en el Centro Cultural que lleva su nombre. Luego, ofreció un taller de dibujo a vecinos y turistas. 

Así, al caer la tarde, el Teatrino del Subnivel recibió los shows musicales de Maga Supertino, Koko MC y La Big Selecta, La Fabulosa Orquesta y como cierre de lujo, la presencia de Emanero ante un espacio repleto de vecinos y vecinas.

Al respecto, el intendente Eduardo Accastello, señaló: “Villa María es innovación permanente.  Somos defensores de la cultura y la educación, apostamos por el talento creativo y por el encuentro. Este tipo de propuestas nos llena de orgullo y son fundamentales para el desarrollo humano en todos los sentidos.

Luego indicó: “Ver la multitud que se sumó a Conectando Saberes nos da un gran impulso para continuar trabajando con el objetivo de que nuestra ciudad brinde cada vez más oportunidades”. 

Vale recordar que esta iniciativa surgió de la necesidad de colaborar con la orientación vocacional de nuestros jóvenes, brindando una experiencia significativa debido a su diversa propuesta educativa y académica que existe en nuestra ciudad.

De lunes a viernes entre las 7 y las 14 horas

SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA: LOS MUNICERCA BRINDAN ASESORAMIENTO A VECINOS PARA ACCEDER AL BENEFICIO

Con el objetivo de acompañar a las familias villamarienses en la solicitud de subsidios referidos a la tarifa de gas natural por red y energía eléctrica, personal de los distintos MuniCerca y Centros de Gestión brinda asesoramiento a vecinos de la ciudad.

Sobre la iniciativa, el intendente municipal Eduardo Accastello* dijo: “acompañamos a los vecinos en el asesoramiento de estos trámites que pueden significar un alivio en su economía, mientras continuamos trabajando para eliminar las desigualdades existentes en el costo de las tarifas que pagamos en el interior del interior”.

En tal sentido, quienes deseen aplicar a este beneficio deben acercarse de lunes a viernes de 7 a 14 horas a:

MuniCerca 1 (Marie Curie y Colombia)

MuniCerca 2 (Rawson y Chile)

MuniCerca 3 (Parajón Ortíz 810)

MuniCerca 4 (Tucumán 2151)

MuniCerca 5 (Incahuasi 368)

Centro de Gestión Comunitaria 1 (Salta y La Quiaca)

Centro de Gestión Comunitaria 2 (bulevar Alvear 2450)

Cabe señalar que este beneficio está destinado a todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

CONVOCATORIAS A ARTISTAS LOCALES Y REGIONALES PARA EXPONER EN EL MUSEO BONFIGLIOLI

Se abrieron las convocatorias a artistas locales y regionales para que puedan exponer en el Museo Bonfiglioli.

La actividad se presentó en el Museo de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli en una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el director Ejecutivo del EnRed, José Carignano; la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri y la directora de Museos y Patrimonio, Ángeles Basualdo.

En la oportunidad, se brindaron detalles de dos nuevas convocatorias para exponer en en las salas del citado Museo, una de ellas destinada a artistas residentes en el conglomerado Villa María y Villa Nueva y la restante para artistas que residan en un radio de 80 kilómetros de la ciudad de Villa María.

Al respecto, Marcos Bovo señaló: “la cultura es una herramienta de promoción humana, por ello la promovemos como derecho, garantizamos su acceso e impulsamos el arte como trabajo”, mientras que Ángeles Basualdo, agregó: “las propuestas ponen en relieve la escena local y regional, fundamentalmente, en las producciones contemporáneas”.

*Sobre las convocatorias*

Con estas instancias, el Museo pone en relieve la escena local y regional de producción de artes visuales, asumiendo la premisa de que el arte es trabajo y la cultura un derecho prevé el pago de honorarios a los artistas seleccionados, de acuerdo con el tarifario de artes visuales 2024.

Se seleccionarán hasta cinco participantes por convocatoria, en las siguientes disciplinas: pintura, grabado, escultura, dibujo, objeto, fotografía, instalación, textil y videoarte. Los interesados en participar deben inscribirse en museobonfigliolivm@gmail.com.

La selección para los artistas locales estará a cargo de un representante del Museo Bonfiglioli, la Agencia Córdoba Cultura y un tercero por parte del Instituto Municipal de las Artes.

En el caso de los artistas regionales, participa en la selección el Ente Regional de Desarrollo (Enred).

La inauguración simultánea de las muestras se proyecta para el día 7 de junio, por consultas comunicarse al museobonfigliolivm@gmail.com

Related posts

Leave a Comment