Miguel Rep vino a Villa María a presentar su nuevo Libro sobre Lionel Messi en el predio Parque de la Vida

Compartir

CONECTANDO SABERES

EL ESCRITOR Y DIBUJANTE MIGUEL REP PRESENTÓ SU LIBRO “MESSI NACIDO DE UN EXTRATERRESTRE”

En una tercera jornada repleta de actividades, charlas, talleres y shows musicales, la Feria Educativa e Institucional Conectando Saberes sigue siendo punto de encuentro en el Parque de la Vida.

Desde temprano las propuestas contaron con la participación de cientos de niñas, niños y adolescentes para continuar dándole un marco espectacular a la Feria. En ese sentido, María Soledad Flores y Agustín Fassi, brindaron una charla denominada “Nuestro ambiente, nuestra casa. Hacia un desarrollo sostenible y circular”, para iniciar la jornada.  

Por la tarde, la docente e investigadora del CONICET, Marina Domínguez brindó una charla sobre “Ser Universidad”. A continuación, el escritor y dibujante Miguel Rep presentó en nuestra ciudad su libro “Messi nacido de un extraterrestre”.

Minutos antes de hacer su presentación, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, en compañía de la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, hicieron entrega de un mate local. Acompañó también la concejal Yaslil Osés.

Al caer la tarde el Teatrino volvió a ser el epicentro musical con la actuación de Ro Heredia, El Bigote de Horacio y para cerrar el viernes, se espera por el show musical de La Certeza del Cangrejo.

Cabe recordar que esta iniciativa surge de la necesidad de colaborar con la orientación vocacional de nuestros jóvenes, brindando una experiencia significativa debido a su diversa propuesta educativa y académica que existe en nuestra ciudad.

La programación detallada de talleres, conferencias y shows musicales pueden consultarse en: conectandosaberes.villamaria.gob.ar.

Hoy finaliza con Emanero como número principal

BARRIO VISTA VERDE: LA MUNICIPALIDAD REALIZA TRABAJOS DE MEJORAS EN CALLES

A través de la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, se llevaron adelante acciones de mejoramiento integral de las arterias Río Uruguay y Río Negro en el citado barrio.

Se efectuaron tareas de perfilado, nivelación, enarenado y compactación de las arterias afectadas por la inclemencia climática y para mejorar el tránsito vehicular de los vecinos del sector.

En este sentido, son múltiples los frentes de trabajo donde se están llevando a cabo labores con motoniveladoras, palas y camiones de apoyo. Se replicarán, con la restitución y reacondicionamiento de calles en otros sectores de la ciudad.

Cabe mencionar que el municipio lleva adelante estas labores de forma permanente con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, como así también facilitar el tránsito dentro de la ciudad.

SALUD MENTAL: FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CAPACITARON A CONCEJALES EN LA MATERIA

El equipo de gestión de la secretaría de Salud municipal propone capacitar a funcionarios y empleados municipales en la temática

En el primer encuentro, profesionales que integran los distintos dispositivos de Salud Mental, realizaron una exposición detallada a concejales de distintos bloques y empleados del Concejo Deliberante sobre el Proyecto de Capacitación en Herramientas para el acompañamiento en Salud Mental.

En esta oportunidad, objetivo del encuentro sirvió para que los ediles tengan la información necesaria para llevar adelante el tratamiento de una Ordenanza que instituya esta iniciativa como una política de salud pública permanente a nivel local.

Cabe destacar que la capacitación cuenta con el aval académico de la Universidad Nacional de Villa María, con un plantel docente integrado por especialistas del municipio y profesores de la casa de altos estudios.

Participaron de la actividad, el secretario de Salud, César Rivera; el subsecretario del área, Julián López; el director general de Control de Gestión, Pablo Arriaga; entre otros.

FERIA EDUCATIVA CONECTANDO SABERES

ALIMENTACIÓN Y SALUD: UNA CHARLA SOBRE QUÉ COMEMOS Y LAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS

Como parte de las propuestas que se desarrollan en la Feria Conectando Saberes, la médica diplomada en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y coordinadora de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Florencia Ruggeri, dialogó con estudiantes de sexto año acerca de qué comemos y cómo pensemos la nutrición y los TCA.

En este sentido, la exposición giró en torno a la relación que generamos con la comida, por qué y para qué comemos, cómo así también la mala relación con la alimentación que tienen algunas personas, y cómo esto afecta a la salud corporal y psíquica.

Cabe recordar que los TCA son enfermedades psiquiátricas, íntimamente relacionados con la salud mental, que puden derivar en la anorexia, la bulimia y los trastornos por atracón, entre muchos otros que existen.

Es importante destacar que Argentina es el segundo país con mayor porcentaje de TCA del mundo, donde 1 de cada 25 adolescentes sufre un desorden alimentario.

Actualmente, existe gran cantidad de factores como la presión social, el bulling, la depresión, la ansiedad y la mala influencia, a través de redes sociales por ejemplo, que llevan al desarrollo de un TCA.

*¿Qué hacer si identifico que alguien en el entorno tiene una mala relación con la comida?*

– Escucharlo, para conocer qué le está sucediendo

– Acompañarlo, intervenir en las situaciones que sabemos que no están bien

– Hablar de TCA, visibilizarlos

– Pedir ayuda a tiempo

– No opinar del cuerpo del otro

En la última jornada de Feria, se espera desde las 9:30 horas, en el Auditorio de la Medioteca, la charla de Helga Caminos y Julio Tabares sobre “Herramientas docentes para la prevención de consumos problemáticos”.

Luego, desde las 12 horas en el Teatrino del Subnivel, Luis Enrique Tuninetti brindará una charla sobre “La triple crisis ambiental”.

Por la tarde, desde las 15:30 horas en el Auditorio de la Medioteca habrá una actividad referida al muralismo con Miguel Rep, quien además será el encargado de brindar un taller de creatividad y humor, desde las 17:30 horas.

Para finalizar esta primera edición de la Feria Educativa e Institucional Conectando Saberes, el Teatrino del Subnivel se viste de gala para recibir desde las 18 horas a Maga Supertino, desde las 19 horas a Koko MC y La Big Selecta, desde las 20 horas a La Fabulosa Orquesta y desde las 21 horas, en un cierre de lujo, Emanero con un show musical de alto impacto.

Related posts

Leave a Comment