DESCUENTOS PARA IMPULSAR VENTAS
EL INTENDENTE EDUARDO ACCASTELLO PRESENTÓ EL PROGRAMA “VILLA MARÍA SALE”
El evento es organizado conjuntamente entre el municipio, AERCA y ACOVIM.

Durante la mañana de hoy, el intendente Eduardo Accastello realizó la presentación de la iniciativa “Villa María Sale“, que se realizará en nuestra ciudad del 4 al 12 de mayo, con descuentos, ofertas y promociones.
Sobre el programa, el intendente Accastello señaló: “siempre son muy interesantes las iniciativas que generan los comerciantes, sobre todo en una región centro como Villa María. Me alegra ver su profunda vocación, los animo a que pensemos juntos estrategias como estas para sortear esta crisis, como las que ya hemos atravesado, y sin embargo Villa María siguió creciendo”.
”Somos una ciudad región que tienen una ubicación geoestratégica, algo fundamental, somos un área de conexión de caminos, y además tenemos algo clave, que es el talento de nuestras mujeres y hombres, con un talento creativo e innovador, lo que nos permitirá ser una ciudad más humana, segura e innovadora, donde el comercio es central“, cerró el mandatario local.
Por su parte, la secretaria de Comercio del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Nadia Villegas, añadió: “creemos en el trabajo articulado entre el municipio y el sector privado, entonces pensamos que la provincia también tiene que estar presente. Vinimos a ponernos a disposición para lo que precisen, tanto para el desarrollo de esta herramienta, como para todo lo que tenga que ver con el comercio en Villa María”.

Haciendo uso de la palabra, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, manifestó: ”Nuestra agenda tiene que generar acciones locales que tengan incidencia regional, y que puedan generar un efecto como el que estamos buscando hoy, que es en la movilidad económica, el fortalecimiento de nuestras pymes y potenciar a nuestros comerciantes. Queremos pensar la economía desde un sentido más humanista, entendiendo que detrás de cada institución están las personas, detrás de cada pyme hay comerciantes, empresarios, emprendedores, consumidores, vecinos y vecinas”.
Estas ofertas tienen como objetivo beneficiar al cliente, proponiéndole oportunidades de compra favorables y a la vez, potenciar el consumo local a nivel regional.

AERCA y ACOVIM
Los referentes de la gremiales comerciales de la ciudad y región valoraron el apoyo de sus asociados, proponiéndoles oportunidades de compra favorables a sus clientes.
Sobre la iniciativa, la referente de AERCA, Laura Varetto, puntualizó: “Esto es el asociativismo en acción, es juntar la fuerza de las entidades y la Municipalidad, para dar respuesta a lo que necesita el comercio en estos momentos, por eso los invitamos a participar de la propuesta que es una feria de ofertas”.
Mientras que, el presidente de ACOVIM, Roberto Salomón, recalcó: “La articulación de las instituciones privadas y públicas de Villa María es un ejemplo, y seguramente esta iniciativa va a ser replicada en otros lados. Estamos muy entusiasmados y auguramos que esto va a ser un éxito”.
El objetivo de la iniciativa es fomentar las ventas y sumarse al éxito del Hot Sale y Black Friday de manera local. Así se podrá generar un alcance comunicacional que fortalezca las ventas locales en un momento del año en que es alta la expectativa del público por los descuentos que ofrecen este tipo de eventos.
Las entidades organizadoras concentran en una misma página web la información de los comercios y sus respectivas promociones. Desde allí el consumidor será derivado a la página web, Tienda Nube o WhatsApp del comercio u oferta de interés. De manera física, los comercios serán identificados mediante un sello del logo del evento en su vidriera.
El acceso a VILLA MARÍA SALE es abierto a todos los comercios y empresas de la ciudad. Según lo acordado entre AERCA y ACOVIM con los comerciantes, la inversión que deberá realizar el vendedor es de $20.000 (Socios) y $25.000 (No socios).
SOBRE CALLE SAN JUAN AL 1400
EL INTENDENTE EDUARDO ACCASTELLO RECORRIÓ OBRA DE REPAVIMETACIÓN

Como parte del plan de recuperación de espacios públicos, el intendente Accastello recorrió en horas de la mañana la obra de repavimentación que el Municipio está llevando adelante en calle San Juan al 1400.


En la oportunidad, supervisó junto a los trabajadores del Corralón Municipal, el levantamiento de la carpeta asfáltica sobre media calzada y las labores desarrolladas para retirar sobrantes y emparejar la misma.

La obra, solicitada por los vecinos del sector, prevé un plazo de 20 días para su realización, lapso en el que se podrá transitar solo por media calzada, sin poder estacionar ni ingresar a cocheras.
CON ALIMENTOS A PRECIOS JUSTOS Y ACCESIBLES
EL MERCADO DE ABARATAMIENTO LLEGA ESTE JUEVES A BARRIO GENERAL PAZ
Este jueves 4 de abril se llevará adelante una nueva edición del Mercado de Abaratamiento.
La actividad tendrá lugar en la intersección de avenida Costanera y Entre Ríos, de 9 a 13 horas, donde los feriantes ofrecerán una variada selección de productos en contacto directo con sus productores.
Allí se comercializarán a precios accesibles carnes frescas, pollos, quesos, pescados, panificación, frutas y verduras, entre otros productos, en una iniciativa descentralizada que asegura que todos los barrios de la ciudad tengan acceso equitativo a los alimentos básicos.
El Mercado de Abaratamiento no solo busca beneficiar a los consumidores, sino que también promueve el fortalecimiento de la economía local mediante una estrecha colaboración entre el sector público y privado.
Además, se enfoca en garantizar la soberanía alimentaria de nuestra comunidad.
EN EL CENTRO CULTURAL COMUNITARIO
SE PROYECTAR EL FILME “AL OTRO LADO DE MALVINAS”
Este jueves 4 de abril se proyectará “Al otro lado de Malvinas, desde las 19 horas, en el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio”.
Con entrada libre y gratuita, se presentará la película que cuenta con recuerdos de veteranos, historias familiares, anécdotas de vecinos y vecinas de diferentes puntos del país que reflejan las diversas maneras en las que una guerra atraviesa a un pueblo.
Es importante destacar que la producción es dirigida por Ángela Bertoni, fue realizada en el año 2020 y el equipo de producción estuvo integrado por profesionales de nuestra ciudad.
La actividad es organizada conjuntamente por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, el Museo Municipal Malvinas Argentinas y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM.
DESDE HOY, INSCRIPCIONES ABIERTAS
INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS ARTES: EL LUNES 8 COMIENZAN LOS TALLERES GRATUITOS
Serán 90 talleres gratuitos distribuidos en 5 Escuelas de Arte
A partir del miércoles 3 se encuentran abiertas las inscripciones para los 90 talleres que ofrecerá en el 2024 el flamante Instituto Municipal de las Artes dependiente de la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.
Cada villamariense que desee participar deberá acercarse presencialmente al espacio donde se dictarán los talleres, para efectuar la inscripción. El comienzo del dictado será el lunes 8 de abril.
Las actividades -públicas, gratuitas y para todas las edades- proponen el eje del arte como herramienta de transformación de la vida de las personas, como derecho y fuente de trabajo.
El programa lanzado por el intendente, Eduardo Accastello, tiene como objetivo fomentar el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos a partir de la recreación de los vínculos comunitarios, del fortalecimiento de sus capacidades expresivas y de la generación de una cultura democrática.
Sobre esta iniciativa, la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri, expresó: “El Instituto, como parte de las políticas públicas culturales del municipio, se constituye en un espacio de encuentro, exploración, formación y fomento de las diferentes disciplinas artísticas a través de 4 ejes de abordaje: escuelas de arte, capacitaciones, fomento y el programa “Estaciones Culturales”. “A través de estos ejes nos proponemos promover la creación, producción, distribución y acceso a la diversidad de expresiones culturales, como así también ser un espacio de escucha y de articulación con diversas instituciones y asociaciones de la ciudad”, concluyó.
Cabe destacar que los talleres se desarrollarán en Centros Vecinales, Municerca, Centros Culturales, Bibliotecas, Centros de Promoción Familiar, Hogar Municipal de Día e Iglesias, entre otros espacios.
PROPUESTAS
Escuela de Música: Piano para niños, Batucada, Batería y percusión, Lenguaje Musical, Coro para jóvenes y adultos, Canto Grupal para jóvenes y adultos, Canto Grupal para adultos mayores, Composición de canciones, Violín-Viola para jóvenes y adultos, Guitarra inicial, Guitarra y bajo avanzados, Guitarra, Guitarra y Ukelele para niños, Violoncello, Música para infancias, Producción musical, Piano para jóvenes y adultos, Canto con caja, y Violín para niños.
Escuela de Artes Visuales: Taller de historietas para infancias y jóvenes, Cerámica para infancias y adultos, Artes visuales para infancias, Textil sustentable y serigrafía, Dibujo en textil para jóvenes y adultos, Taller de Ilustración para jóvenes y Manualidades para infancias.
Escuela de Circo: Parada de manos y Acrobacia aérea en tela para todas las edades, Malabares, Acrobacia de piso, Acrotela y Estiramientos.
Escuela de Artes Escénicas: Entrenamiento y Creación en Danza para adultos, Danza para niños, Danza Teatro para todas las edades, Danzas circulares, Iniciación a la danza, Tango, Juego y Movimiento, Danza manija, Teatro para todas las edades, Radioteatro, Danza en la diversidad, Lectura y escritura creativa, Escritura y Autopublicación, Cuenta Cuentos, Ritmos Latinos, Zumba, Yoga y Folklore.
Escuela de Teatro de Títeres: Propuestas itinerantes con escuelas, centros culturales, docentes, artistas y Taller de Pedagogía de la Memoria.
Link de talleres, horarios y espacios en donde desarrollarse: https://bit.ly/talleresIMA24
A PARTIR DE MAÑANA
LA TECNOTECA ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA LOS TALLERES ANUALES
Desde este jueves 4 de abril, el espacio dependiente de la secretaría de Educación e Igualdad, abre las inscripciones para las múltiples propuestas que se desarrollarán a lo largo del año.
En este sentido, las áreas involucradas son: informática para adultos, realización audiovisual, audio y producción musical, astronomía y lengua de señas.
A continuación, se detalla cada taller, con sus horarios de dictado y fechas de comienzo:
Mucho Miedo Club: en este taller audiovisual se producirán cortometrajes de género terror, a través de los conocimientos que se brindarán en realización audiovisual y todas sus etapas. Los participantes podrán desarrollar sus habilidades creativas y aprender sobre el mundo del cine y la producción audiovisual. El taller se realizará los días martes, de 19:00 a 20:30 horas. Comienza el martes 09 de abril, y está dirigido a adolescentes de 12 a 15 años. Es con cupos limitados
Curso de lengua de señas argentinas nivel 1: con esta capacitación se pretende desarrollar diversas habilidades lingüísticas y fomentar la empatía y comprensión con la personas sordas. El taller se realizará los días martes, de 09:00 a 11:00 horas. Comienza el martes 09 de abril, y está dirigido a personas mayores de 18 años. Es con cupos limitados
Talleres de informática para adultos: Los talleres son tres ”Introducción al uso de la PC “, ”Introducción al uso de celulares” e ”Introducción a las redes sociales. Cada incitativa tiene una duración de 4 clases, y tienen por objetivo mejorar las competencias digitales, fomentar la creatividad, facilitar la comunicación y fomentar el aprendizaje contínuo. El taller de Pc se realizará los días martes, de 15:00 a 16:00 horas, y comienza el martes 09 de abril. Por su parte, el taller de celulares se realizará los días miércoles, de 15:00 a 16:00 horas, y comienza el miércoles 10 de abril. El taller de redes sociales se realizará los días jueves, de 15:00 a 16:00 horas, y comienza el jueves 11 de abril. Están dirigidos a personas mayores de 18 años, y es con cupos limitados
Taller de pre-producción y grabación musical con dispositivos móviles y computadores personales: en este taller exploramos técnicas de producción musical y registro sonoro utilizando como herramienta de grabación dispositivos móviles y computadoras personales. El taller tendrá una duración de 3 meses y se realizará los días miércoles, de 20:00 a 21:30 horas, y comienza el miércoles 11 de abril. Está dirigido a músicos, creadores de contenido, creadores audiovisuales y público en general, a partir de los 13 años de edad. Es con cupos limitados
Astronomía: Se imparten conocimientos de manera lúdica, mediante la observación del cielo de manera directa y mediante instrumentos de observación; construcción de instrumentos simples (relojes de sol, planisferios celestes, experimentos con luces, entre otros), fomentando y desarrollando la curiosidad y la creatividad, con la ciencia y la astronomía como herramientas. El taller se realizará los días jueves, de 18:30 a 19:30 horas, y comienza el jueves 11 de abril.
Está dirigido a niñas y niños de 08 a 12 años. Es con cupos limitados En la iniciativa para jóvenes y adultos, las actividades se realizan según un temario compuesto de variados tópicos referidos a la astronomía y a las ciencias en general. No se solicita a los asistentes conocimientos previos, ya que se pretende llevar a cabo un trabajo de divulgación según los temas que en los años anteriores despertaron mayor interés en los participantes. El taller se realizará los días jueves, de 18;30 a 19:30 horas, y comenzará el jueves 11 de abril. Está dirigido a niñas y niños de 08 a 12 años. Es con cupos limitados
Los vecinos y vecinas interesados en participar, podrán inscribirse a las diferentes propuestas a partir del jueves 4 de abril, por WhatsApp, al número 353-5645864, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 20:00 horas. Es importante destacar que todos los talleres son gratuitos.
VIERNES: SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DEL “CANJE SALUDABLE”
EL VIERNES 5 DE ABRIL SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DEL CANJE SALUDABLE EN EL MUNICERCA 2.
La actividad, impulsada por la secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, junto al Instituto Libre del Ambiente (ILA) de la ciudad, se llevará delante de 10,30 a 13 horas en el espacio descentralizado ubicado en calles Rawson y Chile.
En la oportunidad, los vecinos pueden acercar un mínimo de 2 kilos de materiales reciclables, incluyendo cartón, papel, plástico y metal limpio, para ser canjeados por un bolsón de verduras, promoviendo así el cuidado del ambiente y una alimentación saludable.
En la ocasión, se sorteará entre los participantes una computadora reciclada y se brindará una charla informativa sobre la importancia y las técnicas adecuadas de separación de residuos, reforzando así los mensajes de concientización ambiental.