ESTACIONAMIENTO MEDIDO A TRAVÉS DE UNA APP.
SE PRESENTÓ EL PROGRAMA DE MOVILIDAD URBANA
Villa María contará con un nuevo sistema de Movilidad Urbana que regirá a partir del día 3 de abril. Ese día se pondrá en funcionamiento el Estacionamiento Tarifado en nuestra ciudad con la finalidad de ordenar el tránsito vehicular, como parte de un ordenamiento integral de la movilidad urbana.

El “Programa de Movilidad Urbana” fue anunciado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la Secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez y el subsecretario de Sistemas y Transformación Digital, Pablo Rosso.

El sistema que pone en marcha el municipio y que fue diagramado por la UTN Villa María, tendrá durante el mes de abril un período de información, prueba de utilización y adaptación por parte de los usuarios. En ese lapso, cada uno tendrá crédito en su App para poder realizar la adaptación correspondiente al sistema.

Este procedimiento generará mayor rotación de automóviles y motocicletas en sectores de la ciudad con altos niveles de fluidez y dispondrá de mayores posibilidades de estacionamiento en el área céntrica que estará delimitada por las calles Salta y San Luis, bulevar Alvear-España y Rucci-Mariano Moreno, en ambas manos inclusive, de lunes a sábados de 8 a 13 y de 15 a 20 horas.

Sobre el sistema, Marcos Bovo dijo que: “esta acción es una de las prioridades de la gestión y comenzaremos a implementarlo desde el próximo mes mediante un abordaje integral, brindando un mayor ordenamiento y fluidez para vincular, fundamentalmente al sector comercial”.
Mientras que Guadalupe Vázquez agregó: “el tránsito es un eje fundamental de la gestión y por ello, para el ordenamiento vial, ponemos en marcha esta herramienta que fue solicitado por el sector comercial para lograr una mayor rotación de vehículos en el centro de la ciudad”.
Por último, Pablo Rosso señaló: “instalaremos cartelería con código QR en en los sectores definidos para brindarles la posibilidad a los usuarios de descargar la App en sus dispositivos”.

Como funciona
Para utilizar el estacionamiento tarifado deberás descargar la aplicación “Villa María Ciudad” en tu teléfono con tu cuenta de correo electrónico y luego 4 simples pasos dentro de la Aplicación:
1 – Cargar crédito en “Mi Billetera” utilizando todas las modalidades de pago
2– Agregar el dominio del vehículo en el botón “estacionamiento”
3 – Presionar el botón estacionar y luego aceptar
4 – Finalizado el servicio presionar el botón “finalizar estacionamiento”, confirmando con el aceptar.
El costo por hora para automóviles será de 360 pesos, mientras que para motocicletas de 100 pesos. Los primeros diez minutos del servicio no tendrán costo, ya que comenzará a regir desde el minuto 11 y hasta la finalización de la hora. Desde la segunda hora, hasta su culminación el fraccionamiento se hará cada 60 minutos.

Frentistas
Deben acreditar ser titular o locatario del inmueble para estacionar el vehículo frente a su garaje, mediante un trámite ingresando a: [http://app.villamaria.gob.ar](http://app.villamaria.gob.ar “smartCard-inline”). El automóvil debe encontrarse radicado en la ciudad y no tener deudas en la contribución por rodados.
Donde va destinada la recaudación
Tal como lo aprobaron por unanimidad los concejales de la ciudad, un porcentaje de lo recaudado por el servicio será destinado a instituciones vinculadas a personas con discapacidad, a Bomberos Voluntarios y al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros.
El personal encargado de controlar el servicio contará con una caracterización visible y su correspondiente uniforme para la identificación de los usuarios.
De la presentación también participaron el Asesor Letrado del municipio, Franco Valzacchi; el presidente de la EMTUPSE, Hugo Fernández y el Secretario de Tecnologías de la Información y Comunicación, Sebastián Mussetta.
ACCASTELLO Y LLARYORA FIRMARON UN CONVENIO PARA EL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO EN VILLA MARÍA

Este martes, el intendente Eduardo Accastello y el gobernador Martín Llaryora, suscribieron el acta que incluye a nuestra ciudad al Programa de Fortalecimiento Educativo que establece la Coordinación Local en materia educativa.

En este sentido, Villa María adhiere a la política educativa impulsada por el gobierno de Córdoba a través del decreto 66/2024 que establece la posibilidad de concertar iniciativas, proyectos y acciones necesarias para la implementación del fortalecimiento educativo territorial.

Al respecto, dijo Accastello: “Esto permite que todos los habitantes de Villa María podamos coordinar el uso de Infraestructura, pero además vamos a articular para evitar la deserción escolar. Vamos a tener una gran posibilidad de rediscutir lo que queremos para nuestros hijos y jóvenes de Villa María“
“Hoy, la firma del gobernador Llaryora y nuestra firma, nos da la posibilidad de que Villa María sea cada vez más la Ciudad del Aprendizaje y del Talento Creativo“, cerró el jefe comunal.

Por su parte, el Gobernador expresó: “estoy muy contento ya que veo lideres comprometidos con su ciudad, y que saben que la educación es el motor del futuro” y también dijo “esta es una agenda nueva, la educativa, que estaba separada de la de los intendentes, y no porque los docentes o el intendente lo quieran, sino porque había que animarse a inventar un nuevo modelo de relación educativa”.
“Si queres generar un modelo que mejore la calidad de vida de tus vecinos y vecinas, es necesario brindar herramientas, y para lograr eso no hay forma de que las ciudades crezcan si no crece la educación, si la educación no empieza a ser parte de la solución, siendo parte del progreso y no de atraso”, siguió Llaryora.

“Hoy planteamos un sistema innovador, disruptivo, planteado un desafío que es sentando en la misma mesa a la comunidad educativa, a las autoridades locales, a las organizaciones sociales y a los sectores productivos, para empezar a generar una diversidad educativa que llegue a lo que cada comunidad necesite”, completó el Gobernador.
Participaron además, la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli y la subsecretaria de Educación y Derechos Humanos, Rosario Galarza, entre otros.
ENTRE LAS 9 Y 13 HORAS
SE REALIZÓ LA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA
EL BABY ROQUE SÁENZ PEÑA ELIGIÓ A SUS NUEVAS AUTORIDADES

El secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones institucionales, Marcos Bovo, participó de la Asamblea Anual Ordinaria del club de baby fútbol Roque Sáenz Peña.
En la ocasión también se aprobó el balance del ejercicio anterior y se eligieron a las nuevas autoridades que integrarán la flamante comisión directiva de la institución ubicada en calle Rawson de barrio Roque Sáenz Peña.
Las integrantes que conducirán al club que forma parte de los campeonatos que organiza la Liga Villamariense de Baby Fútbol son: Ivon Maldonado (Presidenta), Soledad Heredia (Secretaria) y Federico Fontán (Tesorero).
Sobre la actividad, Marcos Bovo dijo: “en un trabajo voluntario, mamás, papás y vecinos del barrio propician a partir del esfuerzo un ámbito seguro donde los más pequeños se desarrollen en el deporte y compartan”.

“Desde el Programa PerteneSER, impulsado por el Municipio, seguimos apoyando y acompañando a instituciones de la ciudad para que puedan obtener su personería jurídica y mantengan la documentación al día ante la IPJ”, destacó el funcionario.
Acerca del Programa
Cabe señalar que el citado programa es impulsado desde la Dirección de Relaciones Institucionales a cargo de Noelia Macagno, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.
El mismo lleva registradas 41 instituciones que reciben acompañamiento para fortalecer su condición como organización. De las 41 instituciones, 10 se encuentran en proceso de constitución, 4 se constituyeron y se trabaja para la conformación de otras 7 identidades oficiales