Una imagen de un olivar, un cortijo, una zona montañosa o un atardecer en la costa no es un paisaje, es una miniatura, una mínima expresión de algo complejo. El paisaje es una parte del territorio donde la percepción y la interacción humana con el mismo definen qué y por qué somos, hemos sido y seremos. Una simple ruta desde el Monasterio de La Cartuja en Sevilla hasta la cercana localidad de Valencina permite recorrer más de 4.000 años de historia, desde el arte contemporáneo hasta la prehistoria. Reflejar esta complejidad en una aplicación web ha sido el reto, monumental en todos sus sentidos, del Laboratorio de Redes de Patrimonio, Turismo y Paisaje, de la Escuela de Arquitectura (ETSA) de la Universidad de Sevilla, un grupo de investigación que ha creado el primer desarrollo de una herramienta (VIDA HTL) para que el usuario cree itinerarios que pasan inadvertidos por encontrarse fuera del circuito turístico urbano y masivo.
Related posts
-
Villa María tuvo una hermosa Fiesta Primaveral y tuvo que suspender el cierre de la misma con el Show de Rombai debido a la tormenta y viento
Compartir EL FESTIVAL “PRIMAVERA LIVE” REUNIÓ A UNA MULTITUD EN LA COSTANERA Más de 40 mil... -
iPhone 17 y iPhone Air: cuándo llegan a la Argentina los nuevos modelos y a qué precios
Compartir Por primera vez en años, los fanáticos argentinos de la marca podrán acceder a los... -
Apple presenta el iPhone 17 en su evento más importante del año: horario, cómo ver en vivo y todos los rumores
Compartir El gigante tecnológico renueva su icónica línea de smartphones. Se espera el lanzamiento de un...