EN EL SALÓN DE LOS DEPORTES
COPA DESAFÍO DE HANDBALL AMATEUR: FUNEBREROS Y VILLA MARÍA DEPORTE SE CORONARON CAMPEONES

Con un importante marco de público, culminó la Copa Desafío de Handball Amateur, con Funebreros y Villa María Deporte como campeones, en los torneos masculino y femenino respectivamente.
En tal sentido, Funebreros de Villa Nueva, derrotó en la final masculina al local Gladiadores, por 23-16; mientras que en la rama femenina, Villa María Deporte le ganó a Pumas 26-17. Ambos campeones, obtuvieron la inscripción bonificada a la próxima edición de la Liga Municipal de Handball Amateur que inicia el domingo 14 de abril.
Por otra parte, fueron distinguidos: Walter Guzmán (Funebreros) y Macarena Sarmiento (Pumas) como goleadores del torneo, Agustín Bergero (Gladiadores) y Camila Montes (Villa María Deporte) como los jugadores más destacados, y Matías Faggioli (Funebreros) y Melina Girardelli (Villa María Deporte) como las vallas menos vencidas del certamen.
Recordemos que en la Copa Desafío de Handball Amateur, participaron más de 300 jugadores, en 11 equipos diferentes de la ciudad y la región; con partidos disputados paralelamente en el Salón de los Deportes y en el Gimnasio del Colegio Nacional.
Cabe destacar, que esta edición de la copa tuvo la particularidad de contar con un triangular amistoso de handball federado, masculino y femenino, con los tres equipos de la ciudad: Amazonas, Universitario y Cief.
DESDE HOY SE FUMIGARÁN ESCUELAS
LUCHA CONTRA EL DENGUE: EL INTENDENTE ACCASTELLO PLANIFICÓ ACCIONES JUNTO A DIRECTIVOS ESCOLARES

En la mañana de hoy, el intendente Eduardo Accastello acompañado por los secretarios de Educación e Igualdad y de Salud, Adela Guirardelli y César Rivera, mantuvo una reunión con directivos y directivas de establecimientos educativos locales, para coordinar acciones tendientes a profundizar la lucha contra el Dengue.
En este sentido, los representantes de las escuelas expusieron las principales necesidades de cada establecimiento, y presentaron un panorama de la realidad sanitaria en las familias.
Al respecto, el intendente Accastello expresó: “Es fundamental que trabajemos el tema desde la educación, apuntando a generar conciencia para que sean los niños y niñas quienes trasladen también el mensaje a su familia, y juntos puedan actuar para prevenir esta enfermedad”.

A su turno, el responsable de la cartera de Salud, César Rivera, añadió: “Debemos avanzar en la colocación de tejidos mosquiteros, en la utilización de ropa que cubra el cuerpo, en la prevención. Es fundamental que cada uno de nosotros cumpla su rol activamente y le demos al tema la prioridad que merece“.
Asimismo, el jefe comunal anunció que se procederá en la limpieza, descacharreo y fumigación en las escuelas y jardines maternales, como métodos de prevención. También que, tanto el personal abocado a estas instituciones como los niños que asisten y sus padres, recibirán capacitaciones a través de medios digitales.
Además, el intendente Accastello dijo que está trabajando para implementar el sistema PAICOR los días sábados en las escuelas que mas lo necesitan, y así llevar alimentos a niños y niñas, donde también se brindarán talleres deportivos y culturales.

En esta misma línea, el mandatario local comentó que se trabaja para dar un acompañamiento integral a niños y niñas de entre 7 y 11 años, con el objetivo de fomentar habilidades en ciencia y tecnología, ya que “necesitamos que Villa María sea siempre una ciudad en crecimiento“, manifestó Accastello.
“Nuestra relación tiene que ser activa y permanente, para lo que necesiten estará el Municipio escuchando y solucionando“, cerró el intendente
Estuvieron presentes la subsecretaria de Educación e Igualdad, Rosario Galarza, y el coordinador del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares (FODEMEEP), Cristian Ghiano, representantes de la Escuela Vélez Sarsfield; Escuela Vera Peñaloza; Ipet 49; Escuela Urquiza; Escuela Rivadavia; Inescer; Escuela Arturo M. Bas; Escuela San Martín; Escuela Dr. Juan B. Alberdi; Escuela Padre Salvatto; Escuela ESFP Agustín Álvarez y el IPET 56.
EN CONFERENCIA DE PRENSA
EL INTENDENTE ACCASTELLO PRESENTÓ ACCIONES Y MEDIDAS CONTRA EL DENGUE

El intendente Eduardo Accastello anunció las medidas que impulsará el Estado Municipal en la prevención y lucha contra el dengue, tras la adhesión por parte del Municipio mediante Ordenanza a Ley Provincial Nº 9.666.
Acompañado por el secretario y subsecretario de Salud, César Rivera y Julián López, respectivamente, Accastello señaló que firmó un Decreto por el que se declara del Estado de Urgencia en la prevención y lucha contra el Dengue.
El mismo es por el término de seis meses y establece la convocatoria del Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes creado por Ordenanza Nº 6.108, a los fines de abordar la situación actual en relación a la problemática del dengue. “Esta medida la definimos junto al equipo de trabajo con el objetivo de evaluar y proponer las medidas necesarias para la prevención, asistencia y erradicación de la enfermedad”, destacó el jefe municipal.

Cabe destacar que los equipos de salud municipales se encuentran abocados a seguir el curso y evolución de los casos, así como también llevando a cabo numerosas acciones para prevenir la problemática.

*Medidas urgentes*
Al respecto, Accastello dijo que: “Villa María, al igual que la República Argentina, se encuentra en una situación difícil y entendemos que hay que tomar medidas urgentes debido al cambio climático debemos atravesar enfermedades que no eran habituales y que llegaron para quedarse, como lo es el dengue”.
En esa línea, Rivera agregó que: “contamos con 500 casos activos de dengue confirmados y por eso presentamos este programa con estrategias para abordar la problemática. Priorizamos los recursos humanos y reacomodando el sistema para la atención de diversas afecciones y los posibles casos de dengue que se nos presentan”.
A su turno, López agregó: “si las personas presentan síntomas, deben concurrir al centro de salud más cercano y ser precisos con los médicos sobre los síntomas que están atravesando. Es fundamental utilizar tela mosquitera y repelentes para prevenir la enfermedad”.
*Fumigación*
En el cementerio, se llevará adelante una fumigación en todo el sector y se realizará el bloqueo momentáneo de las canillas de agua corriente y se reemplazarán los floreros con agua por arena húmeda, ya que son receptáculos donde prolifera el mosquito.
Además, el decreto hace referencia a que instruye a la secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente a fumigar inmediatamente todos los sectores y edificios públicos que puedan tener las características de “criadero” del mosquito transmisor de la enfermedad, como ser los CAPS, Jardines Maternales, entre otros que estime conveniente.
*Compra de vacunas*
Al respecto, el intendente destacó que iniciará el trámite para la compra de vacunas destinadas a niños de entre 4 y 10 años, ya que “*_son quienes están más expuestos a una segunda infección. Debido a la inacción y no respuesta por parte del gobierno nacional, he tomado la decisión de adquirirlas de manera excepcional_*”. Cabe desatacar que la adquisición de vacunas está prevista para dentro de los próximos 90 días.
*Descacharreo y contratación*
El decreto también hace referencia a la realización para el día sábado 23 de marzo, un amplio operativo de descacharreo, en los distintos barrios periféricos de la ciudad. Mientras que por otro lado, la resolución autoriza a las secretarias de Salud; Educación e Igualdad e Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente a contratar en forma directa todos los medios, sean bienes y/o servicios, que tengan por finalidad realizar labores dentro de la competencia del área, destinadas a la prevención, asistencia y erradicación del dengue.
*Proyecto de Ordenanza*
Sobre los terrenos baldíos que no se encuentran en condiciones, Accastello dijo: “voy a remitir un proyecto al Concejo Deliberante para intimar a titulares de baldíos y loteos y triplicar el valor de las multas por no tenerlos en condiciones. Además, voy a proponerles a los concejales que esos terrenos, ante la desidia de sus dueños, sean declarados de utilidad pública y sujetos a expropiación por parte del municipio”.
De la presentación ante los medios de prensa también participó la directora de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Florencia Ruggeri.
REGISTRO CIVIL EN TU BARRIO
CONTINÚA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
Continúa el Operativo Territorial con entrega de ejemplares de DNI en distintos puntos de la ciudad. Ayer la actividad se desarrolló en el Municerca 1, ubicado en la esquina Colombia y Maria Curie.
En ese sentido, decenas de vecinos pudieron retirar su DNI y así dar cumplimiento con el trámite iniciado en su momento. De igual manera continuó en horas de esta mañana en el mencionado Municerca, que abarca los barrios La Calera, Roque Sáenz Peña, Mariano Moreno, Vista Verde y Las Acacias .
Mientras que mañana miércoles y el jueves, la entrega de DNI y otros tramites tendrá continuidad en el Municerca 2, ubicado en Rawson y Chile. Los días 25 y 26 en el Municerca 3, que se encuentra en Parajon Ortiz 810.
Por su parte, el comienzo de abril también está previsto con este Operativo Territorial. En ese sentido los días 03 y 04 en el Municerca 4, ubicado en calle Tucumán 2151 y los días 08 y 09 en el Municerca 5, que se encuentra en calle Incahuasi 368.
BARRIO PADRE MUGICA: EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN EL REACONDICIONAMIENTO DE CALLES



En consonancia con distintas tareas de mantenimiento de arterias y espacios públicos que viene llevando adelante el municipio, durante el día de hoy, personal del Corralón Municipal trabajó en el reacondicionamiento integral en la Avenida Santa Ana del barrio Padre Mugica.


La intervención contempló procesos de desbarrado, arreglo de pozo de barro, rellenado, compactado y enarenado, lo que requirió la utilización de distintas maquinarias como motoniveladora, camión y pala.

Cabe recordar que es decisión de la gestión municipal trabajar arduamente para brindar soluciones que posibiliten una mejora en la calidad de vida de vecinos y vecinas residentes en cada uno de los barrios de la ciudad.
CENTRO ESTADÍSTICO MUNICIPAL
COMENZÓ EL OPERATIVO NÚMERO 25 DE LA ENCUESTA TRIMESTRAL DE HOGARES

Comenzó el primer operativo de la Encuesta Trimestral de Hogares (ETH) del año 2024.
Se trata del programa de relevamiento de indicadores sociales, el cual se realiza de manera trimestral y que permite conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la ciudad. Las preguntas abarcan datos como la ocupación en la ciudad (formal e informal), la desocupación, los sectores con mayor ocupación (público o privado), la participación de los géneros en la actividad económica, los niveles educativos máximos alcanzados, la deserción escolar, entre otros factores.
Con el objetivo de promover una gestión municipal integral, eficaz y participativa, a partir de la obtención y el análisis de la información disponible y la elaboración de estudios propios, el equipo de encuestadores está formado por 15 estudiantes universitarios que residen en la ciudad.

En tal sentido, los primeros barrios de la ciudad en ser encuestados serán: Parque Norte, Eva Perón, Industrial, Los Olmos, Bello Horizonte, Carlos Pellegrini, San Martín, Malvinas Argentinas, Palermo, Las Playas, Villa del Sur, Mariano Moreno, Las Acacias y Vista Verde.
Sobre el trabajo realizado en esta actividad en particular, la coordinadora del Centro Estadístico, Regina Trevisanato, expresó: “A través de una muestra representativa y abarcando todos los barrios de la ciudad, la encuesta trimestral permite determinar con validez la gestión de políticas públicas por parte del Municipio. Es importante destacar que los encuestadores salen al territorio debidamente identificados con uniforme y credenciales, por lo que agradecemos la colaboración de la ciudadanía en la participación del relevamiento”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, manifestó: “Los datos son relevantes para todo proceso de toma de decisiones, por eso desde la gestión municipal no sólo revitalizamos al Centro Estadístico, sino que avanzamos en un Observatorio de Datos junto a la UTN y al Instituto de Sociales de la UNVM. Apostamos a que todos las mediciones sean socializadas y subidas a un portal de acceso público, y de modo transparente”.
La convocatoria para ser encuestadores continúa abierta para todos los estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Tecnológica Nacional, en el siguiente link: https://experience.arcgis.com/experience/95ac5636b8d341edbf939820050436b5
CONTINÚA EL RECAMBIO DE LUMINARIA LED EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Con el objetivo de lograr mayor eficiencia energética y seguridad, el municipio, a través de la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, sigue llevando adelante el plan de recambio de luminarias LED en distintos puntos de la ciudad.

En ese sentido, en las últimas horas se realizó el recambio en calle General Paz, mientras que en horas de esta mañana se continúa en calle José Ingenieros, desde la zona céntrica hasta el Bulevar Vélez Sarsfield.

Cabe destacar que este proceso de recambio modificara la apariencia nocturna de la ciudad, proporcionando una iluminación más brillante y uniforme en calles, plazas y áreas residenciales. Además de mejorar la seguridad, las nuevas luminarias LED reducen significativamente el consumo de energía y las emisiones de carbono alienado con el compromiso ambiental del municipio.