Villa María: se viene el estacionamiento medido nuevamente y tendrá fines solidarios con Bomberos Voluntarios, Transporte público de pasajeros e instituciones de discapacidad

Compartir

TRÁNSITO Y COMERCIO

ACCASTELLO SE REUNIÓ CON INSTITUCIONES DE LA CIUDAD PARA TRABAJAR SOBRE ORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO Y DESARROLLO COMERCIAL 

Entre los temas tratados, se habló de estacionamiento medido y un nuevo cluster lácteo

En horas de la mañana, el intendente Eduardo Accastello, junto a integrantes de su gabinete, se reunió con representantes de Aerca, Acovim y los Colegios de Arquitectos y de Ingenieros, con motivo de dialogar acerca de diferentes aspectos que interesan y afectan a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. 

En este sentido, uno de los temas principales giró en torno al ordenamiento del tránsito, por lo que Accastello comentó: “Estamos trabajando sobre distintos proyectos que apuntan a mejorar la transitabilidad en Villa María y el desarrollo comercial, por eso, pensamos en avanzar en la peatonalización de más arterias, emulando el modelo de las grandes ciudades”.

Luego, agregó: “Vamos a volver al estacionamiento medido, luego de realizar todas las tareas previas que sean necesarias, con el objetivo de que lo recaudado actúe como un fondo de garantía para el servicio de transporte urbano de pasajeros, y que también aporte a otras instituciones como Bomberos y abocadas a la contención de personas con discapacidad”.

Asimismo, el jefe comunal dijo que buscarán una movilidad urbana que priorice no sólo al peatón, sino también a los usuarios del transporte público, y estimule su utilización.

Además, añadió que se está trabajando en un proyecto que plantea mayor estacionamiento con dársenas a distintos niveles sobre calle Irigoyen, con la creación de nuevos locales comerciales y una intervención modernista, para potenciar por completo la zona céntrica. 

Por su parte, los presidentes de Acovim y del Colegio de Arquitectos, Roberto Salomón y Gustavo Bonadero, junto a la responsable de Vinculación de Aerca, Daniela Peña, celebraron la escucha activa por parte del municipio y la invitación a formar parte de las soluciones a asuntos relevantes que hacen al bienestar de la comunidad.

Entre los temas más importantes, destacaron la implementación del estacionamiento medido como una forma de ordenar el tránsito y fomentar el comercio, y el trabajo sobre las chacaritas clandestinas.

Participaron de la reunión, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez; su homóloga de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero; el subsecretario de Desarrollo Productivo, German Tenedini y el Asesor Letrado, Franco Valzacchi.

ALIMENTOS DE CALIDAD A PRECIOS ACCESIBLES

EL JUEVES LLEGA EL MERCADO DE ABARATAMIENTO A BARRIO RIVADAVIA 

Es una iniciativa cada vez más demandada por los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, quienes desean adquirir alimentos de calidad a precios justos y accesibles_

Este jueves 08 de febrero, como parte del cronograma que tiene por objetivo abarcar toda nuestra ciudad, la iniciativa llegará a la calle *Malvinas Argentinas 1460*, con una amplia variedad de productos. 

En esta oportunidad, la propuesta tendrá sede en barrio Rivadavia, donde a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 horas, se instalarán los puestos que ofrecerán carnes, pollos, quesos, pescados, panificación, frutas y verduras, en contacto directo con sus productores.

La iniciativa del Municipio no solo se limita a la economía local, sino que también trabaja en colaboración estrecha con el sector público y privado. Este enfoque, tiene como objetivo no solo fortalecer la producción local sino también contribuir a una mayor soberanía alimentaria.

En esta línea, las ediciones son llevadas adelante de manera descentralizada con el objetivo de llegar a cada barrio de la ciudad, garantizando el acceso equitativo a los alimentos básicos. En caso de lluvias o mal tiempo, el Mercado trasladará sus puestos y mercaderías al Centro Vecinal del barrio.

DURANTE EL MES DE ENERO

LA VALIJA MÓVIL DEL REGISTRO CIVIL POSIBILITÓ LA RENOVACIÓN DE MÁS DE 800 DNI

El operativo de la Valija Móvil del Registro Civil concluyó con la renovación de 826 DNI. A lo largo de todo enero, la iniciativa impulsada por la cartera de Unidad Intendencia, a cargo de Agustín Turletti Mino, pasó por los distintos barrios de la ciudad con el objetivo de facilitar a vecinos y vecinas la actualización de sus documentos y la concreción de trámites vinculados a la dependencia municipal. 

Con gran éxito, la propuesta alcanzó los MuniCerca, Centros Vecinales, escuelas de verano municipales y talleres barriales, donde también fueron solicitadas 2.028 actas de nacimiento y otorgados 16 turnos de matrimonio.

En detalle, en esta oportunidad el operativo estuvo presente en los MuniCerca 1, 2 y 5, el Centro Integrador Comunitario de barrio Nicolás Avellaneda, la Plaza Centenario y la Playa Puerto Madero, llegando de esta manera a un amplio alcance territorial en la ciudad.

De esta manera, cientos de familias pudieron concretar sus trámites en la cercanía de sus hogares y de manera descentralizada.

LA MUNICIPALIDAD ARREGLA LAS CALLES DE BARRIOS PARQUE NORTE, NICOLÁS AVELLANEDA, INDUSTRIAL Y SAN NICOLÁS

En el inicio de la semana, mediante labores de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, a cargo de Alejandra Barbero, trabajadores municipales llegan a distintos barrios de la ciudad para el arreglo y mantenimiento de calles. 

Con distintos frentes de obra que se llevan adelante de manera simultánea, se trabaja en pos de brindar mejores condiciones a vecinos y vecinas de los barrios Parque Norte, Nicolás Avellaneda, Industrial y San Nicolás.

En función de ello, se emplean motoniveladoras, tanques de riego y se realizan tareas de desmalezamiento, limpieza y bacheo para garantizar mejoras integrales en los sectores intervenidos.

Al mismo tiempo, las intervenciones se extienden hacia el acondicionamiento de espacios verdes, tales como el Parque Pereira y Domínguez, Plaza Centenario, Rosedal y el Monumento San Martín.

ACCASTELLO EXPRESA SU SOLIDARIDAD Y APOYO A CHILE FRENTE A LOS INCENDIOS QUE AFECTAN AL PAÍS

El intendente Eduardo Accastello hizo llegar su apoyo a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, para expresar solidaridad en medio de los incendios forestales que afectan Viña del Mar y la región de Valparaíso. 

Frente a la crítica situación, el jefe comunal expresó sus condolencias a las víctimas y damnificados, comprometiéndose a brindar apoyo tanto a la comunidad chilena como a las autoridades locales.

La magnitud de la catástrofe llevó a declarar el estado de excepción en el centro y sur del país, incluyendo zonas turísticas como Viña del Mar, Limache, Quilpué y Villa Alemana.

Con más de 43 mil hectáreas afectadas, la situación ha movilizado a 30 brigadas, mil bomberos y 17 aviones en un esfuerzo conjunto por contener los incendios. La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, informó sobre la magnitud de la emergencia mientras las autoridades chilenas enfrentan uno de los mayores desafíos medioambientales de la región.

Con artistas locales, regionales y provinci

VÍSPERA FESTIVALERA: ESTE JUEVES EL ANFITEATRO ABRE SUS PUERTAS

La propuesta promete llenar de música y color la previa al comienzo del evento cultural ícono de nuestra ciudad, el próximo viernes 9 de febrero.

La Municipalidad y el Ente Deporte y Turismo Villa María informa que este jueves 8 de febrero, desde las 20:30 horas, en el Anfiteatro Municipal tendrá lugar la “Víspera Festivalera”, una propuesta con entrada libre que llenará de música la previa al Festival Internacional de Peñas, con artistas locales, regionales y provinciales.

En este sentido, actuarán sobre el escenario Hernán Figueroa Reyes El Turco Julio, Josecito Berardi “El Príncipe del Acordeón”, Palito Sánchez, Raíces Sacheras, Guille Molina, La Ronda, Q’LoQ’ y Candela Ludueña, entre otros artistas, en una velada que contará con la animación de los locutores Gustavo Caroni y Melisa Tagliabue.

Quienes deseen asistir, deberán retirar sus entradas en los lugares habilitados, ubicados en el Ente Deporte y Turismo (Buenos Aires esquina Avenida Libertador General San Martín) y los distintos MuniCerca.

KITS ESCOLARES 2024: YA SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA ACCEDER AL BENEFICIO.

La Secretaría de Educación e Igualdad, a cargo de Adela Guirardelli, informa que ya se encuentran habilitadas las inscripciones para la adquisición de los Kits Escolares 2024, destinados a estudiantes de escuelas públicas de nivel primario y secundario. 

Esta iniciativa busca aliviar la carga financiera de las familias y promover valores fundamentales de equidad, inclusión y apoyo a la educación pública, generando un impacto positivo en la comunidad. 

*¿Cómo participar?*

Las y los estudiantes interesados en participar, que asistan a escuelas primarias o secundarias públicas de Villa María, deberán completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiiAf5ZeJg9K5zQcI-6VJUPPYGSMhxRXGpBOv_5UAOhDB4Cw/viewform

Allí, se deberá indicar nombre y apellido del estudiante, número de DNI, a qué institución educativa asiste, entre otros datos, junto a información del adulto responsable a cargo del alumno.                                                                                                   

En cuanto al lugar y fecha de entrega de los Kits Escolares, pronto se brindará información detallada; por el momento, es importante realizar la inscripción correspondiente.

COMENZÓ EL MONTAJE DEL ESCENARIO Y TÉCNICA PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE PEÑAS

Con un gran despliegue de personal y profesionales abocados a la tarea, comenzó el armado del escenario en los días previos al inicio de la 56º edición del Festival Internacional de Peñas. El intendente Eduardo Accastello, junto a funcionarios de su gabinete y del Ente Villa María Deporte y Turismo acompañaron la puesta a punto del Anfiteatro, donde también se realizan tareas de limpieza y acondicionamiento.

Desde el lugar, Accastelloexpresó: “Estamos iniciando la semana del Festival, y vinimos a acompañar la puesta a punto de la técnica que este año será superadora”. “No hay en la Argentina algo como lo que se montará para estas noches festivaleras, y nos estamos preparando con todo lo mejor para recibir a grandes artistas y brindarle al público espectáculos de altísima calidad”, enfatizó.

A su par, el encargado de la Técnica, Juan Pablo Cabrera, señaló: “Estamos instalando más de 300 metros de pantallas de última generación y de alta definición”. “Trabajamos con más de 150 vatios de potencia y 390 luminarias móviles y fijas inteligentes que permitirán grandes sorpresas en la puesta en escena”.

Al mismo tiempo, detalló que la pantalla posee tecnología led de 2, 9 mm, la cual irá acompañada de 42 sistemas de audio modernos y más de 155.000 vatios activos.

A su turno, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, señaló: “Estamos con mucha expectativa y trabajando con gran compromiso para vecinos y turistas que eligen el Festival”. “Hemos vendido entradas prácticamente a todo el país e incluso a Chile, Uruguay, Brasil y México, lo cual nos genera mucha emoción y nos pone expectantes ante una grilla de gran calidad compuesta por 27 artistas que nos regalarán cinco noches increíbles”.

Para garantizar la inocuidad de los alimentos

LA MUNICIPALIDAD REALIZA CONTROLES BROMATOLÓGICOS EN EL RECORRIDO PEÑERO

Por medio de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, los inspectores revisan los puestos gastronómicos al comienzo y cierre de cada día

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas que visitan el Recorrido Peñero, la Subsecretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, a través del área de Bromatología y Habilitaciones Únicas, realiza los controles correspondientes, en cada puesto gastronómico, al comienzo y cierre de cada jornada. 

Las tareas, que incluyen supervisar el origen de la mercadería, asegurar su habilitación, la correcta temperatura de las heladeras y de cocción de los alimentos y, en el caso de las carnes, que cuenten con los precintos correspondientes, se realizan siguiendo las Normas de Higiene y Seguridad.  

En esta misma línea, se tomaron muestras de locro a los fines de asegurar la inocuidad de los productos.

Recorrió la Pileta Comunitaria Eva Perón, la UTN y la Tecnoteca

EL SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA PROVINCIA RECONOCIÓ EL POTENCIAL INDUSTRIAL DE VILLA MARÍA

El funcionario provincial también anunció proyectos a implementar

Durante el mediodía de hoy, funcionarios municipales junto al secretario de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, Gabriel Raya Tonetti, brindaron una rueda de prensa, en la Tecnoteca Municipal, acerca de diferentes aspectos vinculados con la visita de Raya Tonetti a nuestra ciudad.  

En este sentido, el recorrido inició en la Pileta Comunitaria Eva Perón, donde se desarrolla la Escuela de Verano. Al respecto, Raya Tonetti comentó: “Junto al equipo y el laboratorio móvil fuimos a la pileta para implementar nuestro programa de Ciencia y Tecnología En El Verano, que tiene como objetivo enseñar qué es y qué se hace en ciencia, a través de juegos y actividades”. 

“Luego, visitamos la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) donde revisamos la agenda de trabajo de cara al 2024, para analizar la posible instalación de un Campamento Científico-Universitario, para chicos y chicas no solo de la UTN sino además de la Universidad Nacional de Villa María y del ESIL”, agregó Raya Tonetti.

Asimismo, el equipo del Gobierno de la Provincia recorrió los trabajos hechos en el predio de la UTN, donde se construirá una sede del Centro Interinstitucional en Alimentos, una asociación de diferentes universidades y el Gobierno provincial, como así también todo lo referido a la Ley de Economía del Conocimiento y la aplicación y el trabajo conjunto entre el Sistema Científico Tecnológico, la Municipalidad de Villa María y el Gobierno provincial, para llevar todos los beneficios implicados a las empresas locales. 

*Villa María Polo Industrial*

Durante la rueda de prensa, Gabriel Raya Tonetti expresó: “Villa María es uno de nuestros polos industriales y de aplicación de tecnología de alto nivel en la producción, sobre todo en la industria láctea y en la producción primaria. Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología trabajamos no solamente con todas las tecnologías que sean transmitidas o se puedan transferir a la industria, sino que arrancamos desde la generación de conocimiento básico, todo lo que se refiere a la producción primaria y a la producción pecuaria”. 

En esta misma línea, contó que Villa María es un punto estratégico de trabajo y muy importante para llevar la ciencia y la tecnología al interior de la provincia. “Para nosotros, el agro, la alimentación y todo lo que es la industria 4.0 son ejes estratégicos para el desarrollo socio-productivo”, cerró el secretario provincial. 

Acompañaron el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino; su homóloga de Educación e Igualdad, Adela Guidardelli; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini y la concejal Yaslil Oses.

Related posts

Leave a Comment