Se llama ANYmal y, como su nombre indica, se desenvuelve como si lo fuera. Es un robot que tiene cuatro patas, el tamaño de un perro y con mucha autonomía. Porque la locomoción —la acción de desplazarse de un lugar a otro— es una de las habilidades más difíciles de desarrollar en las máquinas. Normalmente, aprenden a andar en ambientes controlados que les resulten familiares para evitar choques o caídas, pero investigadores de la Escuela Politécnica ETH Zúrich (Suiza) han conseguido que ANYmal se enfrente solo a los desafíos del mundo real. La última versión de este robot puede subir escaleras, caminar sobre vigas muy estrechas y manejarse en ambientes naturales con vegetación, rocas, nieve y todo tipo de superficies resbalosas y complejas que no conoce. Los creadores han publicado sus avances en la revista Science Robotics.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...