Relevamiento de necesidades habitacionales, acompañamiento a Mujeres futbolistas, cine con las estrellas y “facilidades de pago” para las Peñas y el Festival presentó el municipio

Compartir

CON LA PRESENCIA DE LA SECRETARIA DE LA MUJER DE LA PROVINCIA, CLAUDIA MARTINEZ

SE PRESENTÓ EL PROGRAMA “MUJERES A LA CANCHA”, DIRIGIDO ESPECIALMENTE A MUJERES LIGADAS AL ÁMBITO DEL FÚTBOL

Al caer la tarde, el salón Hexagonal del Anfiteatro Municipal fue testigo de la presentación del programa “Mujeres a la Cancha”, dirigido especialmente a las mujeres ligadas al ámbito del fútbol, entre ellas: jugadoras, entrenadoras, árbitras, periodistas y personal de salud. 

De la presentación participaron el intendente Eduardo Accastello y la secretaria de la Mujer de la Provincia, Claudia Martinez. 

Con respecto a la importancia del programa, el jefe comunal destacó “Estamos trabajando mucho en los barrios para disminuir las desigualdades y sin dudas, tanto el deporte como la cultura, son elementos fundamentales para lograrlo”.

“Es realmente sorprendente la movida que se está llevando adelante con el fútbol femenino en nuestra ciudad, por eso estamos trabajando junto a la provincia para dotar de elementos a cada uno de los clubes”, cerró Accastello.

A su turno, Martinez valoró “Sabemos que hay muchas chicas que juegan pero que aún no están organizadas, por eso es importante el aporte de pelotas, pecheras, arcos y otros elementos que le posibiliten seguir creciendo”. 

Con respecto a “Mujeres a la Cancha”, su  implementación comprende una serie de acciones como la generación de potreros violetas, creando y mejorando espacios barriales donde los equipos conformados por mujeres tengan prioridad para entrenar y realizar partidos. 

De la misma manera, designará una responsable del cuidado de la cancha y sus elementos, y la organización de los cronogramas de uso de la misma.

También se entregan kits deportivos como: pelotas, arcos, conos y pecheras, para que

los equipos de mujeres cuenten con el equipamiento necesario para la práctica deportiva.

 Además, se organizaran jornadas deportivas y torneos entre los equipos de fútbol femenino, facilitando la presencia de árbitras, cuerpo técnico y personal de salud, entre otros.

Del Lanzamiento participaron las representantes de los siguientes equipos de fútbol femenino de la ciudad: Las Flamas, Las Pekes, Las Cobras, La Reserva, Las Motomamis FC, Las Galácticas, Las Primas, Las Linces, Escuelita el Parque, Impacto Femenino, Las Intocables y Las Vikingas.

Acompañaron también el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino; su par de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli; el concejal, Juan Pablo Inglese y el presidente del Ente Deporte y Turismo SEM: Alejandro Mana, entre otros.

DIRIGIDO A PERSONAS QUE TENGAN MAS DE TRES AÑOS DE RESIDENCIA

EL MUNICIPIO PRESENTÓ EL PROGRAMA DE “RELEVAMIENTO DE NECESIDADES HABITACIONALES”

La propuesta, coordinada por el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura junto al Centro Estadístico apunta a mejorar la calidad de vida de aquellos vecinos y vecinas de nuestra ciudad que se inscriban a través de un formulario, y cumplan con las características necesarias

La Municipalidad, a través del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI) y el Centro Estadístico, presentó el programa de Relevamiento de Necesidades Habitacionales, una iniciativa que tiene por objetivo caracterizar las principales necesidades habitacionales de los villamarienses, la población objetivo de acciones y programas a desarrollar por el IMVI, y facilitar un instrumento para la recepción de reclamos y sugerencias de la comunidad.

Durante la presentación, el intendente Eduardo Accastello, comentó: “Es fundamental contar con la información de todos los vecinos que tienen algún tipo de requerimiento habitacional en la ciudad, y que cuenten con un mínimo de tres años de residencia en Villa María. Las necesidades pueden ser de ampliar su vivienda, tener un terreno, materiales de construcción, alquilar, sumar un baño, entre otras”.

Luego, agregó: “Este es un trabajo articulado con todas las áreas del municipio y, a través de un QR, el vecino va a poder completar un formulario, que va a estar en la página web de la Municipalidad y en todas las dependencias municipales, y esto nos va a permitir que, desde los sectores público, privado y cooperativo, se comiencen a establecer políticas de vivienda necesarias para resolver los requerimientos que se planteen”. 

“El relevamiento ha sido una demanda frecuente de los vecinos desde la campaña, para saber cuáles son realmente las necesidades que tiene la población, y actuar con información cierta”, cerró el mandatario local.

Este programa está dirigido a vecinos y vecinas villamarienses mayores de 18 años, con residencia única y permanente en la localidad, y una antigüedad mínima de 3 años.

A su turno, el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura, Ángel Quaglia, detalló: “Con la información relevada vamos a diagramar distintas políticas que den respuesta a esas necesidades, de una forma integral. Quienes accedan al formulario, que es muy sencillo y rápido de responder, deberán completar cinco campos que incluyen datos personales, trabajo y seguridad social, características y necesidades habitacionales, y detalles del grupo familiar”.

Acompañaron el lanzamiento del programa, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; la representante del Centro Estadístico, Regina Trevisanato; la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero; el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez y el subsecretario de Salud, Julián López.

TRÁNSITO

EL 1 DE MARZO RETIRARÁN EL ESTACIONAMIENTO EN 45 GRADOS DE LAS AVENIDAS ALEM E YRIGOYEN

El intendente Eduardo Accastello, como parte de un plan integral de ordenamiento urbano y dando respuesta a la demanda cotidiana de vecinos y vecinas que transitan por el sector, dispuso que desde el 1 de marzo las avenidas Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen ya no contarán con dársenas de estacionamiento en 45 grados.

Sobre el particular, Accastello expresó: “esta decisión de retirar el estacionamiento en 45 grados de las avenidas Alem e Yrigoyen desde marzo, es la primera de muchas medidas que se van a tomar para solucionar problemas recurrentes de tránsito y poner a Villa María a la altura de una gran ciudad, que ya está llegando a los 100 mil habitantes”.

Cabe destacar que la obra de remodelación del Centro Comercial a Cielo Abierto y sus consecuentes modificaciones, resultan en una menor capacidad de espacio destinado al estacionamiento vehicular en la zona céntrica de la ciudad, problemática a la que se le va a brindar una solución integral que se anunciará en los próximos días.

A partir de un relevamiento completo de la situación y un diagnostico que contó con el asesoramiento de especialistas en la materia, Accastello tomó la decisión de priorizar la normal circulación de vehículos y así evitar obstrucciones por maniobras riesgosas y embotellamientos que puedan poner en riesgo la integridad fisica de conductores y conductoras.

Cabe señalar que, a la disposición de arterias en cercanías de ambas avenidas, está condicionada por el subnivel y el paso del ferrocarril, lo que suma dificultad a la coordinación de semáforos y por ende a la normal circulación.

Toda esta temática se está abordando desde la asunción de Accastello para que Villa María acondicione su ordenamiento de tránsito al que corresponde a una gran ciudad.

MUNICIPALES

VILLA MARÍA INICIARÁ LAS PARITARIAS EN FEBRERO

Durante la mañana del lunes se reunieron el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, y el secretario De Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo Guillermo Pieckenstainer, con la conducción del SUOEM.

En la ocasión, Bovo y Pieckenstainer recibieron a Sergio Rodríguez (Secretario General) y Juan Vázquez (Secretario Adjunto), donde abordaron diversos temas de interés común referidos a asuntos municipales.

Entre ellos, el inicio del diálogo para abordar desde el mes de febrero las paritarias salariales, en función de la situación económica y la Ley de Emergencia Económica por la que atraviesa el municipio.

CONTINÚA ESTA NOCHE

COMENZÓ EL CICLO “CINE BAJO LAS ESTRELLAS”.

La iniciativa impulsada desde la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, comenzó anoche con la proyección de la película El Vasco.

Con una gran convocatoria, familias de nuestra ciudad y la región, cerraron el fin de semana disfrutando de una nueva edición del Cine Bajo Las Estrellas, una propuesta libre y gratuita que invita  a disfrutar de producciones audiovisuales y la cultura local y nacional.

En esta ocasión, durante la noche del domingo se proyectó el cortometraje “El último bochazo”, seguido por la película “El Vasco”.

Es importante recordar que este ciclo de cine a cielo abierto se replicará hoy, lunes 22, y mañana martes 23, a partir de las 21:00 horas, en el escenario Rubén Vanzetti, ubicado en la Costanera.

 En cuanto a la programación, los vecinos y vecinas que asistan hoy podrán disfrutar de una producción audiovisual local titulada “Soy Mujer”, y de la película “México ‘71”. Mientras que, la grilla de mañana martes presenta “Los Misterios del Mundo” y “Los Inoportunos”.

Además, el Cine Bajo Las Estrellas se traslada a los barrios de Villa María con el film “Que no se acabe el show”, los días miércoles 24 y jueves 25, desde las 21:00 horas, en barrio Los Olmos (Salto Grande y Chascomús) y La Calera (Juárez Celman 685), respectivamente.

El documental, dirigido por Daro Ceballos, habla sobre la vida de Marcelo Fabían Pereyra, más conocido como “Fabián Show”, un cantante de cuarteto sin formación profesional que nació en Pozo del Molle y vivió en Bell Ville. Al finalizar la proyección, se realizará un tributo al artista que falleció en el año 2016, a cargo del cantante local “Palito” Sánchez.

INCLUSIVE PARA CHORIPAN, LOCRO Y BEBIDA

MÁS FACILIDADES DE PAGO PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE PEÑAS Y EL RECORRIDO PEÑERO.

Tal como lo expresó en su momento el intendente Eduardo Accastello al sostener que “el aporte del sector privado fue clave para la realización del Festival Internacional de Peñas”, ahora se suma la novedad de que habrá más facilidades de pago en el recorrido peñero.

En ese sentido, los bancos y las tarjetas de crédito han asumido el compromiso de pago en cuotas, no solo para las entradas, como ya se comercializan desde hace días, sino que ahora también para las distintas propuestas gastronómicas que ofrecerá el Festival y el recorrido peñero.

“Todos hicieron un gran esfuerzo. Tanto las tarjetas de crédito y los bancos, nos ayudan mucho en este momento. Se pusieron a disposición, ampliaron la cantidad de cuotas, sumaron opciones”, destacó Accastello.

Entradas con 3, 4 y 6 cuotas sin interés:

•          Bancor: 4 cuotas sin interés.

•          Banco Macro: 3 cuotas sin interés.

•          Naranja X: Plan Z.

•          Banco Hipotecario: 6 cuotas sin interés.

•          Banco Comafi: 6 cuotas sin interés.

•          Tarjeta Marcos Juárez: Hasta 5 cuotas sin interés.

Venta de tickets:

Las entradas para la edición Nº56 del Festival Internacional de Peñas se comercializan vía www.edenentradas.com.ar o a través de los puntos de venta fijos:

•          Villa María: Ente de Deporte y Turismo (Buenos Aires y Costanera).

•          Córdoba Capital: Disquerías Edén (Obispo Trejo 15).

•          Marcos Juárez: “Tarjeta Marcos Juárez” (Belgrano 681)

•          Rosario: Disquería Donington (Sarmiento 920 local 31).

•          Villa Carlos Paz: Racing Café (General Paz y Alvear).

•          Santa María de Punilla: Cobro Express (San Martín 2000).

Related posts

Leave a Comment