La Municipalidad villamariense se reunió con emprendedores, coordinó detalles del operativo de seguridad para las peñas y Festival internacional, además de “atender” la limpieza de varios barrios

Compartir

DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA SOCIAL

*MÁS DE 100 EMPRENDEDORES LOCALES TENDRÁN SUS PUESTOS EN DIFERENTES FERIAS DENTRO DEL RECORRIDO PEÑERO*

Representantes del municipio se reunieron con trabajadores y trabajadoras locales, quienes ofrecerán sus productos y servicios en la Carpa de Emprendedores, del 1 al 13 de febrero 

De cara a una nueva edición del Recorrido Peñero y del Festival Internacional de Peñas, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini y el director de Empleo, Emprendedurismo y Pymes, Ariel Figueroa, se reunieron con emprendedores y emprendedoras locales que formarán parte de la Carpa de Emprendedores, que estará dispuesta dentro del recorrido peñero. 

Es así que, durante el encuentro, Inglese comentó: “estamos generando estrategias comerciales, para que los consumidores, clientes, vecinos y turistas que nos visiten se lleven los productos villamarienses al mejor precio, con facilidades de pago y con la mejor atención, a la que ya nos tienen acostumbrados nuestros emprendedores”. 

En esta misma linea, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, añadió: “Hoy planteamos los lineamientos y estrategias para que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan lucirse ante miles y miles de personas que visiten nuestra ciudad en el Recorrido Peñero, como así también en otros proyectos que se realicen a futuro”. 

Además, los referentes municipales remarcaron la importancia de esta instancia, que se extiende durante 13 noches, por la cantidad de gente que convoca. Por su parte, Inglese detalló que en el proceso de selección, les dieron prioridad a los emprendedores villamarienses, ya que “nuestra identidad emprendedora refleja también nuestra cultura local”, cerró el concejal.  

Desde el municipio se les pidió a los 50 feriantes que tendrán sus puestos dentro de la Carpa que cumplan con tres ejes: gentileza para atender a los vecinos, vecinas y turistas, mantenimiento de la limpieza en los espacios y decoración de sus espacios, a los fines de volverlos más atractivos. 

Luego, se anunció que a partir de las Peñas, comenzará una agenda de turismo, que tiene por objetivo impulsar el ingreso de turistas de consumo a la ciudad, que vengan a disfrutar de los productos y servicios que el emprendedurismo local tiene para ofrecer. A su vez, desde la Dirección de Empleo, Emprendedurismo y Pymes comentaron que los visitantes del Recorrido Peñero podrán acceder a un mapa del lugar, a través de los códigos QR que se distribuirán por la zona.

TRÁNSITO

*EL MUNICIPIO AVANZA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONSTATACIÓN DE INFRACCIONES A TRAVÉS DE SISTEMA DIGITAL*

Con el objetivo de reducir la utilización de papel, de dinamizar la comunicación y la digitalizacion del municipio,  se llevó a cabo una reunión entre  la secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez y representantes del área de digitalización del municipio.

En ese sentido, Vázquez señaló: “Actualmente nos encontramos en fase de prueba para la constatación de infracciones por este medio. Esta posibilidad, además de otorgarnos una gran herramienta y poner a disposición de las autoridades el sistema de realización de actas vía digital, sumamos las  cámaras lo que nos permitirá reducir el uso del papel y de insumos, ya que contempla la posibilidad de realizar actas digitales y ayudar de esta forma al cuidado del medioambiente”.

“Estamos ultimando detalles para que comience la plena aplicación”, destacó.

Este sistema será utilizado tanto para la constatacion de infracciones presenciales por parte de inspectores ubicados en las calles de la ciudad, como asi también mediante la Central de Monitoreo

VILLA MARÍA LIMPIA     

     ACCASTELLO RECORRE LOS BARRIOS SUPERVISANDO EL OPERATIVO DE LIMPIEZA 

                                                                                   El intendente recorre los barrios donde se están realizando diferentes operativos de limpieza y saneamiento.

Desde las primeras horas de la mañana, el intendente Eduardo Accastello, junto al subsecretario de Servicios Públicos, Rubén Aquiles, y más de 150 colaboradores y servidores públicos de cooperativas y empresas privadas, acompañó las labores de desmalezado y limpieza en distintos barrios de nuestra ciudad. 

                                                                                                 En este sentido, Accastello comentó: “Estamos limpiando, descacharrando, cortando el césped, principalmente para cuidarnos entre todos del dengue, pero también para mostrar que el municipio está activo, no sólo con el Festival de Peñas, sino en toda nuestra ciudad, que debe estar en buenas condiciones”. 

                                                                                      Luego, agregó: “Necesitamos por favor de la colaboración de los vecinos y vecinas para que no tiren basura, porque a partir del lunes empezamos a hacer multas, directamente con las cámaras, desde el Centro Cívico. Las multas no serán sólo pecuniarias, sino para concientizar, si alguien tira basura, deberá trabajar para compensar esa actitud. También vamos a colocar lugares determinados para la disposición de los residuos, porque debemos cuidar la casa común, que es de todos, y es maravillosa”.

                                                                                          El recorrido comenzó ayer viernes en los barrios La Calera y Roque Sáenz Peña, y continúa hoy en los barrios Carlos Pellegrini, Felipe Botta, San Nicolás, Nicolas Avellaneda, San Martín, Malvinas Argentinas y Bello Horizonte, en un operativo que moviliza más de 100 personas, tres palas mecánicas y seis camiones, que además pretende abarcar todos los sectores de Villa María.

SEGURIDAD

ACCASTELLO SE REUNIÓ CON FUERZAS LOCALES, PROVINCIALES Y NACIONALES QUE PARTICIPARÁN DEL “OPERATIVO FESTIVAL 2024”.

Junto al secretario de Prevención y Coordinación Institucional de la provincia, Ángel Bevilacqua, el intendente Eduardo Accastello anunció hoy nuevas medidas de seguridad que se  implementarán durante la realización del Festival, en toda nuestra ciudad.

La iniciativa, presentada por el gobernador Martín Llaryora en Jesús María, está destinada a reforzar la seguridad en los eventos masivos y fiestas que se desarrollen durante la temporada de verano en distintos puntos de la provincia. 

En este sentido, Accastello comentó: “Cuando ingresamos a la gestión formamos el Consejo de Seguridad, que está integrado por todas las fuerzas, y a través de este Consejo realizamos operativos conjuntos como el que estamos llevando a cabo hoy y durante todo el Festival, no solo en la zona de la Costanera sino también en los barrios, que son nuestro desafío”.

Luego, agregó: “Estamos trabajando de manera articulada con la Policía Federal, Gendarmería, la Policía Antinarcóticos, la Policía de la Provincia, Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial de la Nación, lo que nos permite que también se radique Infantería, y estamos gestionando la instalación de un cuerpo muy importante de la Policía Antinarcóticos para la ciudad, junto a un grupo especial que estará en la cárcel”.

“Todo esto nos va a ayudar a que trabajemos de manera articulada una política de seguridad, para que a través del Consejo de Seguridad la información  y las acciones fluyan en contra del delito, de quienes quieren delinquir o introducen drogas a la ciudad”.

En ese sentido, el mandatario local anunció la implementación de tres casillas móviles que rotarán entre los barrios, las cuales tendrán un policía de forma permanente, lo que se complementará con mayor frecuencia en el patrullaje de Seguridad Ciudadana, quienes en conjunto recorrerán los barrios.

 Además, el jefe comunal señaló: “Estamos avanzando para conformar el grupo de Policía de la Ciudad, a lo que nos hemos comprometido con la ordenanza a la que adherimos, y la nueva ley del gobernador Llaryora”.

A su turno, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Ángel Bevilacqua, expresó: “Al igual que lo hicimos en Jesús María, hoy estamos presentando un operativo pensado para los festivales, que implica un trabajo articulado con cada uno de los municipios. Nosotros nos ponemos a disposición no sólo en lo que respecta al Festival, sino también en todo lo relacionado a la estructura del gobierno provincial, para acompañar cada gestión”.

“Para los eventos se organiza un operativo con todas las fuerzas policiales, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto dentro del espectáculo como a toda la ciudad, lo que significa un operativo muy importante con esfuerzos compartidos entre las municipalidades, las comisiones de los festivales y el gobierno provincial”.

Estuvieron presentes durante la presentación del operativo de seguridad, la secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana local, Guadalupe Vázquez; el subjefe de Policía de la Provincia de Córdoba, Marcelo Marín; el director general de Departamentales, Gustavo Della Mea, acompañado por su subsecretario, Cristian Murialdo, y el jefe de la Unidad Regional Departamental General San Martín, Maximiliano Funes.

ACCASTELLO RECORRIÓ LAS OBRAS DE REACONDICIONAMIENTO DE LA COSTANERA

En plena temporada estival, y en proximidad de la nueva edición del Festival Internacional de Peñas, el intendente Eduardo Accastello visitó hoy las labores que se están efectuando en proximidad al balneario municipal Juan Carlos Mulinetti, en la zona de las compuertas.

En ese sentido, las tareas que allí se están realizando específicamente tienen que ver con el reemplazo de los listones de madera por adoquines, al igual que en otras zonas del paseo peatonal de la Costanera.

Dichas tareas responden al mal estado que tenían las maderas, y de esta manera toda la obra será definitivamente con adoquines. Otro de los trabajos que en ese lugar se están llevando adelante son los de consolidar el balcón en inmediaciones al puente, que da al lago y que también se encontraba en muy mal estado.

Todas estas tareas son muy importantes ya que “queremos recibir a los visitantes de nuestra ciudad con la Costanera en condiciones”, destacó el intendente Eduardo Accastello.

EL MUNICIPIO Y LA COOPERATIVA 15 DE MAYO TRABAJAN EN CONJUNTO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE DESAGÜES EN LA PEATONAL

Tras el reclamo de los vecinos, surgido de las últimas lluvias donde el sector de la peatonal en calle Corrientes al 1100, el Municipio y la Cooperativa 15 de Mayo trabajan en forma conjunta en obras de desagüe.

Las tareas son parte de la remodelación del centro iniciada meses atrás y en donde los comerciantes del sector manifestaron su descontento por las obras inconclusas. Es por eso que el Municipio rápidamente pone en marcha esta obra para dar respuesta definitiva.

En tal sentido, el intendente Eduardo Accastello expresó “estamos trabajando en conjunto con la cooperativa, para poner fin a la problemática que tienen los comerciantes del sector. La obra consiste en 125 metros de cañería hasta calle 25 de mayo, donde se va a hacer nexo al desagüe mayor”.

LO SEÑALÓ EL INTENDENTE DE BELL VILLE EN LA PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL

JUAN MANUEL MORONI: “EL FESTIVAL DE PEÑAS NOS SIRVIÓ DE EJEMPLO PARA REALIZAR LA FIESTA DE LA PELOTA Y DE LA CAPIA”

Se realizó la presentación del Festival Internacional de Peñas en las ciudades de Bell Ville y Marcos Juárez.

En tal sentido, el intendente Eduardo Accastello, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo y el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana, donde dieron a conocer ante los medios de prensa los artistas del Festival de Festivales junto a los Intendentes Juan Manuel Moroni (Bell Ville) y Sara Majorel (Marcos Juárez).

En primer término, en la localidad cabecera del Departamento Unión, las autoridades encabezaron una conferencia de prensa en el municipio local, donde brindaron detalles del evento que tendrá lugar entre el 9 y el 13 de febrero.

Allí, Moroni destacó que “trabajar conjuntamente con otros municipios dinamiza la economía regional y gestionando mancomunadamente, posibilitamos un fuerte impulso económico en tiempos complejos. El Festival Internacional de Peñas nos sirvió de ejemplo para que los belvillenses pudiéramos realizar y perfeccionar la organización de la Fiesta de la Pelota y de la Capia”

Mientras que Accastello agregó: “esta edición del Festival lo diagramamos en tiempo récord, gracias al apoyo del sector privado que posibilitará que este evento sea autosustentable”.

Por otra parte, en la localidad de Marcos Juárez, Majorel junto a Bovo y Mana mantuvieron un encuentro con medios de prensa de la ciudad y la región, donde la jefa municipal agradeció a las autoridades de villamarienses, que nuevamente eligen su ciudad para presentar el Festival de Peñas y manifestó: “muchas personas de la región disfrutan del Festival que nosotros sentimos como propio”.

Related posts

Leave a Comment