La asombrosa evolución de la inteligencia artificial generativa es una fuerza trasformadora de calado y riesgos imposibles de medir, pero tiene visos de convertirse en uno de ellos saltos más revolucionarios dados por la humanidad. Pese a las guerras terribles que reclaman atención, líderes políticos, empresariales y de opinión han prestado en el Foro de Davos una gran atención al tema, en su dimensión económica (con el aumento de la productividad y el impacto en el mercado laboral), regulatoria (acerca de si poner el acento en la protección o la innovación), geopolítica (como uno de los elementos decisivos en la definición del balance de poder) y científica (con la apertura de fronteras inconcebibles antes). Un terreno repleto de incertidumbre y dilemas, en el que la única certeza es un nivel de importancia trascendental, que ha quedado claro en discursos, paneles, pasillos, y reuniones privadas.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...