Diez años después de que Elon Musk publicara un trabajo con su propuesta para viajar en cápsulas por tubos al vacío, hyperloop solo ha cosechado fracasos. El nuevo medio de transporte teóricamente permitía alcanzar los 1.000 km/h y hasta 1.200 km/h, unas expectativas que rozan la velocidad del sonido. Pero ninguno de los ensayos hasta la fecha se ha acercado a esta meta. A finales de 2023, una de las empresas que más dinero habían reunido para materializar el proyecto, Hyperloop One, echó el cierre. La española Zeleros, que también aspiraba a desarrollar la tecnología, ha anunciado que ha despedido a la mitad de su plantilla y reorientará sus esfuerzos a la movilidad eléctrica.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...