Un puñado de sellos independientes argentinos da cuenta del panorama que avizoran en un 2024 hiperinflacionario que, por estos días, debate en el Congreso Nacional el mega pack legislativo que incluye medidas como la derogación de la ley de defensa del libro.
Leer másDía: 16 enero, 2024
Inundaciones, cortes de luz, destrozos y voladura de techos en Entre Ríos
Las intensas lluvias, vientos y actividad eléctrica en el marco de la alerta naranja en la región tuvo diversas consecuencias. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en 10 de los 17 departamentos de Entre Ríos (Diamante, Paraná, Nogoyá, Villaguay, Tala, Concordia, Federación, Federal, Feliciano, La Paz), los fenómenos meteorológicos continuarán el miércoles.
Leer másFrancia anuncia un “rearme demográfico” ante la caída de la población
El presidente Emmanuel Macron informó que se implementará un “gran plan” para luchar contra la baja de natalidad. El país galo registró en 2023 el número de nacimientos más bajo desde 1946, el primer año de posguerra. Se evalúa un nuevo permiso de paternidad y maternidad de seis meses.
Leer másEl aeropuerto Chapelco recibió un récord de más de 260.000 pasajeros en 2023
El aeródromo de San Martín de los Andes recibió un 33,67% más de turistas que en 2022 y en diciembre registró una suba del 36,84% en comparación con noviembre del 2023 y del 84% con diciembre del 2022.
Leer másUn viaje simbólico a las tradiciones, cultura y costumbres coreanas en el centro porteño
El Centro Cultural Coreano funciona desde el 2018 en el Palacio Bencich (Maipú 972) como espacio de difusión de ese pequeño país asiático donde hay exposiciones de artistas que dan cuenta de un fenómeno en auge asociado a la industria cultural de esa nación, ubicada entre los gigantes China y Japón.
Leer másPiden la liberación del bebé argentino-israelí secuestrado por Hamas que cumple un año
Los familiares locales de Kfir Bibas convocaron para este miércoles a las 18 en Parque Centenario, en la entrada del mástil ubicado en la intersección de la avenida Díaz Vélez y Leopoldo Marechal.
Leer másEl intendente de Rosario recomendó no salir tras la lluvia porque vendrán fuertes vientos
Hubo 25 llamados al Sistema de Atención Ciudadana para solicitar limpieza de bocas de tormenta por anegamientos y por árboles y postes caídos. En Rosario se acumularon 60 milímetros de agua caídos hasta las 7 de la mañana y ráfagas que alcanzaron los 65 kilómetros.
Leer másBariloche registró en enero un 70% de ocupación y un turismo “gasolero”
Si bien estuvo por debajo de los porcentajes de los últimos años, la ocupación de plazas hoteleras fue mejor a la que preveían autoridades y empresarios. Pero persiste una “preocupación” respecto de la continuidad de la temporada, mientras los turistas restringen gastos y permanecen menos tiempo en la ciudad.
Leer másCon 84 casos de coronavirus, el gobernador de Entre Ríos pidió “tomar recaudos”
Desde la cartera sanitaria provincial solicitaron acercarse “al vacunatorio más cercano”, especialmente personas “gestantes, con comorbilidades, personas inmunodeprimidas, adultos mayores de 60 años y trabajadores de salud”.
Leer másApple supera a Samsung como primera marca de móviles por primera vez en 13 años
Es un cambio significativo en la dinámica del mercado global de smartphones: Apple ha superado a Samsung como primer vendedor de móviles por primera vez desde 2010, según los datos preliminares del informe anual de la consultora International Data Corporation (IDC). El mercado global de smartphones experimentó una disminución del 3,2% en las ventas en 2023, alcanzando la cifra de 1.170 millones de unidades, lo que supone el volumen anual más bajo en una década. Según los datos de la consultora, Apple consiguió una cuota de mercado del 20,%, con…
Leer más